Pobladores de Arcelia, Guerrero, destruyeron un edificio que funcionaba como Ministerio Público y retuvieron a militares por supuestamente atropellar a un joven.
Ayer, 19 de septiembre, militares ahuyentaron con disparos al aire y al piso a un grupo de personas y transportistas que los tenían retenidos porque una patrulla militar atropelló a un joven; en respuesta, por la noche, los manifestantes demolieron con maquinaria las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).
Todos estos hechos se generaron cuando la gente retuvo en una calle del centro de Arcelia a un grupo de militares a quienes acusaron de que con su unidad arrollaron al joven Miguel Ángel, en la comunidad de Cuauhtitlán en la región de Tierra Caliente, Guerrero.
A las 18 horas de ayer, los militares accionaron sus armas con disparos al piso, al aire y contra un camión de volteo que los manifestantes atravesaron en la calle Ignacio Manuel Altamirano en el centro de Arcelia para impedir su salida.
“Lárguense”, “no se acerquen”, se escucha la advertencia de un militar cuando varios hombres se les acercan con insultos.
En una transmisión en vivo que se difundió en las redes sociales se ve cuando los militares accionan sus armas al piso y con el rifle en mano avanzan por la calle y disparan a un camión materialista que la gente lo utilizó para cerrar la calle y retenerlos.
Estos hechos se generaron después que en la comunidad de Cuauhlotitlan, municipio de Tlachapa, los militares atropellaron con su unidad al joven Miguel Ángel, quien debido a la gravedad de sus heridas fue trasladado a una clínica particular en Arcelia para recibir atención.
Los familiares, ciudadanos y algunos transportistas cerraron la calle Ignacio Manuel Altamirano en el centro de Arcelia, para retener a los militares.
En una conversación que tienen los militares con una familiar del joven lesionado le dicen que éste llevaba un bote que contenía supuesta marihuana y un cigarro electrónico.
“Ustedes no se van a ir de aquí hasta que la persona que atropellaron se cure y sean castigados los responsables”, advirtió a los militares la mujer.
Pero la situación se volvió más tensa cuando se les informó a los manifestantes que Miguel Ángel había fallecido a causa de un traumatismo craneoencefálico.
La gente que permanecía en el bloqueo les gritaba a los militares que se retiraran de Arcelia.
“Aquí ya no van a matar a nadie más”, se escuchó el grito de un ciudadano a través de una de las transmisiones en vivo.
Varios de los manifestantes empezaron a acercarse a los militares y a gritarles más.
Fue cuando los militares empezaron a disparar al piso y al aire para que la gente se replegara.
Luego, ya con el paso libre, los militares se retiraron del lugar.
Informes de las autoridades estatales aseguran que en Tierra Caliente operan la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tras los disparos que realizaron los militares para ahuyentarlos, habitantes de Arcelia derrumbaron las instalaciones del Ministerio Público local con ayuda de maquinaria pesada.
Por la noche de ayer, 19 de septiembre, en protesta por la muerte del joven que militares habrían atropellado, los pobladores regresaron al Ministerio Público y exigieron a los trabajadores que se salieran para, con maquinaria pesada, demolieran el edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la noche, se dio a conocer la versión de la FGE de que en Arcelia ya no tienen oficinas y que opera un MP móvil y las únicas sedes ministeriales que tienen en Tierra Caliente están en Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan.
El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.
Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.
Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.
El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.
La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.
“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.
La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.
El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.
El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.
El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.
Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.
Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.
Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.
Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.