En el primer día de regreso a clases presenciales en escuelas de educación pública en Coahuila se registró el 80% de asistencia de alumnos y alumnas, informó el secretario de Educación de la entidad, Higinio González.
“Es una muy buena cifra (…) los maestros y directivos calculábamos el 50%, por lo que, es un buen indicador” sobre el retorno a clases presenciales, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Indicó que en Coahuila las madres y padres de familia sí tuvieron que llevar una carta responsiva que estaba redactada desde hace más un año, y es muy distinta a la que había sugerido la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Necesitamos que los papás entiendan que la responsabilidad del control de la pandemia está en la casa, y si se controla la pandemia en la casa controlamos la pandemia en la escuela, automáticamente”, declaró.
El funcionario dijo que hay papás que aún no confían en que se pueda controlar la pandemia en la casa y en la puerta de la escuela y por eso no llegaron todos.
“Una escuela que revisé, estaban programados 11 niños, pero solo llegaron ocho; poco a poco se estará recuperando”.
Sostuvo que si las condiciones del semáforo cambiaran (actualmente en amarillo) o se registrara una cadena de contagios, se modificaría la exigencia de protocolos establecidos o se reduciría el número de niños por salón de clases cada día, “pero creo que no las suspenderíamos (clases)”.
Higinio González dijo que no se reportó a alguien con síntomas de COVID, aunque sí estuvieron rechazando la entrada de algunos menores que tenían temperatura.
“Muchos niños llegaron con problemas de estrés y algunos hasta vomitaron dentro del salón, me tocó conocer un caso, pero los niños estaban muy nerviosos porque ya querían regresar a la escuela, lo que dijeron ahí”.
De acuerdo con el gobierno de Coahuila, los estudiantes asistirán a las aulas y también desarrollarán en línea tareas, consultas, información, revisión de textos e investigaciones.
Esto, además de cumplir con los protocolos de salud, como filtros en casa, de ingreso y salida de las escuelas; la sana distancia, salones ventilados y uso correcto del cubrebocas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.