El próximo martes 24 de mayo el gobierno federal dará a conocer todas las plazas disponibles en el IMSS y el ISSSTE para médicos especialistas.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a médicos mexicanos contratación inmediata con “los mejores sueldos”.
“En el Seguro Social y el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias por años y no son ocupados los cargos. Pues vamos a dar a conocer aquí el martes, con el compromiso de contratación inmediata a todos, a todos los médicos con los mejores sueldos”, dijo.
El pasado 9 de mayo, López Obrador anunció que, ante el déficit de personal médico en el país, llegó a un acuerdo con Cuba para contratar a más de 500 médicos de esa nación para trabajar en México.
El presidente dijo que las plazas que ocuparán los médicos cubanos serán en hospitales ubicados en comunidades rurales, a las que médicos mexicanos no quieren trasladarse.
“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos los médicos, y le agradecemos al pueblo de Cuba, al Gobierno de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad”, dijo esta mañana.
El próximo martes se darán a conocer las plazas disponibles para médicos, anuncia @lopezobrador_.
El presidente señala que si se va a contratar a médicos cubanos es porque se necesitan y les agradece por su "solidaridad". pic.twitter.com/tf65jRzERu
— Animal Político (@Pajaropolitico) May 18, 2022
El lunes el presidente dijo que hay 50 mil vacantes disponibles, aunque un día después el secretario, Jorge Alcocer señaló que son 2 mil 678.
¿Cuántas vacantes para doctores hay en México?
Ayer @lopezobrador_ dijo que hay "como 50 mil vacantes" de médicos… hoy el titular de @SSalud_mx, Jorge Alcocer, señaló que son 2 mil 678. pic.twitter.com/2fWUAKxqiX
— Animal Político (@Pajaropolitico) May 17, 2022
López Obrador sostuvo que en las comunidades rurales no hay ni cardiólogos y que los infartos son una de las principales causas de muertes en México.
“Imagínense si yo tengo el compromiso que no falten médicos, medicinas, que se garantice el derecho a la salud, que deje de ser letra muerta, y si no tengo médicos, de Cuba, o de Estados Unidos, o de Francia o de donde sea, pero que la gente sea atendida”, indicó.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.