Los diputados de Nuevo León desecharon la reforma educativa del PIN parental, la cual permitía a padres y madres de familia vetar los contenidos educativos que reciben niñas y niños en el estado, como educación sexual y reproductiva.
Pese a obtener 20 votos a favor, 12 en contra y nueve abstenciones, el Congreso estatal rechazó la iniciativa del diputado del Partido Encuentro Social (PES) Juan Carlos Leal Segovia, que busca que las escuelas tengan que solicitar el consentimiento de los padres o tutores antes de dar contenidos “que sean ética y moralmente controvertidos”.
Esto, debido a que se necesitaba el voto de las dos terceras partes del Congreso para aprobar la reforma educativa en el estado.
La iniciativa argumentaba que se podría vetar cualquier charla o taller sobre derechos sexuales y reproductivos, perspectiva de género, “y otros que además no han demostrado ninguna eficacia para la reducción de las tasas de embarazo adolescente, prevalencia de enfermedades sexuales y disminución de abusos sexuales a temprana edad, en los últimos años en México”.
Tras el rechazo, el dirigente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Clemente Castañeda, aseguró que la iniciativa del PIN prental “representaba un terrible retroceso en materia educativa. Los votos de @MovCiudadanoMX se escucharon y frenaron esta propuesta retrógrada”, expuso.
A todas luces, la iniciativa del #PinParentalNL representaba un terrible retroceso en materia educativa. Los votos de @MovCiudadanoMX se escucharon y frenaron esta propuesta retrógrada. Gracias, @colosioriojas, por representarnos, enorgulleces a todo el movimiento. pic.twitter.com/qQmrs8xLzC
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) May 29, 2020
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.