El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con la Fundación Teletón para emplear la infraestructura de sus centros de rehabilitación para atender a niñas y niños con discapacidad en México.
Los beneficiarios serán aquellos familiares que estén afiliados al Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños con Discapacidad, quienes reciben una pensión de 3 mil 600 pesos bimestrales.
La firma del convenio tiene como objetivo adicionar la atención médica en centros de rehabilitación especializados al apoyo financiero que ya se les otorga a los beneficiarios.
El Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad se va a otorgar a niñas, niños y jóvenes de entre 0 a 17 años.
En primera instancia, se otorgarán servicios de rehabilitación multidisciplinaria a 20 mil menores de edad utilizando la infraestructura de Teletón y otras instituciones públicas.
Te puede interesar: Centros Teletón de todo el país se convertirán en hospitales COVID
Los padres de familia deberán solicitar la incorporación al programa, y al hacerlo, la institución que reciba la solicitud deberá hacer un diagnóstico sobre la niña, el niño o el adolescente para hacer un plan de rehabilitación personalizado.
Una vez que se tenga el plan, la Secretaría de Bienestar entregará un carnet y vales de Bienestar a los familiares, para llevar un control de las citas y para que todo el subsidio que se entregue tenga un soporte y una supervisión.
De esta forma, iniciará la rehabilitación y posteriormente el gobierno federal entregará el subsidio a los beneficiarios a través de las instituciones, una vez que se les haya prestado el servicio.
Antes que nada, las familias actualmente atendidas por Teletón continuarán recibiendo rehabilitación gracias a los donativos de la sociedad mexicana, aclaró la fundación en su página oficial.
Esto incluye tanto a las niñas y niños con discapacidad y autismo, como a los niños con cáncer, del Hospital Infantil Teletón de Oncología.
En el caso de Teletón este convenio brindará apoyo y atención integral a más de 20 mil niños y niñas en los 24 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), con lo cual se alcanzará una cobertura del 90% del territorio nacional, informó Pedro Fernando Landeros Verdugo, presidente de la fundación.
Lee también: ‘Tenía la esperanza de volver’: COVID deja sin empleo a 31% de personas con discapacidad intelectual
Teletón ofrecerá servicios de diagnóstico, como medicina médica y rehabilitación, clínica integral, psicología familiar e integración social.
De cara al servicio de tratamiento también tendrá disponible:
En cuanto al seguimiento terapéutico, los interconsultantes ofrecerán pediatría, ortopedia, neurología, comunicación humana, genética, urología, paidopsiquiatría, nutrición, clínica de inclusión y odontopediatría.
Finalmente, respecto a los servicios auxiliares de diagnóstico, habrá: electrodiagnóstico, uroproctodinamia, pruebas de función respiratoria y análisis de marcha.
Para consultar el CRIT que esté más cerca de tu ubicación, ingresa a la página de Teletón: https://teleton.org/.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.