Home
>
Estados
>
Tribunal anula juicio en el que hallaron culpable de desaparición de activista a exalcaldesa de Morena en Oaxaca
Tribunal anula juicio en el que hallaron culpable de desaparición de activista a exalcaldesa de Morena en Oaxaca
Foto: Cuartoscuro/Archivo
4 minutos de lectura

Tribunal anula juicio en el que hallaron culpable de desaparición de activista a exalcaldesa de Morena en Oaxaca

La familia de la activista desaparecida, Claudia Uruchurtu, denuncia que la autoridad de Oaxaca busca impunidad de Lizbeth Victoria Huerta, apadrinada política del actual gobernador Salomón Jara.
08 de enero, 2024
Por: Paris Martínez
@paris_martinez 

Un año después de que la exalcaldesa Lizbeth Victoria Huerta y otros tres exfuncionarios públicos de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, fueran declarados culpables por el rapto y la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu, el Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó el pasado 13 de diciembre de 2023 anular el juicio instruido en su contra, con el argumento de que el proceso no cumplió con dos “formalidades”: la primera, que la sentencia emitida no menciona los nombres de tres familiares de la víctima y, la segunda, que dicha resolución se emitió un día después de lo agendado.

Sara Uruchurtu, hermana de la víctima, denuncia que con estos “pretextos irracionales e ilógicos”, que obligan a repetir todo el juicio en vez de sólo requerir la emisión de una nueva sentencia, las autoridades de Oaxaca buscan echar abajo todo el proceso penal y garantizarle impunidad a Lizbeth Victoria Huerta, apadrinada políticamente por el actual gobernador del estado, Salomón Jara, ambos del partido Movimiento Regeneración Nacional, Morena.

Activista  Claudia Uruchurtu desapareció en marzo de 2021

Según el testimonio de uno de los exfuncionarios municipales que participó en el crimen, la activista Claudia Uruchurtu fue secuestrada y desaparecida el 26 de marzo de 2021 por orden de la alcaldesa Lizbeth Victoria Huerta, ya que la víctima había promovido distintas denuncias por corrupción en su contra.

Con base en éste y otros testimonios, así como en videos de cámaras de seguridad, se comprobó que Claudia Uruchurtu fue seguida y atacada por el guardaespaldas de la alcaldesa de Nochixtlán, quien la subió por la fuerza a una camioneta del ayuntamiento, apoyado por otro trabajador municipal, quienes la trasladaron a un paraje cercano, donde supuestamente fue asesinada.

desaparición activista nochixtlan exalcaldesa morena
Detenidos por el caso de desaparición de activista en Oaxaca. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Al día siguiente, el guardaespaldas de Lizbeth Victoria Huerta volvió al sitio donde abandonaron el cuerpo, en compañía de otros tres empleados municipales, para trasladarlo a un sitio distinto, hasta la fecha desconocido.

Alcaldesa de Asunción Nochixtlán, detenida en mayo 2021

La alcaldesa de Asunción Nochixtlán fue detenida el 13 de mayo de 2021, junto con cuatro colaboradores, como presunta autora de la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu. Sin embargo, lamentó la hermana de la víctima, “aunque uno de los trabajadores del municipio, que participó directamente en todo esto, señaló a la presidenta municipal como la persona que dio la orden de atacar a Claudia, al final, cuando se emitió la sentencia (en diciembre de 2022), a todos los implicados les dictaron la culpabilidad por la desaparición, excepto a Lizbeth Victoria Huerta, a ella sólo la declararon culpable por ‘obstrucción de la investigación’; o sea, desde entonces hubo un intento por quitarle responsabilidad en el crimen, aunque de todas formas le dieron una pena de cuatro años de prisión”.

Como familia, explicó Sara Uruchurtu, “nosotras habíamos impugnado esa sentencia, porque consideramos que no se tomaron en cuenta las pruebas de que Lizbeth Victoria Huerta fue la autora intelectual de la desaparición forzada de mi hermana, entonces, aspirábamos a que se emitiera una nueva sentencia que no sólo la sancionara por obstrucción de la justicia, sino también por el delito de desaparición, porque ella obstruyó la investigación en su calidad de copartícipe en el crimen y eso no fue considerado”.

Ahora, sin embargo, “la orden de reponer el juicio completo en realidad no abona a la justicia en el crimen cometido contra mi hermana –señaló–, sino que nos revictimiza, porque evidentemente de nuevo cae en nosotras, en sus hermanas, en su familia, la carga de repetir todo el proceso, jurídico y emocional, la carga de encontrar a todos los testigos, de convencerlos de participar nuevamente, porque las autoridades de Oaxaca, que son del mismo partido político que los acusados, maltrataron muchísimo a todos esos testigos durante el juicio, mediante hostigamientos y amenazas. Por como vemos que han actuado las autoridades, consideramos que están construyendo un camino para la impunidad de los responsables de la desaparición de Claudia”.

desaparición activista nochixtlan exalcaldesa morena
Detenidos por el caso de desaparición de activista en Oaxaca. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Para intentar impedir que el juicio contra Lizbeth Victoria Huerta y sus coacusados sea anulado, y que la sentencia contra la ahora exalcaldesa sea revisada para incluir en ella también el delito de desaparición forzada, la familia Uruchurtu anunció que promoverán una impugnación ante tribunales federales.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
desaparición de personas
justicia
Oaxaca
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Un Beverly Hills romano”: arqueólogos revelan una opulenta villa que existió en Londres hace 2 mil años
4 minutos de lectura

Cuando científicos unieron miles de piezas de una antigua pared de yeso, descubrieron una ventana al pasado romano de Londres.

19 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un grupo de arqueólogos ha reunido miles de fragmentos de yeso de 2.000 años de antigüedad para revelar los extraordinarios frescos que decoraban una lujosa villa romana.

Las piezas de yeso roto se descubrieron en 2021, en un sitio que estaba siendo remodelado en el centro de Londres, pero solo hasta ahora se ha podido reconstruir este colosal rompecabezas.

Los frescos se encuentran en al menos 20 paredes del edificio, con detalles bellamente pintados ilustrando instrumentos musicales, pájaros, flores y frutas.

Lo que el arte más revela es la opulencia de la zona donde se encontraron, descrita por el equipo como el “Beverly Hills del Londres romano”.

Fragmentos de yeso dispuesto. Principalmente, hay piezas amarillas que forman paneles cuadrados con columnas más oscuras en el medio y un borde verde pálido. El detalle muestra una serie de líneas con pétalos y hojas de flores entre ellas.
Tony Jolliffe/BBC News
Cientos de fragmentos de yeso dispuestos sobre varias mesas. Piezas mayoritariamente amarillas que forman tres paneles cuadrados con columnas más oscuras en el medio.
Tony Jolliffe/BBC News
Este fresco cubría una pared de la villa; hay otros 19.

También hay detalles sobre quiénes fueron los artistas: un fragmento está marcado con la palabra latina Fecit, que significa “lo ha hecho”, pero falta la parte donde debería estar el nombre.

El equipo del Museo de Arqueología de Londres (Mola) todavía espera que se encuentre la vital pieza mientras examinan los fragmentos.

“Es uno de los conjuntos más grandes, si no el más grande, de placas murales y pinturas romanas que jamás haya encontrado en el Londres romano”, dijo Han Li de Mola.

Un retrato de la antigüedad

Tres fragmentos de yeso con puntos blancos que representan muérdago sobre fondo negro en dos de las piezas que se han unido formando parte del enorme rompecabezas. También hay una línea blanca que atraviesa dos de las piezas justo debajo de las bayas blancas.
Tony Jolliffe/BBC News
El arte muestra plantas locales como el muérdago.

El mayor de los frescos, que mide unos 5m por 3m, tiene una sección inferior de color rosa pálido, salpicada de gotas de pintura que imitan el mármol. Arriba hay paneles de color amarillo intenso con bordes verdes suaves.

Las pinturas murales están adornadas con candelabros, instrumentos de cuerda llamados liras, grullas blancas y una delicada margarita.

También parece haber un racimo de uvas, pero los arqueobotánicos creen que se trata de una planta que crece localmente: el muérdago.

“Esto me resulta realmente interesante, porque se ve que los pintores romanos toman una idea clásica y se interesan mucho por su propio toque noroccidental europeo o local. Me parece magnífico”, afirma Han Li.

Una imagen de cerca de al menos 10 fragmentos de yeso que han sido unidos. En el lado derecho de la imagen se encuentra la sección rosa, luego una delgada línea divisoria negra y una banda verde pálido más gruesa. Hacia la izquierda de la imagen hay una fina línea divisoria blanca y luego una gruesa banda negra.
Tony Jolliffe/BBC News
Una pequeña sección del fresco está formada por muchos fragmentos.

Pasó muchos meses con el conjunto de yeso, examinando meticulosamente cada pieza para armar lo que él describe como “el rompecabezas más difícil del mundo”.

La fragilidad de los antiguos fragmentos hizo que esto fuera un desafío aún mayor.

“Hay que tener mucho cuidado porque solo se pueden ensamblar las piezas unas pocas veces antes de que el yeso empiece a dañarse y se desprendan las escamas”, explicó.

“Por lo tanto, antes de montar las piezas, hay que asegurarse de que sean las que encajen”.

Un Londres primitivo

Un primer plano de un trozo de yeso rojo, formado por varios trozos más pequeños, con las letras F E C I T en mayúsculas claramente visibles con una línea dibujada en forma de cuadrado alrededor de tres lados de la palabra. Falta el lado izquierdo del yeso, donde debería estar el nombre de la persona o grupo que realizó la obra de arte.
Tony Jolliffe/BBC News
La palabra latina FECIT, que significa “ha hecho esto”, se ve grabada en el yeso.

Los romanos fundaron Londres en el año 43 d. C. y la villa se construyó poco después; sus orígenes se remontan al siglo I o II, cuando la nueva ciudad estaba creciendo rápidamente.

Los arqueólogos creen que este gran edificio puede haber sido el hogar de una familia adinerada o un hotel para viajeros adinerados que pasaban por Londinium.

Han estado comparando los frescos con otros encontrados en Gran Bretaña y Europa, y creen que fueron creados por un grupo de pintores bastante hábiles que viajaron por el imperio romano.

“Llegaron al Londres romano, donde había un auge de la construcción, con muchísimas casas y edificios en construcción que necesitaban pintura. Y estaban allí, básicamente, aceptando encargos enormes”, dijo Han Li.

“Es increíble imaginar que su obra vuelva a ser visible para nosotros 2.000 años después”.

Sin embargo, la identidad exacta de los artistas seguirá siendo esquiva hasta que se encuentre el fragmento faltante con sus nombres.

El arqueólogo Han Li, vestido con una larga camisa de lana blanca y pantalones de color marrón claro, limpia una serie de mesas que están cubiertas con cientos de fragmentos de yeso. En su mano derecha sostiene una pieza de la sección de dados. Los fragmentos han sido agrupados según el lugar que Han cree que pueden encajar en este complicado rompecabezas.
Tony Jolliffe/BBC News
El arqueólogo Han Li pasó meses ensamblando los fragmentos.

El yeso se encontró en Southwark, justo al sur del Támesis.

En el lugar, que se estaba excavado en preparación para un nuevo proyecto de construcción, también se descubrió un impresionante mosaico y un cementerio romano.

La ubicación, a las afueras de lo que en ese momento era considerado el centro del Londres romano, también revela detalles sobre cómo se expandió la ciudad.

“Había un asentamiento exitoso, enérgico muy temprano en el periodo romano, y este era casi que el suburbio adinerado: el Beverly Hills del Londres romano”, dijo Andrew Henderson-Schwartz de Mola.

“Y lo que esto muestra es que los romanos estaban comprometiéndose con Londres. Estaban invirtiendo en Londres y lo veían como un lugar para sellar, un lugar donde quedarse. No es solo una especie de puesto avanzado provincial.”

Aún queda mucho por descubrir a partir de los fragmentos del fresco, lo que ayudará a los arqueólogos a reconstruir la historia de la rica historia romana del Reino Unido.

Un primer plano de un trozo roto de piedra de color marrón claro. Son claramente visibles los restos de algunas de las letras que quedaron impresas en el yeso al secarse: R-L-O-N. Significa Procurador de Londinium y muestra que el edificio del que formaba parte era un edificio civil en la ciudad en crecimiento.
Tony Jolliffe/BBC News
Se encontraron algunos restos de mampostería en el sitio que demuestran que fue hecha en Londres.
línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
desaparición de personas
justicia
Oaxaca
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.