Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, firmó esta tarde vía electrónica la hoja de procesados ante la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares (UMECA) de la Guardia Nacional.
El exfuncionario cubrió el trámite a través de internet y a partir de la siguiente ocasión lo hará en las sedes que señale la UMECA.
Lozoya tiene la obligación de presentarse ante la Unidad lo días 1 y 15 de cada mes, en lo procesos que le fueron iniciados esta semana por los casos Agronitrogenados y Odebrecht.
Tras pasar 15 días internado en el hospital Ángeles del Pedregal de la CDMX, Lozoya Austin fue dado de alta según confirmaron fuentes judiciales.
A las 12 y media de la noche, y custodiado por agentes ministeriales, Lozoya Austin salió del hospital donde fue tratado por una anemia y problemas del esófago tras ser extraditado de España a México.
Autoridades con conocimiento del caso dijeron a Animal Político que las firmas de control que Lozoya tendrá que presentar cada 15 días en el Reclusorio Norte, se realizará en una sede distinta al reclusorio.
Te puede interesar: Cuenta regresiva para Lozoya: tiene 6 meses para probar corrupción de EPN y su gabinete
El Ministerio Público acusa al exdirector de Petróleos Mexicanos de una presunta participación de lavado de dinero por la compra de la empresa de fertilizantes Agronitrogenados y recibir sobornos por 3.4 millones de dólares de la empresa Altos Hornos; también se le vinculó a delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa por el caso Odebrecht.
Lozoya Austin se declaró inocente y se defendió diciendo que fue “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”. Su defensa reiteró que está dispuesto a colaborar con las autoridades en el caso.
A petición de la Fiscalía General de la República, el juez José Artemio Zúñiga Mendoza impuso a Lozoya como medida cautelar, durante el tiempo que dure el proceso por el caso Agronitrogenados, la colocación de un brazalete electrónico y la prohibición de salir del país. Sin embargo, podrá continuar con el proceso en libertad.
También determinó la presentación periódica del exdirector de Pemex los días 1 y 15 de cada mes en el Reclusorio Norte, a partir del momento en que sea dado de alta del hospital.
Lozoya aceptó ser extraditado a México con la promesa de colaborar con las autoridades mexicanas para evidenciar una presunta red de corrupción a nivel federal en el sexenio pasado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.