Despedir a los muertos: Así se trasladan los restos de fallecidos por COVID-19 en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez comenzó a despedir a sus muertos por el coronavirus COVID-19. Hasta este martes, las autoridades de salud de Chihuahua han reportado cuatro fallecimientos por la enfermedad, dos hombres y dos mujeres, en esta comunidad fronteriza.
El traslado de los cadáveres se realiza siguiendo a instrucciones y protocolos establecidos por el Gobierno de México.
Lee: Guantes y trajes especiales: trabajadores de funerarias refuerzan protección por COVID-19
A pesar de que a la fecha no hay evidencia de que exista riesgo de infección a partir de los restos de personas fallecidas por COVID-19, las autoridades de Salud federal emitieron las medidas preventivas en materia sanitaria que se deben tomar a fin de no exponer a familiares, a las autoridades sanitarias ni a personal de servicios funerarios encargado de sus traslados.

Foto: Rey R. Jauregui
El desplazamiento del cuerpo de una de las víctimas del nuevo virus en la ciudad fue realizado la tarde de este martes por personal de Funerales Ríos que vestían un traje blanco impermeable con gorra, botas, guantes, además de doble cubrebocas y lentes especiales. Este hecho fue captado en imágenes por La Verdad.
El cadáver se trasladó totalmente cubierto en el interior de una especie de cápsula sellada que se desinfectó antes de que fuera bajada de la carroza, la cual también fue rociada con la sustancia sanitizante.

Foto: Rey R. Jauregui
Una vez que el contenedor con el cuerpo se introdujo al edificio, todo el lugar y el personal de la empresa del servicio funerario volvió a someterse al proceso de sanitización. Luego las personas encargadas del traslado se quitaron el traje especial y lo dispusieron en bolsas especiales.
La carroza lleva un mensaje en sus puertas, donde se lee: “No es un juego #QuédateEnCasa”.
Entérate: CDMX pide a funerarias considerar toda muerte por neumonía como sospechosa de COVID-19

Foto: Rey R. Jauregui
De acuerdo con los protocolos de Salud federal, la disposición final del cadáver debe realizarse lo más pronto posible, preferiblemente mediante cremación. “Las cenizas pueden ser objeto de manipulación sin que supongan ningún riesgo”.
En los lugares donde no sea posible la cremación, se establece que se practicará la inhumación en sepultura o bóveda en las condiciones habituales.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!