Home
>
Política
>
Sólo Movimiento Ciudadano impugna acuerdo del INE que obliga a partidos a postular a cinco mujeres en gubernaturas de 2024
Sólo Movimiento Ciudadano impugna acuerdo del INE que obliga a partidos a postular a cinco mujeres en gubernaturas de 2024
Miguel Castro Rendón, representante de Movimiento Ciudadano ante el INE. Foto: Especial.
3 minutos de lectura

Sólo Movimiento Ciudadano impugna acuerdo del INE que obliga a partidos a postular a cinco mujeres en gubernaturas de 2024

Morena y el Frente Amplio anunciaron que no impugnarán el acuerdo de paridad sustantiva aprobado por el INE para las elecciones locales de 2024, y sólo Movimiento Ciudadano iría en esa ruta.
01 de noviembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

El partido Movimiento Ciudadano (MC) impugnó el acuerdo de paridad sustantiva aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se obliga a los partidos a postular a mujeres en al menos cinco de las nueve entidades que tendrán elección de gubernaturas en 2024.

El representante de MC ante el INE, Miguel Castro Rendón, interpuso el recurso de apelación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando varios agravios a los principios constitucionales que rigen la función electoral, entre los que destacan el de certeza y el de legalidad.

De acuerdo con Movimiento Ciudadano, la decisión del INE viola artículos constitucionales que establecen que las reglas electorales no pueden modificarse 90 días antes del arranque del proceso electoral. En este caso, el proceso electoral inició formalmente el pasado 7 de septiembre, y el acuerdo del INE fue aprobado el 24 de octubre pasado.

Además, se quejan de que el INE violó el debido proceso y la debida motivación y fundamentación, durante el accidentado procedimiento para la aprobación del acuerdo de paridad sustantiva, que incluso dio pie a una sesión en la que consejeras y consejeros se acusaron de cometer “chicanadas” en la votación.

Con esta decisión, MC se convertiría en el único partido que impugnaría el acuerdo de paridad sustantiva del INE para las elecciones 20224, pues Morena anunció en el propio Consejo General del INE que no recurriría la decisión. Esto, a pesar de las diferencias surgidas en esta semana entre morenistas, principalmente en la Ciudad de México, por la postulación de hombres y/o mujeres a la Jefatura de Gobierno y a las ocho gubernaturas que se elegirán en 2024.

movimiento ciudadano paridad de genero ine
Según, Movimiento Ciudadano, la decisión del INE viola artículos constitucionales. Foto: Especial.

El Frente Amplio no impugnará

Por su parte, los partidos políticos que aglutinan al Frente Amplio por México también decidieron no impugnar el acuerdo de paridad, según informó hoy el diputado Humberto Aguilar, representante del PAN ante el INE.

“El tema de la paridad sustantiva llegó para quedarse. El Instituto Nacional Electoral lo que está haciendo es subsanar las omisiones que tenemos aquí en el Poder Legislativo al no legislar en el momento sobre este tema”, dijo Aguilar.

En el mismo sentido se pronunciaron el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Rubén Moreira, y el representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila.

Te puede interesar: Ataques en redes, la violencia política de género más denunciada ante el INE

De acuerdo con el diputado federal del PAN, Jorge Triana, el Frente Amplio por México ha considerado postular a cinco mujeres a las candidaturas a la gubernatura de Guanajuato, Jalisco, Morelos, Chiapas y Tabasco, de las cuales sus partidos sólo gobiernan actualmente Guanajuato.

Triana detalló que el PAN trabaja en la negociación para “siglar” las candidaturas en las entidades más competitivas del frente opositor: Yucatán, Guanajuato, Ciudad de México y Puebla. En tanto, el PRI se prevé que postule en Veracruz, Morelos y Jalisco; mientras que el PRD, lo hará en Tabasco y Chiapas.

Este domingo es la fecha límite establecida por el INE a los partidos políticos para registrar el método a usar en el proceso de precampañas para la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán.

movimiento ciudadano paridad de genero ine
Sesión en el INE. Foto: Cuartoscuro.

Con información de Gabriela Soto

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
INE
Movimiento Ciudadano
paridad de género
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.