Home
>
Estados
>
Elecciones Puebla 2024: Ellos son los aspirantes de Morena y de la alianza PRI-PAN-PRD que buscan la gubernatura
Elecciones Puebla 2024: Ellos son los aspirantes de Morena y de la alianza PRI-PAN-PRD que buscan la gubernatura
En Puebla, ya levantan la mano aspirantes de Morena y de la alianza PRI-PAN-PRD para la candidatura. (Foto: Especial)
4 minutos de lectura
Elecciones Puebla 2024: Ellos son los aspirantes de Morena y de la alianza PRI-PAN-PRD que buscan la gubernatura
A menos de un año de que se renueve la gubernatura en Puebal, en Morena y en la alianza PRI-PAN-PRD ya suenan diversos aspirantes a la candidatura.
25 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

El próximo 2 de junio de 2024, los mexicanos elegirán nuevo presidente pero también nueve estados renovarán sus gubernaturas, entre ellos Puebla y los aspirantes a la candidatura ya comienzan a levantar la mano e, incluso, dejar sus actuales cargos.

En Puebla, además de elegir a su nuevo gobernador o gobernadora, también habrá elecciones para el Congreso local, que cuenta con 41 diputados, 217 presidencias municipales, 217 sindicaturas y mil 819 regidurías.

Hasta el momento, políticos de diferentes partidos, principalmente de Morena, han expresado sus deseos por contender por la gubernatura de Puebla, encabezada por Sergio Salomón Céspedes, nombrado por el Congreso poblano tras la muerte de Miguel Barbosa el pasado 13 de diciembre.

Aspirantes de Morena que buscan la candidatura para gobernar Puebla

Como lo hizo a nivel nacional, Morena adelantó los tiempos electorales en los nueve estados donde se renovará el Poder Ejecutivo local, luego de que este lunes 18 de septiembre emitió una convocatoria con la que se dio el arranque de decenas de aspirantes a las gubernaturas.

Quienes busquen ser candidata o candidato de Morena en las nueve entidades deberán hacer su registro ante el partido entre el 25 y 26 de septiembre. Hasta el momento, el partido guinda es el que registra más aspirantes a la candidatura, al final solo seis estarán en las encuestas.

En Puebla, Morena buscará ganar el estado en alianza con el PT, Partido Verde, Nueva Alianza, Fuerza por México (FXM) y el Partido Social de Integración (PSI).

María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, anunció este martes que buscará la candidatura de Morena para ocupar en 2024 el cargo de gobernadora.

“Puebla vive momentos de cambio y es tiempo de que las mujeres seamos protagonistas de esta historia. Nuestra voz, nuestra visión y nuestro compromiso son esenciales para consolidar la transformación en nuestra entidad porque sabemos que aún hay mucho por hacer”, señaló.

María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, aspirante de Morena en Puebla
Rosario Orozco, viuda del exgobernador Barbosa buscará la candidatura de Morena. (Foto: X de Rosario Orozco)

Orozco estudió la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y cuenta con una Maestría en Docencia Universitaria por la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Otro de los aspirantes es el senador Alejandro Armenta, quien ya había anunciado que pediría licencia al Senado para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, en las elecciones de 2024. 

El senador Alejandro Armenta dijo que su decisión de dejar el Senado para competir es “por ser congruente con la ciudadanía” pues las encuestas lo ubican en una posición “muy adelantada”.

Senador por Puebla Alejandro Armenta
(Foto: Cuartoscuro)

Claudia Rivera Vivanco, ex presidenta municipal de Puebla por Morena, también confirmó que buscará la candidatura a la gubernatura de la entidad.

El diputado Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja, es otra de las opciones fuertes de su partido en la contienda por la gubernatura de Puebla.

Recientemente, la diputada Ana Teresa Aranda del PAN lo denunció por un supuesto gasto de 400 millones de pesos en un año y medio, por promoción anticipada en su estado.

Ignacio Mier, de Puebla, y Ricardo Monreal
El diputado Ignacio Mier es una de las apuestas fuertes de Morena en Puebla. (Foto: X de Ignacio Mier)

Con el lema “Sanar a Puebla”, José Antonio Martínez García, exsecretario de Salud en las administraciones de Miguel Barbosa y Sergio Salomón Céspedes, dijo tener interés en convertirse en el abanderado de Morena para gobernar Puebla  y se presentó como “un perfil ciudadano”.

Olivia Salomón, empresaria y exsecretaria de Economía de Puebla, se separó del cargo el pasado 15 de septiembre, busca ser la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla.

Otros de los nombres que suenan para contender por la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla son Norma Layón, presidenta municipal de San Martín Texmelucan; Lizeth Sánchez, secretaria de Bienestar, y Melitón Lozano, extitular de la Secretaría de Educación Pública estatal.

De igual manera, Julio Huerta Gómez y David Méndez Márquez, ambos exsecretarios de Gobernación estatal, así como Rodrigo Abdala Dartigues, delegado estatal de Programas para el Desarrollo, han levantado la mano.

Rodrigo Abdala Dartigues, delegado en Puebla de los Programas para el Desarrollo
(Foto: X de Rodrigo Abdala)

Aspirantes de la alianza PRI-PAN-PRD

Néstor Camarillo, diputado local y dirigente estatal del PRI, dijo estar dispuesto para ser el candidato de la oposición e hizo un llamado a que se dieran más destapes aunque aún no se eligen los métodos de selección dentro de la alianza Va por Puebla.

Néstor Camarillo, diputado local y dirigente del PRI Puebla
Camarillo es de los pocos priistas que han levantado la mano en Puebla. (Foto: X de Néstor Camarillo)

Otro de los nombres del tricolor es Blanca Alcalá, diputada a nivel federal, quien también mostró sus deseos de contender en los próximos comicios.

Por el PAN, el exsecretario de Trabajo con Felipe Calderón, Javier Lozano, ha mostrado interés en competir por la gubernatura e, incluso, propuso que el candidato fuera seleccionado a través de un proceso interno.

Eduardo Rivera, licenciado en Ciencias Políticas y actual alcalde de Puebla, dijo estar “concentrado en la tarea en el gobierno de la ciudad! y que, por ahora, “lo más importante es el presente”. El exgobernador Barbosa dijo en 2022 que Rivera “quiere ser candidato desde el primer día”.

Ana Teresa Aranda diputada federal del PAN por Puebla
(Foto: X de Ana Teresa Aranda)

Otros de los nombres que suenan como posibles aspirantes del PAN son Genoveva Huerta, diputada federal y exdirigente estatal del partido blanquiazul; Nadia Navarro, senadora, y Ana Teresa Aranda, también diputada federal.

En tanto, Carlos Martínez Amador, presidente del PRD en Puebla, se “destapó” en mayo pasado con el respaldo de Jesús Zambrano, líder nacional de su partido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones
Elecciones 2024
gubernatura
Puebla
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
A menos de un año de que se renueve la gubernatura en Puebal, en Morena y en la alianza PRI-PAN-PRD ya suenan diversos aspirantes a la candidatura.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones
Elecciones 2024
gubernatura
Puebla