Algunos compartían el dolor por un amor perdido, otros se enamoraron gracias a sus canciones, hay quienes, incluso, saben del sufrimiento que deja la enfermedad del alcoholismo.
Sea cual sea, todos estaban ahí, en guardia afuera del Palacio de Bellas Artes para despedirse del “Príncipe de la canción”, José José, porque algo – pequeño o grande- dejó en sus vidas.
A más de una semana de su fallecimiento, este miércoles por fin las cenizas del cantante llegaron a la Ciudad de México desde Miami para el homenaje. “Sí se pudo”, gritaban los asistentes de vez en vez, se pudo, sí, pero a medias, pues solo una parte de sus restos descansarán en el Panteón Francés.
Alrededor de las 8:30 de la mañana aterrizaron en lo que era el Hangar Presidencial, para ser trasladadas hacia Bellas Artes.
Hombres, mujeres y jóvenes, incluso provenientes de otros estados, dejaron trabajo y escuela para acudir al homenaje. En total, según el gobierno federal acudieron 15 mil personas a despedir a José José.
Desde Toluca para despedirlo
Leonor viajó desde Toluca para despedirse del Príncipe. Gastó 2 mil pesos en los camiones y el resto en el hotel y la comida para estar desde las 8 de la mañana lista para ‘ver’ a José José. Con 20 pesos más compró una foto y un banderin con la cara del cantante.
“Yo lloré harto, porque mi esposo que en paz descanse, lo quería mucho. Tengo todos sus discos”, dice.
Leonor sabía que no podía faltar al homenaje desde que se enteró que el “Príncipe” había muerto por lo que empezó a juntar dinero para el viaje.
“No importa que solo haya venido una parte, Si no hubiera habido restos de todos modos hubiera venido al homenaje”.
Compartí el dolor con José
La señora Adriana lloraba mientras escuchaba “Gavilán o Paloma” y recordaba que igual que José José, padeció alcoholismo por lo que la vida del cantante y la suya, dijo, tienen muchas coincidencias.
“Compartí con José José la vida, su pasado, su familia, lo que vivió, lo que sufrió, lo que padeció y compartí con él su alcoholismo, yo me uno a su dolor”, agregó entre sollozos.
Desde niño amé su música
También “Los amigos de José José”, uno de sus clubes de fans, acudieron al homenaje en Bellas Artes. Sus integrantes narraron que pudieron conocer en persona al “príncipe” y que él también era parte de su club de fans, “tenía la credencia 001”, dijo Alejandro Cruz, uno de los fans.
“Todas las noches pienso que esto es irreal; hablamos con él en diciembre y dijo que estaba bien, que se estaba recuperando”, agregó Alejandro.
Los integrantes del club de fans vienen de diferentes partes de la ciudad y de algunos estados, pero dicen que también hay miembros de este club en todo el mundo.
“Tenemos un programa de radio por internet, hemos llegado a países como Uzbekistán, donde sea que haya un mexicano, ahí está José José”, refirió Alejandro.
Nos enamoramos con su música
Con las canciones de José José, Miguel Ángel Palacios y su esposa se enamoraron, por es siempre será “único. Es una persona que nunca se va a olvidar, siempre estará en nuestros corazones”.
Miguel Ángel fue privilegiado en ver al “Príncipe” en vivo. “Muchas veces lo seguí, otras no conseguí boletos, lo vi en el Blanquita hace como 30 años. Lo vi en Azcapotzalco, en un lugar que iba a ser un lugar de grandes eventos. Después de Bellas Artes nos vamos a Clavería”.
Sobre qué piensa de que solo una parte de los restos del cantante llegaron a México dijo: “Una persona no se ve por el cuerpo presente, sino por el ser, la gente que fue”.
47 años de seguir al Príncipe
Leticia se levantó temprano para estar puntual a las 8 de la mañana en Bellas Artes. Era de las primeras 100 personas en la fila. Después iría a la Basílica de Guadalupe a la misa.
Su canción favorita es “Amar y querer” porque le recuerda a su juventud. “Con esa canción conocí a mi esposo con el que tengo 47 años de casada”.
“Yo que fui tormenta, yo que fui tornado, yo que fui volcán soy un volcán apagado”. No importaba dónde sonara la música, la gente cantaba mientras hacía fila para entrar a Bellas Artes.
Cuando la transmisión oficial del evento inició siguieron coreando las canciones del Príncipe. Primero con la Orquesta Sinfónica Nacional, integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes y el Cuarteto Saloma, y luego con mariachi.
Cuando la cámara tomaba a sus hijos, Marysol y José Joel, así como a su exesposa Anel Noreña la gente afuera aplaudía. Pero cuando alguien hablaba de Sarita, la hija menor, se escuchaban chiflidos y gritos de enojo.
Así como la homenaje fue un momento de música y recuerdo también fue una oportunidad de negocio.
Baderines, pósters, fotos, dulces, paraguas, todo para que los cientos de fanáticos se llevarán el recuerdo de la ocasión.
Aunque esta vez la venta incluyó servicios funerarios “porque siempre hay que prever esas cosas. Uno no sabe si va a estar aquí mañana”, dice un trabajador de la funeraria García López, quien aprovecha el momento para ofrecer sus paquetes.
“Fuimos los que trajimos a José José”, remata para tratar de convencer a los asistentes.
Llegaron los restos de José José a Bellas Artes; sigue aquí la transmisión del homenaje. 👇 https://t.co/dvBYVnasxQ
— Animal Político (@Pajaropolitico) October 9, 2019
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.