Gabriel García, senador de Morena y excoordinador de programas sociales en Presidencia, propuso a sus compañeros de bancada que los candidatos de su partido para integrar la Mesa Directiva del Senado el próximo año legislativo sean elegidos a través de un sorteo, en caso de no lograr consenso en la elección.
Este martes, García envió una carta a los senadores de su partido para que consideren un nuevo método de elección en la renovación de la presidencia del Senado, que estará en funciones para el próximo periodo de sesiones que iniciará en septiembre.
En el documento, plantea que “los interesados sean propuestos por escrito por un mínimo de 8 senadores. Que se consulte a los postulados si se puede llegar a un consenso y de no lograrse el consenso, proceder a una insaculación o sorteo entre los postulados”.
[dax id=872509]
La Mesa Directiva es elegida por votación de mayoría absoluta en el pleno del Senado. Aunque Morena tiene mayoría en la Cámara alta, con 60 senadores, esta no es absoluta, y la disputa este año para elegir al candidato de ese partido está entre José Narro y Alejandro Armenta, que no han logrado consenso hasta el momento.
García explica en la carta enviada a sus homólogos que esta es “la oportunidad para demostrar que no existen cargadas, ni preferencias, tampoco componendas y repartos que privilegien la simpatía de los opositores al movimiento, estos últimos ya demostraron su traición y esperan nuestra división y fractura, en este sentido quiero proponer, respetuosamente, un giro al procedimiento de elección interna de Morena y fracciones aliadas”.
El PAN y Movimiento Ciudadano en el Senado han advertido la posibilidad de apoyar a un candidato de opción para presidir la Mesa Directiva. Desde 2018, Morena ha presidido la Mesa Directiva del Senado, actualmente encabezada por la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.