El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció este jueves ante la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una presunta persecución política por parte del gobierno federal en contra de él y los partidos políticos de oposición que votaron contra la reforma eléctrica.
En la carta que entregó a la expresidenta de Chile le expuso que el gobierno federal se acerca mucho a lo que se considera un “gobierno autoritario” porque ataca a autoridades electorales, tribunales, instituciones, a los medios de comunicación y a toda voz que exprese desacuerdo con su manera de gobernar.
Señaló que tanto él como miembros de la alianza Va por México fueron señalados de cometer “traición a la patria” por no aprobar la iniciativa presidencial, que en su opinión representaba un retroceso para México.
“Por ello enfrentamos acoso constante, discursos de odio y amenazas directas, incluso en contra de sus familias”, señaló.
También denunció que durante los últimos tres meses ha sido víctima de una campaña violenta y difamatoria, impulsada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien utiliza de manera sistemática espacios de comunicación y recursos públicos para exponer porciones de audio alteradas y obtenidas ilegalmente sobre su persona y sus actividades.
El también diputado del PRI le solicitó a Bachelet una reunión para hablar sobre la persecución en su contra y otros problemas que enfrenta México.
Esta es la carta que presenté ante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Vamos a exponer el ataque permanente que este Gobierno ha emprendido, en contra de todo aquel que se atreva a pensar diferente. pic.twitter.com/Iy2rfABmNT
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 7, 2022
Ayer, Alejandro Moreno aseguró que está editado el audio difundido por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en donde exhibe un supuesto intento de presión a diversos empresarios de México; aseguró que solo muerto lo van callar.
Afirmó que lo que quieren es desaparecer la coalición para instaurar una dictadura, y que si el PRI hubiera votado a favor de la reforma eléctrica sería hasta héroe nacional. Reiteró que los priistas votarán en contra de la reforma electoral.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, aseguró que no huyó del país, que se encuentra en Ginebra, Suiza, por una agenda de trabajo con el parlamento europeo y para denunciar persecución política, pero que regresará a México la próxima semana.
“Lo que ellos quieren es que no haya opositor, que me doble, que me ponga sumiso, no lo van a lograr. La única forma que van a tener para callarme es que me maten y este gobierno es capaz de todo.
“Lo que quieren es destruir la coalición para instaurar una dictadura y no lo vamos a permitir. La coalición está más fuerte que nunca. Vamos a seguir luchando, dando la cara porque esta es una campaña, pero no me van a intimidar, no me van a echar para atrás. Primero muerto que permitir que se instale una dictadura en México”, señala.
Terminando una muy buena reunión con Luis Ayala, Secretario General de la Internacional Socialista, organización integrada por 113 partidos políticos de todo el mundo.
Hoy abordamos temas urgentes para México, y para otros países de la región. pic.twitter.com/U9Lz3eR5UF
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 6, 2022
El líder del PRI rechazó que existan irregularidades en sus declaraciones patrimoniales; asegura que su patrimonio está acreditado legalmente desde antes del 2015.
Moreno afirmó que lo que se están haciendo es un “show chafa”, afectando su presunción de inocencia y el debido proceso.
Ayer la gobernadora de Campeche presentó un nuevo audio, en donde presuntamente Moreno Cárdenas está platicando con José Murat, exgobernador de Oaxaca; y le dice que cuando él tenga la comisión, en referencia a los puestos que se consiguen en la Cámara de Diputados, se va “coger a los empresarios con una reforma vergas”.
El líder del PRI dijo que presionaría a empresarios como Germán Larrea, Alberto Bailléres, los Cababie, dueños de GICSA, entre otros.
En los últimos meses, Sansores ha dado a conocer diversos audios del líder priista en donde exhibe los presuntos delitos que ha cometido el líder del PRI, desde una red de lavado de dinero, amenazar a periodistas, recibir dinero por parte de Cinépolis, así como pagar dinero por fuera a Televisa, durante las campañas electorales.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.