Home
>
Estados
>
SRE y gobiernos estatales refuerzan apoyo a migrantes
SRE y gobiernos estatales refuerzan apoyo a migrantes
Foto: AFP
4 minutos de lectura

SRE y gobiernos estatales refuerzan apoyo a migrantes

Aguascalientes, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Guerrero y Yucatán han activado programas, oficinas y canales de atención para sus paisanos en el exterior.
13 de junio, 2025
Por: Contenido Animal Político

En medio del endurecimiento del discurso antimigrante en Estados Unidos y el resurgimiento de redadas y operativos contra personas en situación irregular, tanto el gobierno federal como diversos gobiernos estatales en México han reforzado sus mensajes de apoyo y sus estructuras de atención para connacionales que viven fuera del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una serie de pronunciamientos oficiales tras las redadas iniciadas en Los Ángeles el 6 de junio, donde al menos 45 mexicanos habrían sido detenidos, al tiempo que condenó los operativos e hizo un “llamado firme y respetuoso” a EE.UU. para garantizar el debido proceso y respetar la dignidad humana

Además, la SRE activó la red consular para ofrecer asistencia legal y protección inmediata a los mexicanos detenidos y dio a conocer los números de emergencia: (213) 219‑0175 y CIAM (520) 623‑7874, específicamente desde el Consulado de Los Ángeles para atender a los mexicanos en esa ciudad.

SRE y gobiernos estatales refuerzan apoyo a migrantes
Foto: AFP

El secretario Juan Ramón de la Fuente y el equipo consular anunciaron un despliegue jurídico inmediato y coordinación con autoridades de EE.UU

En tanto, entidades como Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero y Yucatán han activado o fortalecido oficinas, ventanillas y programas binacionales con el objetivo de acompañar a las y los migrantes frente a posibles deportaciones, violaciones a derechos humanos o la necesidad de retornar al país de manera abrupta.

No están solos

El pasado miércoles, el gobierno de Aguascalientes emitió un mensaje dirigido a sus migrantes en EE.UU. en el que reafirmó su compromiso con quienes viven fuera del país. “Donde quiera que esté un aguascalentense, ahí también está Aguascalientes”, dijo la gobernadora Tere Jiménez, al destacar que existen dos puntos de atención en el extranjero:

Los Ángeles, California
Teléfono: +1 (505) 603-0379

Chicago, Illinois
Dirección: 3478 S Archer Ave Chicago, IL 60608
Teléfono: +1 (630) 549-5668

El Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPMI) encabeza la estrategia de acompañamiento.

Este fue el mensaje de la gobernadora Tere Jiménez:

 

Atención integral

El gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal, ha sido uno de los más activos. Desde noviembre de 2022 opera una ventanilla única en California para trámites como actas de nacimiento y pagos de predial. También mantiene contacto con 284 clubes de migrantes en EE.UU.

Además, se ofrece apoyo en retorno mediante albergues, alimentación y asesoría legal. Programas como Remesas Productivas, 2×1 para Migrantes y Expo Ferias Agropecuarias ofrecen subsidios, créditos y capacitación para que las y los retornados puedan iniciar negocios.

Apoyo consular

En Oaxaca, la Dirección de Atención al Migrante brinda orientación en centrales de autobuses y puntos estratégicos. En diciembre de 2024 se instalaron módulos en Oaxaca de Juárez como parte del operativo Héroes Paisanos, en coordinación con el INM.

El gobierno también ha promovido acciones de reintegración productiva: en febrero de 2025 se entregaron insumos agropecuarios a un paisano retornado desde Utah para impulsar su actividad económica en la Mixteca.

Oficinas en EEUU

Puebla ha consolidado una red amplia de apoyo a través del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM). El programa Mi Casa es Puebla tiene oficinas en:

  • Los Ángeles, California
  • Nueva York
  • Passaic, Nueva Jersey

Además, el programa estatal Bienvenido Paisano contempla asesoría legal, apoyo en vivienda y empleo, y un canal directo vía WhatsApp (222 511 9866). Las líneas telefónicas de atención son:

  • Desde EE.UU.: 1 877 210 9469
  • Desde México: 800 201 8542

A inicios de 2025, el gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció apoyos para más de 300 poblanos repatriados, que incluyen empleo formal, atención escolar y procesos de reencuentro familiar.

SRE y gobiernos estatales refuerzan apoyo a migrantes
Foto: AFP

Presencia institucional

Jalisco mantiene oficinas de atención en Los Ángeles y Chicago, además de la conocida Casa Jalisco en California. El estado ha puesto en marcha un chatbot de asesoría legal anónima y mantiene comunicación con organizaciones civiles para detectar casos de detención o deportación.

Por su parte, Guerrero —a través de la gobernadora Evelyn Salgado— ha emitido pronunciamientos públicos de respaldo a las y los migrantes, condenando las redadas y reiterando el compromiso de atención desde la Secretaría del Migrante Guerrerense.

Regreso con derechos

En enero de 2025, Yucatán activó una mesa interinstitucional para atender a personas repatriadas. El esquema incluye una Ventanilla Única en Mérida para trámites de identidad y servicios legales, así como presencia consular en California.

Con información de comunicación social de los gobiernos de los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Yucatán y la SRE.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aguascalientes
migrantes
Loading...
Imagen BBC
Arqueólogos peruanos descubren una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía
3 minutos de lectura

Los investigadores creen que la ciudad de Peñico ayuda a desvelar qué ocurrió con la civilización Caral, la más antigua de América.

06 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú.

Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas.

Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época en que florecieron las primeras civilizaciones en Oriente Próximo y Asia.

Los investigadores afirman que el descubrimiento arroja luz sobre lo que sucedió a la civilización más antigua de América, la Caral.

La ciudad Peñico abrirá sus puertas al público el próximo 12 de julio.

Vista aérea de la zona arqueológica de Peñico, en Perú, una antigua ciudad fundada hace 3.500 años.
Reuters
Vista aérea de la zona arqueológica de Peñico, en Perú, una antigua ciudad fundada hace 3.500 años.

Así es la recién descubierta ciudad Peñico

Las imágenes de dron difundidas por los investigadores muestran una estructura circular ubicada en el centro de la ciudad, en la ladera de una colina, rodeada de restos de edificios de piedra y barro.

Ocho años de investigación en el yacimiento han revelado 18 estructuras, entre ellas templos ceremoniales y complejos residenciales.

En los edificios del yacimiento los investigadores descubrieron objetos ceremoniales, esculturas de arcilla de figuras humanas y animales y collares de cuentas y conchas marinas.

Entre sus edificaciones destaca una estructura con significativos diseños de ‘pututus’ (instrumentos musicales de viento conformados por caracolas) representados en los muros de un salón cuadrangular que, creen los expertos, podría identificar este edificio como un espacio importante de actividad administrativa e ideológica, informó EFE.

Peñico está situado cerca de donde se asentó Caral, reconocida como la civilización más antigua conocida de América, hace 5.000 años, en torno al 3.000 a.C., en el valle peruano de Supe.

Caral cuenta con 32 monumentos, entre ellos grandes estructuras piramidales, una sofisticada agricultura de regadío y asentamientos urbanos. Se cree que se desarrolló de forma aislada a otras civilizaciones primitivas comparables de la India, Egipto, Sumeria y China.

La arqueóloga Ruth Shady, que dirigió la reciente investigación sobre Peñico y la excavación de Caral en la década de 1990, declaró que el descubrimiento era importante para comprender qué fue de la civilización de Caral después de que fuera diezmada por el cambio climático.

La comunidad de Peñico estaba “situada en un lugar estratégico para el comercio, para el intercambio con sociedades de la costa, la sierra y la selva”, declaró Shady a la agencia de noticias Reuters.

Según el arqueólogo Marco Machacuay, investigador del Ministerio de Cultura, la importancia de Peñico radica en que es la continuación de la sociedad Caral, afirmó el jueves en una conferencia de prensa en la que se dieron a conocer los hallazgos.

Perú alberga muchos de los descubrimientos arqueológicos más importantes de América, como la ciudadela inca de Machu Picchu en los Andes y las misteriosas Líneas de Nazca, grabadas en el desierto de la costa central.

*Con información de Jessica Rawnsley.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aguascalientes
migrantes
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.