Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
AMLO reaparece públicamente para votar en la elección judicial
AMLO reaparece públicamente para votar en la elección judicial
Foto: Especial.
minutos de lectura

AMLO reaparece públicamente para votar en la elección judicial

López Obrador declaró que esta elección es histórica y que México tiene a la mejor presidenta del mundo.
01 de junio, 2025
Por: Redacción Animal Político

El expresidente Andrés Manuel López Obrador reapareció por primera vez de manera pública desde que finalizó su sexenio para votar en la elección judicial de este 1 de junio.

Tras emitir su voto en unas de las casillas de Palenque, Chiapas, López Obrador declaró que esta elección es histórica y que México tiene a la mejor presidenta del mundo, haciendo referencia a Claudia Sheinbaum.

“Nunca en la historia de nuestro país, el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados y a ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección”, declaró.

Boletas elección judicial
Foto: Cuartoscuro

Asimismo, destacó que le da gusto vivir en un país libre y democrático.

“Lo segundo, me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático. Y lo tercero, también compartir con ustedes una opinión, algo que confieso públicamente, tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum. Lo repito, la mejor presidenta del mundo. Y me da mucho gusto verles y un saludo a todo el pueblo de México”.

Leer: Conteo de votos de la elección judicial podría extenderse por 10 días

Finalmente, el exmandatario dijo que no había reaparecido públicamente porque se encuentra escribiendo un libro que estará listo a finales de 2025.

La elección de este domingo  fue promovida por el gobierno federal y las mayorías de Morena en el Congreso, tras una reforma constitucional ideada por el López Obrador.

AMLO reaparece públicamente para votar en la elección judicial
Foto: Cuartoscuro.

López Obrador firmó el decreto para la publicación en el DOF de la reforma al Poder Judicial horas antes de dar su último Grito de Independencia como mandatario de México.

Señaló que el propósito de la reforma es mejorar al Poder Judicial porque “necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción”.

“Que los jueces, magistrados, apliquen el principio de que al margen de la
ley, nada y por encima de la ley, nadie. Que tengamos un auténtico, un
verdadero Estado de Derecho, no un Estado de chueco, que se acabe la
simulación”, sentenció López Obrador, quien se refirió al momento como
un “día histórico”.

Elección judicial ¿por qué se votará? 

En estos comicios se votará para renovar 881 cargos del Poder Judicial federal9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 de Salas Regionales del Tribunal Electoral (3 por sala); 464 magistraturas de Tribunales de Circuito y 386 jueces de Distrito.

Además, en 19 entidades se votará por mil 800 cargos de los poderes judiciales locales: tribunales superiores de justicia, tribunales de disciplina judicial y cientos de juzgados.

El INE calcula que los votantes tarden al menos 10 minutos en votar, pero sólo llenando las seis boletas de la elección federal. En los 19 estados con elección local el proceso podría ser más lento.

Sigue la cobertura de las Elecciones Judiciales 2025 aquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.