Este jueves comienza la aplicación del Hoy No Circula para todos los vehículos, por la fase 3 de COVID-19, sin importar el tipo de holograma que tenga.
La restricción vehicular aplicará de las 5 de la mañana a las 10 de la noche de lunes a viernes.
Los vehículos dejarán de circular de acuerdo con el color de su engomado y el último dígito de su placa, sin importar el holograma de verificación que porten (“e”, “00”, “0”, “1” o “2”).
El programa continúa con las mismas reglas para los sábados.
De la medida quedan excluidos taxistas, motocicletas, transporte de carga, las motocicletas y los vehículos de personas con discapacidad.
Vehículos de emergencias (seguridad pública, verificación administrativa, bomberos, rescate, protección civil y servicios urbanos), servicios funerarios.
Tampoco entran a esta restricción para circular los vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica, administrativa y de apoyo.
En este caso, podrán portar el símbolo de salud sellado y firmado por su centro de trabajo. Se sancionará a quien haga mal uso de esta disposición. Aquí se puede descargar el símbolo.
Los ciudadanos que no cumplan con la restricción vehícular serán sancionados con una multa de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización vigente (UMA), además de la remisión de la unidad al corralón.
Cada UMA vale 86.88 pesos, por lo que los ciudadanos multados pagarían entre 1,737 y 2,606 pesos.
Esta medida se suma al cierre del 20% de las estaciones del Metro, Metrobús y Tren Ligero (que puedes revisar aquí), lo que permitirá aumentar la frecuencia y velocidad de los trenes en las estaciones de mayor demanda, donde se junta más gente.
El gobierno del Estado de México publicó en el Periódico Oficial de la entidad la forma en que se implementará el programa Hoy No Circula durante la pandemia. Puedes consultarlo aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.