La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) declararon emergencia por sequía en México.
Con esto, la Conagua podrá tomar las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento de uso doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación.
La declaratoria se publicó en un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, en el que se anuncia el inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para 2022 en México.
La publicación del acuerdo se da luego del último reporte de monitor de sequía publicado el 4 de julio, en el cual se detalla que hay sequía excepcional en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Baja California y Baja California Sur.
#12DeJulio2022 Acuerdo de carácter general de inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022.@SEMARNAT_mx @conagua_mx
👉 https://t.co/9zWktplRBu— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) July 12, 2022
En la publicación se detalla que el reporte de la evolución de la sequía en México se actualiza cada 15 días e incluye el análisis de los índices para escalas de tiempo de 30, 60, 90 y 120 días.
Como parte de las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, las autoridades establecieron que los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, principalmente de los usos industrial y agrícola y cuando haya baja disponibilidad en las fuentes de abastecimiento de agua potable, podrán:
“Para el caso anterior y tratándose de los usos industriales y agrícolas, se verificará que los volúmenes que se transfieran o cedan temporalmente, se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador”, se lee en el documento.
Entre las medidas transitorias concertadas, se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de las cuencas que se encuentren en condición de sequía severa, extrema o excepcional, a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones.
La conclusión de las medidas será realizada en el momento en que las condiciones hidrometeorológicas así lo permitan.
El presente acuerdo entrará en vigor a partir del 13 de julio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.