La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó las medidas de protección de la salud que serán implementadas en todos sus planteles para el regreso a las actividades, entre las que se contempla la modificación de turnos, la adecuación de espacios para mantener distancia, el trabajo y la gestión de trámites desde casa, así como horarios escalonados.
La UNAM explicó que se instalarán filtros sanitarios y que cada entidad y dependencia deberá analizar las condiciones de sus espacios de trabajo para determinar su capacidad o aforo, para lo cual podrán considerar la instalación de barreras físicas o usar señalizaciones que aseguren la sana distancia.
Dado el tamaño y capacidad de las aulas, auditorios, laboratorios, bibliotecas y otros espacios universitarios, se considera la reducción de aforo al 50% de su capacidad. En las áreas comunes como baños, vestidores y cafeterías se señalizará la distancia mínima que deben mantener las personas.
Los alumnos asistirán de manera alternada, de acuerdo con roles que se establecerán por orden alfabético, por lo que existirán semanas presenciales y otras virtuales.
La Universidad señaló que se colocará de forma estratégica en distintos puntos de las instalaciones dispensadores con gel y con solución desinfectante a base de cloro, a libre disposición de estudiantes y trabajadores.
Los trabajadores que no puedan realizar sus labores de manera remota acudirán con equipo de protección personal, que consistirá en cubrebocas, caretas y guantes.
#BoletínUNAM Lineamientos generales para el regreso a las actividades regulares en todos sus campus de la UNAM, en el marco de la pandemia por #COVID19 > https://t.co/G1m6nUkPLq pic.twitter.com/v2bBmyPGsd
— UNAM (@UNAM_MX) June 18, 2020
En el caso de las áreas de trabajo donde no sea posible garantizar la sana distancia de trabajadores, se podrá optar por el trabajo remoto, horarios escalonados u otros esquemas que eviten concentraciones de personal en las instalaciones.
Además, se darán capacitaciones a toda la comunidad, haciendo énfasis en las medidas de higiene para evitar contagios de COVID-19.
Finalmente, la UNAM pidió a trabajadores y estudiantes que se mantengan informados del sistema de semáforo de riesgo epidemiológico y no acudir a los centros en caso de presentar síntomas de COVID-19.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.