Home
>
Salud
>
“Vive saludable, vive feliz” llevará brigadas de salud a todas las primarias del país para revisar peso, vista y salud bucal
“Vive saludable, vive feliz” llevará brigadas de salud a todas las primarias del país para revisar peso, vista y salud bucal
Foto: @SEducacionVer
4 minutos de lectura

“Vive saludable, vive feliz” llevará brigadas de salud a todas las primarias del país para revisar peso, vista y salud bucal

El gobierno de México llevará brigadas que revisarán la salud de niñas y niños en primarias como parte del programa "Vive saludable, vive feliz". Además, se eliminarán la comida chatarra de las escuelas a partir de marzo.
12 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Gobierno de México puso en marcha este 12 de marzo la estrategia nacional llamada “Vive saludable, vive feliz”, la cual consiste en visitas a las escuelas primarias para dar pláticas de prevención de la salud.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que a partir de hoy 738 brigadas levantarán un censo de peso y talla, para detectar deficiencias visuales y problemas bucales de las y los estudiantes.

La información recabada será ingresada en una aplicación del IMSS para crear un expediente digital de salud escolar, para después informarle a las familias los resultados, cuidando la confidencialidad de los datos.

Las brigadas estarán conformadas por 11 especialistas de las secretarías de Salud estatales y federales, así como por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), promotores del DIF y personal de la SEP.

Padres, madres y tutores recibirán el informe de resultados de salud de su hijos o hijas
Padres, madres y tutores recibirán el informe de resultados de salud de su hijos o hijas| Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el IMSS se encargará de visitar todas las escuelas del país, “no importa donde estén, en los lugares más apartados, en las ciudades, todas las escuelas van a ser visitas por este equipo”.

Mario Delgado también recordó que a partir del 29 de marzo estará prohibido la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas, incluyendo refrescos y bebidas azucaradas. Por ello, se entregará un manual a los responsables de las cooperativas de las escuelas para que sepan que sí pueden vender y qué no. Este estará disponible en el sitio https://vidasaludable.gob.mx/ junto con otros materiales informativos para aprender de hábitos saludables, como recetas de cocina, entre otros recursos.

Así serán las brigadas de salud en las primarias de México

Mario Delgado señaló que serán las y los maestros frente a grupos quienes hablarán con los padres, madres y tutores 15 días antes de lleguen las brigadas para informar sobre lo que se hará y darles a firmar un consentimiento para realizarlas.

Cuando las brigadas lleguen a las escuelas atenderán a los niños y niñas de primaria con cuatro estaciones:

En la primera estación se tomará el peso y la talla de los niños y niñas con ayuda de una báscula y un estadímetro. Este último se quedará en la escuela para futuras mediciones.

“Hacer esta revisión es de suma importancia, pues en las últimas dos décadas la obesidad infantil aumentó un 20 %. Además, en niñas y niños de 6 a 11 años aumentó la anemia un 3 %”, explicó Delgado.

Toma del peso y talla durante el programa vive saludable vive feliz
Toma del peso y talla durante el programa “Vive saludable, vive feliz” | Foto: @salomonj

Para aquellos menores a los que se les detecte algún problema nutricional se le compartirá la información a padres, madres y tutores de forma confidencial. Además, les proporcionarán guías con recomendaciones de vida saludable y les dirán a qué clínicas pueden acudir para recibir apoyo de un especialista en nutrición.

La segunda etapa consistirá en una valoración visual con apoyo de enfermeras capacitadas. La prueba que se hará es la de Snellen, que consiste en determinar las letras más pequeñas que puede ver la persona en una tabla estandarizada.

En caso de que se detecte a algún niño con debilidad visual de algún tipo se les informará a los tutores cuál es la clínica de Salud Digna más cerca a su domicilio, dónde se les hará un diagnóstico completo y, en caso de necesitar lentes, se les darán de forma gratuita.

La tercera estación será para aplicarle flúor a niñas y niños, así como para enseñarles la técnica correcta de cepillado de dientes. También se les obsequiará un cepillo de dientes.

Clases de higiene bucal en escuelas primarias
Foto: SEP Tamaulipas

De acuerdo con Mario Delgado, el 75 % de las niñas y niños de entre 6 y 11 años tienen caries, por lo que mejorar las técnicas de cepillado se vuelve de alta importancia. Al igual que en las estaciones anteriores se informará a los adultos responsables a dónde pueden acudir para recibir atención de un especialista.

Por último, personal de la Secretaría de Salud dará una plática sobre conductas y hábitos que generen bienestar en niños y niñas, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable.

Escuelas en CDMX tendrán plantas potabilizadoras de agua

Durante su participación en el evento de “Vida Saludable, Vive feliz”, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, detalló que en la capital el 18 % de las niñas y niños tienen sobrepeso y el 16 % obesidad.

También lee: “Salud Casa por Casa” llevará médicos y enfermeras a los hogares de adultos mayores bimestralmente

En este contexto, Clara Brugada anunció que va a “reeducar” a niñas y niños a beber agua, por lo que montarán plantas potabilizadoras de agua en las escuelas de la Ciudad de México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
escuelas
prevención
Secretaría de Salud
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
La alegría de astronautas varados en el espacio al recibir a la tripulación que les permitirá regresar a casa
5 minutos de lectura

La pareja de astronautas está programada en pocos días para iniciar su regreso a la Tierra a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX después de un retraso de nueve meses.

16 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Los dos astronautas estaban programados para permanecer en la Estación Espacial Internacional (EEI) únicamente ocho días, pero debido a problemas técnicos con la nave espacial experimental en la cual arribaron, tuvieron que permanecer allí más de nueve meses.

Se espera que inicien el viaje de regreso a la Tierra más tarde esta semana. Steve Stich, administrador del programa comercial tripulado de la NASA expresó entusiasmo ante la perspectiva.

“Butch y Suni han realizado un gran trabajo y estamos encantados de traerlos de vuelta”, manifestó.

Imágenes en vivo mostraron la nave SpaceX Crew Dragon acoplándose con la EEI y abriendo una compuerta. Poco después de las 05:45 GMT, los astronautas se abrazaron mutuamente en la gravedad cero.

Además de Wilmore y Williams, a bordo de la EEI están Nick Hague de la NASA y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov de la agencia Roscosmos, que serán relevados por cuatro astronautas: uno de Rusia, uno de Japón y dos de EE.UU.

Habrá un traspaso de dos días, después de los cuales la antigua tripulación deberá iniciar su regreso a casa. Pero podría presentarse otra pequeña demora, mientras esperan para que las condiciones en la Tierra estén ideales para un reingreso seguro de la cápsula, según Dana Weigel, administradora del programa de la EEI.

“El clima siempre tiene que cooperar, así que nos tomaremos el tiempo si resultar no ser favorable”, comentó a la prensa.

Weigel explicó que los astronautas se habían estado preparando para el traspaso la semana pasada.

“Butch tocó la campana ceremonial a medida que Suni entregó el comando al cosmonauta Alexei Ovchinin”, añadió.

Astronautas se abrazan en la EEI a la llegada de la nueva tripulación a bordo de la cápsula SpaceX
NASA
Los astronautas se abrazaron mutuamente en la gravedad cero.
Suni Williams flotando en la Estación Espacial Internacional
NASA
Suni Williams describe su estadía en el espacio como un “lugar alegre”

Los astronautas varados han manifestado consistentemente su alegría de estar a bordo de la estación espacial, con Suni Williams describiéndolo como su “lugar alegre”. Pero el doctor Simeon Barber, de la Universidad Abierta de Reino Unido, dijo a BBC News que probablemente haya un costo personal.

“Cuando te envían a un viaje de trabajo que se supone va a durar una semana, no estás esperando que dure buena parte de un año”, opinó.

“Esta estadía extendida en el espacio habrá interrumpido la vida familiar, cosas habrán pasado en sus hogares que se habrán perdido, así que habrá un período de trastorno”.

Butch y Suni llegaron a la EEI a principios de junio de 2024 para probar una nave espacial experimental llamada Starliner, construida por la firma aeroespacial Boeing, rival de SpaceX.

La misión se retrasó durante varios años debido a problemas técnicos en el desarrollo de la nave, y se presentaron problemas durante el lanzamiento y el acoplamiento con la EEI. Estoy incluyó problemas con los propulsores de la Starliner, que se necesitarían para frenar la cápsula en su reingreso en la atmósfera de la Tierra, así como escapes de gas litio en el sistema de propulsión.

Los astronautas Suni Williams (izq.) y Butch Wilmore en la cabina de la cápsula Starliner Capsule
Nasa
Los astronautas Suni Williams (izq.) y Butch Wilmore debieron haber permanecido en la EEI sólo ocho días.

La NASA decidió que no tomaría ni un mínimo riesgo regresando a Butch y Suni en la Starliner, cuando tenían la opción de devolverlos a bordo de la cápsula Dragon de SpaceX.

La agencia aeroespacial decidió que la mejor opción para hacerlo sería durante una rotación de tripulación programada, aunque eso significaría que los astronautas se quedarían varios meses en el espacio.

Boeing ha afirmado repetidamente que hubiera sido seguro devolver a Butch y Suni en la Starliner, y se disgustó con la decisión de usar una cápsula rival en cambio, lo que será “vergonzoso” para Boeing, según el doctor Barber.

“No va a ser una buena imagen que Boeing vea a los astronautas que llevaron al espacio regresar en una nave de la competencia”, explicó.

Ilustración de la cápsula Starliner en órbita
NASA
Cinco de los propulsores de maniobra de la cápsula Starliner (aquí en una ilustración) fallaron durante el acoplamiento con la EEI.

El pasado febrero, en una entrevista conjunta con el canal noticioso Fox News, el presidente Trump y el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, expresaron que Butch y Suni pudieron haber regresado a casa mucho antes.

“Los abandonaron en el espacio”, declaró el presidente Trump en la entrevista.

Cuando el entrevistador Sean Hannity se explaya diciendo que “debían permanecer allí ocho días, pero llevan ya casi 300”, Trump respondió con una palabra: “Biden”.

Musk, por su parte, agregó: “Los dejaron allá por razones políticas”.

La afirmación fue rechazada por Steve Stitch de la NASA.

“Estudiamos una amplia gama de opciones y trabajamos conjuntamente con SpaceX para ver que sería lo mejor para hacer en términos generales y cuando planteamos todo eso la mejor opción era la que estamos implementando ahora”, señaló.

La decisión fue apoyada por la doctora Libby Jacksont, directora de temas espaciales del Museo de Ciencia en Londres y trabajó en el centro de control de Europa para la EEI.

“La seguridad de Butch y Suni siempre iba a ser prioridad en la mente de todos a medida que se tomaban la decisiones de cómo mejor abordar las circunstancias que se presentaban”, comentó.

“NASA tomó esas decisiones basada en buenas razones técnicas, en razones programáticas, y encontró la solución correcta que ha mantenido a Butch y Suni a salvo”.

“Tengo la ilusión de verlos regresar a la Tierra, sanos y salvos, con el resto de sus colegas tripulantes”.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
escuelas
prevención
Secretaría de Salud
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...