Home
>
Política
>
Xóchitl Gálvez dice que comparecerá “muy pronto” ante la UNAM por caso de presunto plagio en informe de titulación
Xóchitl Gálvez dice que comparecerá “muy pronto” ante la UNAM por caso de presunto plagio en informe de titulación
Xóchitl Gálvez prepara su contestación a una carta que le mandó la UNAM por la investigación de presunto plagio en tu informe de titulación como ingeniera. Foto: Cortesía Xóchitl Gálvez
4 minutos de lectura
Xóchitl Gálvez dice que comparecerá “muy pronto” ante la UNAM por caso de presunto plagio en informe de titulación
Xóchitl Gálvez comentó que recibió una carta de la UNAM, prepara su respuesta y que comparecerá por su presunto plagio cuando la Universidad lo requiera.
30 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, dijo este sábado que comparecerá “muy pronto” ante la UNAM por el presunto plagio en su informe de titulación como ingeniera de la Facultad de Ingeniería de esa universidad.

“Está en manos de la UNAM mi caso, ahí es donde presentaré lo que la UNAM esté pidiendo”, dijo a medios en Querétaro.

Además, la senadora panista agregó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya se comunicó con ella y a su vez prepara su respuesta a la institución.

Ya recibí una carta, estamos contestando y compareceré muy pronto”, comentó la política hidalguense.

Gálvez agregó que todos tienen que aprender de esta experiencia.

UNAM investiga presunto plagio de Xóchitl Gálvez

Y es que la UNAM lleva a cabo una investigación interna tras los señalamientos públicos sobre que Gálvez cometió plagio en su informe de titulación por experiencia profesional.

unam xochitl galvez
La UNAM investiga el presunto plagio de Xóchitl Gálvez en su trabajo de titulación. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pidió el 20 de septiembre pasado a la Facultad de Ingeniería que turne el asunto a los comités de Ética y el Técnico de esa institución para elaborar un análisis.

“Pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, informó la UNAM en un breve comunicado.

Este análisis se solicitó conforme al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM, agregó la universidad.

“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito”, dijo la UNAM.

Xóchitl Gálvez admite que no citó fuentes: “La pendejeé”

Xóchitl Gálvez reconoció que sí tomó fragmentos de otros documentos, que no citó, en el informe profesional que presentó para su titulación como ingeniera en computación.

“La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos, un tema es la política pública del gobierno federal que se aclara que es la política en materia ambiental y es un tema que sí la ‘pendejeé’ porque sí debí poner de dónde era”, explicó durante su visita a la Cámara de Diputados.

Gálvez no presentó una tesis profesional para titularse como ingeniera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sino que presentó un Informe Profesional, un documento que acredita la experiencia laboral del interesado.

Gálvez presentó el documento titulado “Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes”, con fecha de mayo del 2010, el mismo año en que compitió como candidata a la gubernatura de Hidalgo por la coalición conformada por PAN, PRD, PT y Convergencia, hoy MC.

16% del trabajo de titulación de Xóchitl es idéntico o parecido a fuentes no citadas

Xóchitl Gálvez se tituló en 2010 como Ingeniera en Computación con un trabajo en el que tomó fragmentos exactos de nueve tesis de distintas universidades, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y seis más extranjeras.

De acuerdo con una revisión de El Sabueso al informe profesional de la aspirante presidencial titulado “Diseño de edificios verdes e inteligentes”, pudo confirmarse que el 16% del contenido es idéntico o parecido a tesis de licenciatura y otros artículos académicos y especializados en materia electrónica y computacional. En total, 3 mil 700 palabras fueron reconocidas en otros textos.

xochitl galvez
Xóchitl Gálvez dijo que responderá una carta que la UNAM le mandó. Foto: especial

Gálvez comenzó sus estudios en la Facultad de Ingeniería en 1981, los concluyó en 1985, y consiguió su título en 2010, con el informe profesional que entregó en mayo de ese año. Ese mismo mes y año se registró como candidata a la gubernatura de Hidalgo por la coalición “Hidalgo nos une”, entonces conformada por el PAN, PRD, PT y Convergencia, hoy MC, con la intención de arrebatarle el cargo público al PRI, entonces gobernada por Miguel Ángel Osorio Chong.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
plagio
UNAM
Xóchitl Gálvez