La tasa de inflación anual en agosto se ubicó en 4.05%, por arriba de la meta objetivo del Banco de México (3% +/- un punto porcentual), por primera vez desde mayo de 2019.
En agosto el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un alza de 0.39% respecto al mes anterior.
En el mismo mes de 2019 las variaciones fueron de -0.02% mensual y de 3.16% anual, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se encarecieron 0.88% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.44% mensual.
#INPC el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.39% m/m en agosto 2020, con lo que la inflación anual agosto/agosto quedó en 4.05%. pic.twitter.com/CkisIqhkpO
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 9, 2020
Los productos que más aumentaron de precio y que tuvieron una mayor incidencia en la inflación durante agosto fueron el limón (32.9%); piña (24.4%); tomate verde (16.66%); jitomate (13.86%) y cebolla (10.18%).
Aquellos productos que tuvieron una baja de precio fueron: la naranja (11.92%); chile serrano (10.04%); plátano (5.98%); huevo (3.71%) y aguacate (3.66%).
Los estados que tuvieron mayor incremento en los precios fueron Puebla, Querétaro, Chihuahua y Michoacán.
Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor exclusivo de productos de la canasta básica reportó una tasa de inflación anual de 4.52%, que supera de manera significativa la tasa general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.