Las pruebas rápidas de antígeno que realicen las empresas serán válidas para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgue el Permiso COVID-19 a los trabajadores asegurados.
Con esto será más fácil realizar el trámite del Permiso COVID-19 2.0, y se evitarán los “desplazamientos de los asegurados a las unidades médicas y áreas administrativas institucionales, así como a instituciones financieras, a fin de cortar cadenas de contagios”, dijo el IMSS en un comunicado.
Los asegurados cargan en la plataforma de Permiso COVID-19 la constancia expedida por la empresa con resultado positivo de prueba de antígenos, para solicitar y tramitar el permiso. Los resultados son valorados por Médicos de Salud en el Trabajo, y en caso de reunir los requisitos se otorga un Permiso único hasta por 10 días.
El IMSS informó que de marzo de 2020 a enero de 2021 se han liberado 150 mil permisos. En enero se liberó una nueva plataforma denominada Permiso COVID-19 2.0, desde la que se han liberado42 mil permisos.
Esta nueva herramienta da cuatro opciones para la solicitud de Permisos: Cuestionario sin prueba, IMSS/ Sistema de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica (SINOLAVE) mediante pruebas rápidas, Laboratorio con convenio y Prueba positiva de laboratorio.
De aprobarse el permiso, los asegurados reciben el pago de subsidios directamente por transferencia a cuenta CLABE.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.