La Ciudad de México ya pasó a semáforo rojo frente a la reciente ola de contagios y saturación hospitalaria. A partir del sábado 19 de diciembre hasta el 10 de enero de 2021 todas las actividades consideradas como no esenciales deberán ser suspendidas.
Aún en semáforo naranja, pero ya con una situación de emergencia, se observaba a decenas de personas recorriendo las calles del Centro Histórico, la Roma, Polanco y la Zona Rosa, en su mayoría con cubrebocas, pero sin mantener la sana distancia.
En las últimas semanas se hizo un llamado especial, se lanzó una alerta por COVID en la zona metropolitana, esto contribuyó a reducir la movilidad, pero no fue suficiente.
Así es como lucían algunas calles la semana pasada y en esta liga puedes observar la galería de cómo se veía el centro el pasado sábado 12 de diciembre: Calles llenas y de compras en el Centro Histórico en CDMX
Animal Político realizó un recorrido por las principales calles del Centro Histórico este sábado, ya con el semáforo rojo vigente. La mayoría de los negocios lucen cerrados y se ve menos gente que en semáforo naranja.
El recorrido se realizó por Av. Madero, 16 de septiembre, 20 de noviembre, Pino Suárez, Venustiano Carranza, Correo Mayor y República de El Salvador.
Alrededor de la 1 de la tarde comenzaron a cerrar varias calles y comercios, y la policía pedía a los vendedores ambulantes que se retiraran.
También se hizo un recorrido por algunos centros comerciales como Parque Delta y Reforma 222, ambas abiertas, con muy poco aforo.
La mayoría de locales se encuentran cerrados -como los de ropa y deportes-, pero con negocios de tecnología abiertos y restaurantes, con servicio para llevar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.