El lunes 10 de agosto reabrirán los verificentros en la Ciudad de México, con lo que se retoma este proceso.
El primer holograma a verificar es el engomado rosa con término de placa 7 y 8, informaron en junio las autoridades capitalinas.
Para evitar aglomeraciones la atención, los automovilistas deben agendar una cita.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo en junio que sin importar el color que tenga el semáforo, el 10 de agosto se reabrirán los verificentros.
Marina Robles García, secretaria de Medio Ambiente, señaló que en este nuevo periodo se tendrán que verificar los vehículos “que no hayan obtenido su certificado de verificación vehicular en el periodo en el que estuvieron abiertos” y los que no verificaron cuando les correspondía.
Los verificentros cerraron el pasado 25 de marzo por la contingencia del COVID-19.
El personal de los Centros de Verificación debe tomar y aprobar un curso a través de la página del IMSS, previa reapertura.
“Con lo cual tendremos certeza de que las personas tengan plena conciencia de las actividades que tendrán que realizar para disminuir al máximo la probabilidad de contagio por COVID-19”, explicó el director General de Calidad del Aire, Sergio Zirath Hernández Villaseñor.
Los verificentros deben contar con estaciones sanitarias en el ingreso, tanto para trabajadores como para los usuarios. Ahí se les dará gel antibacterial y se tomará la temperatura de los conductores.
Se acondicionarán las áreas de espera de la verificación del vehículo, el área de entrega de resultados y el área de caja.
También dijo que se van a limitar las citas de verificación a un máximo de cuatro verificaciones por hora, por línea, para no tener una gran cantidad de usuarios y poder garantizar la Sana Distancia.
El personal del centro y los usuarios deberán utilizar cubrebocas y los empleados con mayor contacto con usuarios careta y guantes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.