El frente frío 47 que se aproxima y su interacción con aire cálido provocarán tolvaneras próximos miércoles y jueves como las que se presentaron este domingo en el centro del país y causaron una “extremadamente mala” calidad de aire, estimaron especialistas este lunes.
La conjunción de estos fenómenos provocará rachas de viento de 70 a 80 km/h en zonas de Zacatecas y San Luis Potosí durante la tarde y noche del miércoles, y en el transcurso del jueves se estiman rachas de 60 a 70 km/h en San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, informó el Sistema Meteorológico Nacional.
En conferencia, Jorge Zavala Hidalgo, coordinador general del SMN, explicó que los fuertes vientos duraron cerca de dos horas y afectaron no solo la Zona Metropolitana del Valle de México, sino también se extendió a otros estados: Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro.
#FrenteFrío No. 46 y altas #Temperaturas, causantes de los fuertes#Vientos y #Tolvaneras del domingo en la #CDMX. Más información en https://t.co/rspf5jqOgB pic.twitter.com/OvW9AyBool
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 29, 2021
Añadió que las partículas que provocaron la mala calidad del aire provenían de polvo de zonas de cultivo, otras donde no hay vegetación y también de los incendios forestales que hay en la metrópoli.
La concentración de partículas PM10 inició a las 16 horas y tuvo su pico a las 18 horas, a partir de las 21 horas los niveles comenzaron a bajar, por eso no se decretó contigencia ambiental en en Valle de México, explicó Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) en conferencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.