La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio para indagar presuntas violaciones a las garantías constitucionales de dos pacientes fallecidos y 42 afectados por un medicamento en mal estado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa.
El fin de semana pasado, enfermos que acudieron a su cita de diálisis recibieron heparina sódica de un lote con caducidad de enero de 2021, pero el compuesto causó una reacción adversa en quienes lo recibieron.
Como resultado, en la madrugada del sábado y ayer martes fallecieron dos pacientes. Veinte continúan internados, cuatro en terapia intensiva.
En un comunicado, la CNDH informó que la presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra, ha instruido a personal y visitadores para iniciar una investigación.
El objetivo de la misma, indicó, es determinar si se violaron los derechos humanos de los pacientes a los que se les aplicó un producto contaminado.
Pemex refirió que al confirmarse el segundo fallecimiento “se integró la carpeta de investigación FED/TAB/VHS/0000272/2020 contra quien o quienes resulten responsables, para deslindar las responsabilidades que correspondan”.
Derivado de la administración de producto contaminado en el lote C18E881, el medicamento denominado Heparina Sódica, “actualmente se encuentran 42 derechohabientes bajo seguimiento médico. De ellos, 22 se atienden de manera ambulatoria, 16 permanecen hospitalizados y 4 se encuentran en terapia intensiva”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.