Andrés Manuel López Obrador etiquetó como ‘frase desafortunada’ el dicho que expresó su Consejero Jurídico, Julio Scherer Ibarra, sobre “taparle la boca a los reporteros”.
“Fue una mala expresión”, justificó el presidente, un día después de que Scherer Ibarra dijera en entrevista que se debía pedir a los reporteros de la conferencia matutina que no pregunten sobre temas que puediesen violar la veda electoral.
“Julio es muy respetuoso, por partida doble actúa con respeto a los medios porque es un buen servidor público y además porque es hijo de un comunicador excepcional, de Don Julio Scherer”.
Hay que tener la cabeza fría aunque se tenga el corazón caliente, admitió López Obrador, y señaló el inicio de la época donde ’empiezan los calores’, por lo que es necesario actuar con serenidad.
Lee también: Scherer pide ‘callarle la boca a los reporteros’ para que AMLO no viole veda electoral; luego se disculpa
“Julio me ayuda mucho, es muy buen abogado y muy buen servidor público”, agregó.
El pasado martes, Scherer Ibarra admitió que el presidente tiene ‘un problema’ con hablar de temas que violan la veda, tales como logros del gobierno y partidos políticos.
“Estoy totalmente de acuerdo, el presidente tiene un problema, hay que taparle la boca también a los reporteros y decirles ‘por favor no pregunten de eso’”, admitió en entrevista con Carmen Aristegui.
Aseguró que preguntar acerca de tales temas podría poner en riesgo a López Obrador de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le imponga una multa o lo meta a prisión.
Te puede interesar: INE pide a AMLO ‘ajustar su conducta’ en conferencias
Horas después de la entrevista, el consejero jurídico de presidencia se disculpó a través de redes sociales, diciendo que su ‘frase coloquial’ se confundió con un ‘llamado a la censura’.
“Lamento que una frase coloquial que expresé esta mañana, se confunda con un llamado a la censura. Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto”, escribió.
Después de que el 16 de marzo Andrés Manuel López Obrador hiciera declaraciones sobre la contienda electoral, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE le pidió que se abstuviera de hablar sobre logros de gobierno, y de emitir información que pudiese “incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía”.
Además, el pasado 23 de marzo se le pidió que “ajustara su conducta” y no hablara de temas electorales durante sus conferencias mañaneras, o de lo contrario podría ser acreedor de una amonestación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.