Home
>
Estados
>
Asesinan a David Morales, excandidato de MC a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y a su esposa
Asesinan a David Morales, excandidato de MC a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y a su esposa
El excandidato y su esposa fueron asesinados en su domicilio. (Foto: Especial)
1 minuto de lectura

Asesinan a David Morales, excandidato de MC a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y a su esposa

David Morales, excandidato de MC a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y su esposa, fueron asesinados en su domicilio. Actualmente militaba en Morena y no participaba en el proceso electoral.
14 de marzo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Honorio David Morales Sandoval, excandidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y su esposa Juana Suastegui Guzmán, fueron asesinados en su domicilio en dicho municipio.

Los hechos ocurrieron la madrugada del martes 12 de marzo, pero fue hasta la mañana de este miércoles 13 que el hermano del político halló los cadáveres cuando llegó a la vivienda a sacar un automóvil que ahí guardaba.

Al lugar llegaron elementos de seguridad y de la Fiscalía General del Estado, quienes localizaron casquillos de bala e iniciaron con las investigaciones correspondientes.

David Morales, excandidato la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero, y su esposa.
Un hermano de Morales Sandoval fue quien halló los cuerpos. (Foto: Especial).

Morales Sandoval fue candidato del partido naranja a la presidencia municipal de Cuajinicuilapa en 2015 y anteriormente fue integrante del PRI, partido en el que fue presidente del Comité Directivo Municipal.

Durante el proceso electoral de 2021, Morales Sandoval renunció a su militancia en Movimiento Ciudadano y se afilió a Morena, aunque no se encontraba participando en el actual proceso.

Honorio Morales, de acuerdo con el medio local El Faro de la Costa Chica, se dedicaba a la extracción y venta de material pétreo y su esposa era profesora jubilada, originaria de Ometepec, Guerrero.

David Morales durante su campaña a la alcaldía de Cuajinicuilapa, Guerrero.
En 2021 Morales renució a MC y se pasó a Morena. (Foto: Especial).

En 2023 en Guerrero hubo mil 688 víctimas de homicidio doloso y en enero de este año se registraron 145, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

Con información de Amapola, Periodismo transgresor.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
crimen organizado
Elecciones 2024
Inseguridad
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo es la bomba “rompebúnkeres” que EU utilizó por primera vez para destruir las instalaciones nucleares de Irán
4 minutos de lectura

Altos funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmaron que se utilizó esta arma guiada con precisión, de 13.600 kilogramos de peso, en un ataque coordinado con Israel.

22 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Entre las armas capaces de atacar las instalaciones nucleares subterráneas de Irán, hay una que utilizó EE.UU. en la madrugada de este domingo: el penetrador de municiones masivo (MOP) GBU-57A/B, la mayor bomba no nuclear “rompebúnkeres” del mundo, propiedad exclusiva de Washington.

Altos funcionarios del Departamento de Defensa confirmaron el uso de esta arma guiada con precisión, de 13.600 kg de peso, algo que también hizo el Pentágono el domingo en la mañana.

Se confirmó que es la primera vez que se utiliza esta bomba.

EE.UU. dijo que el programa nuclear de Irán había sido “destruido”, pero la televisión iraní aseguró que los daños no eran importantes y que las bases habían sido evacuadas previamente.

Según el gobierno de EE.UU., el GBU-57A/B es una “gran arma penetrante con capacidad para atacar búnkeres y túneles construidos a gran profundidad y fortificados”.

Con seis metros de longitud, se cree que es capaz de penetrar aproximadamente 61 metros bajo la superficie antes de explotar. Pueden lanzarse varias bombas seguidas, perforando aún más con cada explosión.

Fabricado por Boeing, el MOP nunca se ha utilizado en combate, pero se ha probado en el campo de misiles de White Sands, una zona de ensayos militares estadounidense situada en el estado de Nuevo México.

Es más potente que la Massive Ordnance Air Blast (MOAB), un arma de 9.800 kg conocida como “la madre de todas las bombas”, que fue usada en combate en Afganistán en 2017.

Un gráfico de la BBC muestra el funcionamiento del rompebúnkeres. Los gráficos muestran su altura (6,25 metros), su peso (13.600 kilos) y la profundidad a la que puede penetrar el hormigón (60 metros).

Arsenal limitado

“Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. se esforzaron en idear armas de un tamaño muy similar a la MOAB, pero con la carga explosiva contenida dentro de una caja metálica extremadamente dura. El resultado fue el GBU-57A/B Massive Ordnance Penetrator (MOP)“, explicó hace unos días Paul Rogers, profesor emérito de Estudios sobre la Paz en la Universidad de Bradford (Reino Unido).

En la actualidad, solamente el B-2 Spirit estadounidense –también conocido como el bombardero furtivo– está configurado y programado para lanzar el MOP.

El B-2, fabricado por Northrop Grumman, es uno de los aviones de guerra más avanzados del arsenal de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

De acuerdo con su fabricante, el B-2 puede transportar una carga útil de 18.000 kg.

Gráfico que muestra cómo funciona la bomba GBU-57A/B
BBC

Sin embargo, las Fuerzas Aéreas de EE.UU. afirman que han probado con éxito que el B-2 puede transportar dos GBU-57A/B, lo que supone un peso total de unos 27.000 kg.

Este bombardero pesado de largo alcance tiene una autonomía de unos 11.000 kilómetros sin repostar, y de hasta 18.500 km con un repostaje en vuelo, lo que le permite llegar a casi cualquier parte del mundo en cuestión de horas, según Northrop Grumman.

Rogers afirmó que si alguna vez se utilizara el MOP contra un enemigo con defensas aéreas modernas, como Irán, a los bombarderos B-2 se unirían probablemente aviones de ataque furtivos F-22 para la supresión de las defensas, seguidos de drones para evaluar los daños y determinar si son necesarios más ataques.

El experto calculó que Estados Unidos tiene un arsenal limitado de estas bombas MOP.

“Probablemente, tengan un arsenal operativo de unas 10 o 20 de esas bombas en total”, afirmó.

Personal militar estadounidense manejando una bomba de penetración masiva de municiones (MOP) colocada sobre un camión
Whiteman Air Force Base via Facebook
Se cree que el MOP es capaz de penetrar unos 61 metros debajo de la superficie antes de explotar.

Fordo

Fordo es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, la principal.

Está construida en la ladera de una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 km al suroeste de Teherán. Se cree que comenzó a construirse hacia 2006 y que entró en funcionamiento en 2009, el mismo año en el que Irán reconoció públicamente su existencia.

Además de estar enterrada unos 80 metros bajo roca y tierra, Fordo está protegida por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos.

En marzo de 2023, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) detectó partículas de uranio enriquecido con una pureza del 83.7%, casi apto para armamento, en el emplazamiento.

“Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo“, dijo Trump este sábado en una declaración televisada, después de haber anunciado el ataque contra Fordo y otras dos instalaciones nucleares, la de Natanz y la de Isfahán.

Irán siempre ha dicho que su programa nuclear es totalmente pacífico y que nunca ha pretendido desarrollar un arma nuclear.

Pero, la semana pasada, la Junta de Gobernadores del OIEA, formada por 35 países, declaró que Irán había incumplido sus obligaciones de no proliferación por primera vez en 20 años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a una reunión con los líderes del G7 en la Cumbre de Líderes del G7, el 16 de junio de 2025, en Kananaskis, Alberta. Vestido con traje azul marino, corbata roja y un pin de EE.UU., se sienta a la mesa con las manos cruzadas
Getty Images
Los ataques estadounidenses en suelo iraní se dieron en coordinación con Israel, confirmaron el presidente Trump y el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu.
Línea gris

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
crimen organizado
Elecciones 2024
Inseguridad
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.