Para entender mejor
La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó al gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump que migrantes “que son ejemplo de trabajo y honestidad” sean maltratados tras las redadas que se han dado en Los Ángeles, California.
En un evento para supervisar la construcción de un hospital en Mérida, Yucatán, recordó que asistió al G7 en Canadá mediante una invitación, pues, dijo, que México representa a nivel internacional “un pueblo justo, digno, honesto, trabajador que da ejemplo”.
“Nuestros paisanos y paisanas, que a veces los maltratan, que se oiga bien y que se oiga fuerte: son los mejores trabajadores del mundo, hacen funcionar a la economía de nuestro vecino país. (…) Lo que ha traído esta enorme transformación en el país es un enorme orgullo, miren, acabo de ir a una reunión internacional, se llama el G7 y nos invitaron a México y ¿saben por qué nos invitaron? Por ustedes, por lo que representa el pueblo de México visto a nivel internacional”, señaló.
El pasado martes, Sheuinbaum conversó con el presidente Trump vía telefónica y dijo que ambos coincidieron en que trabajarán para llegar a un acuerdo en diversos temas.
“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. (…) Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, publicó la presidenta de México en sus redes sociales.
Esta llamada se realiza en el marco de las protestas en Los Ángeles por las redadas contra migrantes, que han derivado en disturbios y en las que han sido detenidos connacionales.
Desde que el presidente Trump asumió el cargo, van mil 154 mexicanos detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La presidenta Sheinbaum, también confirmó que desde que iniciaron las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 6 de junio, han sido detenidos 222 mexicanos.
Detalló que el día de ayer fueron detenidos 55 mexicanos, sin embargo, aseguró que se ha fortalecido el sistema de apoyo en los Consulados.
“Tanto la información, qué es lo que se debe hacer, como todos los mecanismos que nos ayudan a ayudar a todos los connacionales que están, no solo en California, sino en otros lugares de Estados Unidos”, dijo.
El canciller Juan Ramón de la Fuente mencionó que en todos los casos se ha establecido contacto directo con los detenidos para brindarles la asistencia consular correspondiente.
Detallaron que las detenciones de los connacionales ocurrieron principalmente en Oxnard (67), Los Ángeles (54); en Vinton, Louisiana (52) y otras localidades como Omaha, Nebraska, Boston, Denver, Washington y Carolina del Sur.
Te podría interesar: Activistas y ciudadanos marchan en diferentes puntos de México contra las redadas en EU; exigen respeto a migrantes
La SRE detalló que desde que Trump inició su segundo mandato presidencial ICE ha realizado 111 operativos de detención de migrantes, con un total de 5 mil 719 detenidos, mil 154 de los cuales son de nacionalidad mexicana.
La directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, destacó la consolidación del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mecanismo que permite al gobierno de México brindar asesoría y representación legal gratuita o de bajo costo a personas mexicanas en situación de vulnerabilidad jurídica en aquel país.