Ciudadanos que acudieron a vacunarse en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se inconformaron porque aseguran que se les diluyó de más la vacuna contra COVID-19.
En redes sociales, usuarios aseguraron que por cada frasco de vacuna de Pfizer-BioNtech se administraron hasta siete dosis, cuando los lineamientos indican que solo pueden aplicarse seis de cada recipiente.
NO pudieron sacar siete dosis por vial, porque esta es la única autorización federal que hay para la vacuna de Pfizer “seis dosis diluidas de 3ml”. Esto está en el documento oficial https://t.co/1sIV5NwEVy pic.twitter.com/Jx19DZsnoO
— María Rivera (@mariarri_) May 28, 2021
Al respecto, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedema) aseguró que cada vial contiene 0.45 mililitros de suspensión congelada que se mezcla con 1.8 ml de solución salina, y que se aplican 0.3 ml en total a cada persona.
“Con esta mezcla, a cada persona se le aplican 0.3 mililitros de dicha sustancia, de manera que no hay posibilidad de que a cada frasco se le extraigan siete dosis. La farmacéutica autorizó a Cofepris que, mediante agujas ahorradoras, se pudieran extraer estas dosis”, expuso en un comunicado.
⚠️ TARJETA INFORMATIVA.
Con relación a las versiones que circulan en redes sociales que se aplican hasta siete dosis por frasco de vacuna Pfizer-BioNtech, la SEDESA precisa que sólo se pueden aplicar seis dosis del biológico por cada frasco que produce la empresa (1/3). pic.twitter.com/BmkQItinSr
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) May 28, 2021
Insistió también en que se investigarán los hechos denunciados y que “en caso de alguna irregularidad se procederá administrativa y legalmente”.
Sin embargo, horas después, Eduardo Clark, director de gobierno digital en la Ciudad de México aseguró que en el caso de las vacunas de Pfizer se pueden extraer entre cinco y siete dosis, dependiendo del tipo de jeringa que se utilicen.
“Si usas una jeringa normal salen cinco, si usas una jeringa intermedio de bajo volumen muerto salen seis, y si tienes unas jeringas muy especiales que se llaman de cero volumen muerto, básicamente sacas hasta la última gota, podemos sacar hasta siete dosis”, explicó en el programa Atando Cabos, de Grupo Fórmula.
El funcionario precisó que durante la reciente etapa de vacunación en Cuauhtémoc se utilizaron “agujas de cero volumen muerto, eso nos permitía sacar siete dosis de cada vial, no lo hemos vuelto hacer”, explicó a la periodista Denise Maerker.
Ante los cuestionamientos, Clark dijo que se vacunó siguiendo los lineamientos oficiales de vacunación.
“Tengan la certeza de que esa semana vacunamos de acuerdo al lineamiento oficial, para tener dosis adecuadas para todos, pero salió la dosis Pfizer por esta jeringa especial”, insistió.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.