La Fiscalía General de Nuevo León informó que la principal línea de investigación en el caso de Yolanda Martínez Cadena apunta al suicidio de la joven de 26 años.
El vicefiscal del estado, Luis Enrique Orozco Suárez, indicó que se ha ido debilitando la teoría de un feminicidio conforme avanzan la investigación y el análisis de pruebas periciales; reiteró que esto aún no es una conclusión.
“Se ha hecho un análisis inicial pormenorizado, no es concluyente, hasta el momento se ha consolidado de mayor manera la línea de investigación orientada a un suicidio”, dijo.
En conferencia de prensa, comentó que se hizo una inspección en el lote baldío en donde fue localizado el cuerpo de la joven y se encontró un vaso de unicel con un mensaje escrito.
Indicó que también se localizó un recipiente que podría contener fosfuro de aluminio y otro con una sustancia que podría ser clorpirifos; en ambos casos, se realiza análisis para determinar el grado de toxicidad y si se encontraban en el cuerpo de Yolanda.
Señaló que el cuerpo de la joven no presentaba lesiones o muestras de tortura, aunque está en proceso el dictamen de la autopsia; indicó que en el lugar no se hallaron casquillos, armas, cuerdas o instrumentos para agredir, ni se robaron pertenencias.
Yolanda Martínez Cadena desapareció el 31 de marzo en la colonia Constituyente en el municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León.
La fiscalía de Nuevo León confirmó la tarde de este lunes que el cuerpo hallado en el municipio de Juárez corresponde a la joven.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.