Home
>
Política
>
Sheinbaum pide a televisoras retirar spot antiinmigrante de EU por su “contenido discriminatorio muy alto”
Sheinbaum pide a televisoras retirar spot antiinmigrante de EU por su “contenido discriminatorio muy alto”
(Foto: Cuartoscuro).
3 minutos de lectura

Sheinbaum pide a televisoras retirar spot antiinmigrante de EU por su “contenido discriminatorio muy alto”

Luego de que el Conapred hizo un llamado a las televisoras a retirar el spot antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos, Sheinbaum dijo esperar que “haya una sensibilización”.
21 de abril, 2025
Por: Redacción Animal Político

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las televisoras retirar de su programación el anuncio en contra de los migrantes pagado por el gobierno de Estados Unidos debido a que “tiene un contenido discriminatorio muy alto”, lo cual está prohibido en la Constitución y en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

En ese sentido, dijo que se propondrá una reforma para volver a incluir en la mencionada ley el artículo que prohíbe a gobiernos extranjeros transmitir propaganda política o ideológica en el país, el cual fue eliminado en 2014 durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Desde hace varias semanas, en canales de televisión abierta y en espacios pautados con Google dirigidos al público mexicano, se transmite un spot antiinmigrante en el que aparece Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtiendo que “si eres un criminal extranjero considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses”.

Sheinbaum dijo no estar de acuerdo con la emisión del anuncio y señaló que, si bien éste destacó el fin de semana al ser transmitido durante partidos de futbol, desde el 15 de abril el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta a medios de comunicación haciéndoles un llamado a retirarlo.

Sheinbaum pide a televisoras retirar spot antiinmigrante de EU por su “contenido discriminatorio muy alto”
(Foto: Cuartoscuro).

La carta, detalló la mandataria, fue enviada a Televisa, TV Azteca, Imagen y a radiodifusoras luego de que el Conapred recibiera múltiples quejas ciudadanas por la propaganda del gobierno de Donald Trump.

Lee más | Activistas consideran que programa ‘México te abraza’ es insuficiente; urgen implementar políticas para apoyar a migrantes

En el documento, el Consejo menciona que la Constitución en su artículo primero señala que en México está prohibido todo acto de discriminación, lo mismo que en los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Del análisis hemos encontrado que el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo y violencia hacia las personas en situación de movilidad. Por tal motivo, le invitamos a que el spot sea retirado”, dice la carta firmada por Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Conapred, y Oscar Camacho Guzmán, director general de Radio, Televisión y Cinematografía.

Sheinbaum pide a televisoras retirar spot antiinmigrante de EU por su “contenido discriminatorio muy alto”
(Foto: captura de pantalla).

La presidenta señaló que si bien el anunció no está prohibido como tal, sí contraviene a lo establecido en la ley, y dijo esperar que tras la publicación de la carta “haya una sensibilización” en los medios de comunicación y lo retiren.

Reiteró que como parte de una serie de reformas se buscará reintegrar el artículo que prohíbe la difusión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, además informó que ordenó una investigación para saber con qué argumentos fue eliminado.

“Si una ciudad de un país del mundo quiere promover su turismo, su cultura, pues es una cosa muy distinta a un anuncio pagado que, pues difunde mensajes discriminatorios, y además, estaba bien el artículo como estaba planteado, ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó”, mencionó.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Donald Trump
Estados Unidos
migración
migrantes
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.