Para entender mejor
El próximo sábado 8 de marzo miles de mujeres saldrán a las calles de la Ciudad de México y de todo el país para protestar en el Día Internacional de la Mujer, contra la violencia de género y la desigualdad.
Estas son las convocatorias de las distintas contingentas que participarán en la marcha del 8M 2025 en la CDMX, checa horarios, desde dónde salen y cómo están organizadas, pues como cada año habrá grupos de madres buscadoras, víctimas de violencias, infancias, LGBT, contra la gordofobia, personas con discapacidad, etcétera.
La ruta de la marcha del 8 de marzo en CDMX generalmente recorre Paseo de la Reforma partiendo desde diferentes sitios:
Todos los contingentes caminan con dirección al Zócalo tomando Avenida Juárez y después la calle 5 de mayo.
La colectiva We R Women On Fire lanzó una invitación para reunirse el 8 de marzo en la Fuente Diana Cazadora, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma. De acuerdo con la convocatoria la hora de reunión es a las 11:30 horas, pero el contingente de mujeres avanzará desde ese punto a partir de las 12:30 horas
La Contingenta Sorora 2025 también lanzó su flyer para la marcha 2025 que partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Para ser parte de la contingenta será necesario registrarse previamente, habrá espacios para mujeres trans, cis y poblaciones no binaries.
Te puede interesar: 8M: delitos sexuales contra mujeres persisten pese a alertas por violencia de género en cinco estados de México
Otra de las contingentas saldrá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, la cita es a las 11:30 para partir rumbo al Zócalo a las 12:00 horas.
También promueven una jornada nacional de lucha y una huelga de mujeres, contra las violencias machistas, el trabajo precario, la violencia vicaria. También se pronuncian por la independencia política del movimiento feminista, por el derecho a decidir y contra la criminalización de la lucha de las mujeres.
Puedes leer: Por cada transfeminicidio en México hay hasta tres más no registrados, estiman activistas
No es una, somos todas MX convoca a un contingente que partirá desde las 14:00 horas desde la Fuente de la Diana Cazadora rumbo al Zócalo
La Contingenta Menstrual invita a quienes quieran marchar por la salud y dignidad menstrual a unirse a su grupo. El punto de encuentro es el Monumento a la Revolución (frente al Infonavit) a las 11:30 para realizar algunas actividades como el tendedero menstrual, talleres de autoexploración y algunas reflexiones.
Este contingente iniciará su marcha a las 14:00 horas.
También puedes incorporarte al contingente de mujeres con discapacidad, con enfermedades raras y mujeres cuidadoras de personas con discapacidad que se reunirán a las 12:00 horas en la Torres del Caballito, sobre Paseo de la Reforma. Esta marcha accesible e inclusiva partirá a las 15:00 horas.
Si quieres marchar este 8M pero no quieres ir sola, Amnistía Internacional invita a que te sumes a su contingenta mixta transincluyente. La cita es a las 11:30 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. El grupo partirá a las 15:30 horas. Puedes confirmar tu asistencia en esta liga.
Otro contingente que saldrá del Monumento a la Revolución es el de Solidaridad Antifascista (contingente Pro Palestina / Transincluyente), cuyo punto de encuentro a las 11:30 horas.
Un contingente de madres e infancias partirá de los juzgados familiares ubicados en Avenida Juárez #8, colonia Centro, a las 13:00 horas.
Otro contingente de mujeres madres e infancias se reunirá en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, frente al hotel Fiesta Americana, a dos cuadras del Monumento a la Revolución. Desde las 10:00 horas realizarán actividades.
El refugio LGBTI+ Casa Frida, por el “orgullo de ser quienes somos, venir de donde venimos y vivirnos desde la diversidad”, invita también a su contingente que se concentrará desde las 11 de la mañana en el Hotel Sheraton, frente al Ángel de la Independencia.
El Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) convocó a reunirse frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a las 12:00 horas para exigir justicia para las víctimas de feminicidio, alto a la violencia contra las mujeres y reparación del daño a víctimas.
La Fundación Carmen Sánchez también tendrá su contingente para mujeres, niñas y niños que se concentrará a las 13:00 horas en el Monumento a la Revolución. Una de sus exigencias será que la violencia ácida y química se reconozca dentro de la legislación y que las víctimas puedan acceder a la rehabilitación y reparación integral del daño.
Toma en cuenta también que algunas universidades públicas y privadas en la CDMX también suelen lanzar convocatorias para la Marcha del 8M.
Algunas colectivas comparten como protocolo de seguridad para marchar las siguientes recomendaciones:
Escenas de caos y violencia se vivieron este miércoles en el centro de la capital del país.
La protesta de jubilados contra el gobierno de Javier Milei, que este miércoles contó además con la participación de hinchas de distintos clubes de fútbol que apoyaron el reclamo, dejó varias escenas de violencia en las afueras del Congreso argentino.
De acuerdo al reporte de varios medios locales, la policía utilizó gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua para dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras.
En total se registraron al menos 20 heridos y más de 100 arrestos, de acuerdo al reporte de las autoridades locales.
Los manifestantes eran en su mayoría jubilados, que cada miércoles se reúnen frente del Congreso Nacional, ubicado en el centro de Buenos Aires, con el fin de pedir un aumento en sus jubilaciones y recuperar el acceso gratuito a determinados medicamentos.
A la marcha de este miércoles se habían unido representantes de varias hinchadas de equipos de fútbol como Boca Juniors, River Plate y Rosario Central entre otros.
Este apoyo comenzó luego de que se difundieran semanas atrás imágenes de un jubilado con la camiseta del club Chacarita, reprimido por la policía. Primero fueron hinchas de Chacarita los que se sumaron a las marchas y este miércoles ya fueron de más clubes.
El gobierno los ha acusado de ser “barra bravas”, es decir, los miembros más violentos de las hinchadas de fútbol.
Entre los heridos más graves se encuentran el fotoreportero Pablo Grillo, quien recibió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra internado con pronóstico reservado.
También un agente de policía recibió una herida de bala en su brazo izquierdo.
Los jubilados, de los cuales casi el 60% recibe sólo el monto mínimo equivalente a unos US$340 al mes, han sido uno de los sectores más afectados por las políticas de austeridad del actual gobierno.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.