Secretaría de Salud autoriza a 44 laboratorios públicos y 12 privados para diagnosticar el COVID-19
La Secretaría de Salud federal actualizó la lista de laboratorios públicos y privados autorizados para realizar el diagnóstico de coronavirus COVID-19.
El listado está conformado por 56 unidades: 32 laboratorios estatales; 5 laboratorios de apoyo a la vigilancia epidemiológica; 3 laboratorios del IMSS; 8 particulares; 2 de academia y dos hospitales públicos.
Lee: San Luis Potosí reporta primera muerte de un paciente con COVID-19
Los 12 laboratorios privados autorizados por la dependencia federal son:
- Centro Médico ABC, campus Observatorio.
- Hospital Ángeles Interlomas.
- Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A de C.V.
- Laboratorios Lister.
- Laboratorios Biomédicos de Mérida.
- LABIOMOLA, S.A DE C.V.
- Hospital Español de México.
- Médica Sur S.A de C.V.
- Grupo Diagnóstico Aries
- Laboratorio CARPERMOR
- ORTHIN Referencia Especializada, S.A DE C.V.
- Unidad de Patología Clínica
Los dos laboratorios de academia son el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomédica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y el Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología de la UNAM.
También fueron autorizados tres laboratorios del IMSS: en Guadalajara, Monterrey y Yucatán.
Además de cinco laboratorios de apoyo u hospitales de alta especialidad que son:
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
- Hospital General de México
- Hospital 20 de Noviembre (ISSSTE)
- Hospital General de La Raza (IMSS)
El listado completo puede consultarse aquí.
El 19 de marzo solo se incluían 37 laboratorios públicos y 2 privados.
la normalidad. Ofrecemos una disculpa a todos los pacientes y sus familiares que fueron afectados”, expresaron en un comunicado.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!