Home
>
Salud
>
Newsweek en Español gana Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre “hongos mágicos”
Newsweek en Español gana Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre “hongos mágicos”
Imagen: Especial.
3 minutos de lectura

Newsweek en Español gana Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre “hongos mágicos”

El trabajo 'Tu cerebro y los hongos mágicos' obtuvo el primer lugar en la categoría Contenido en Redes Sociales.
20 de junio, 2025
Por: Redacción Animal Político

Newsweek en Español (NW Noticias) obtuvo el primer lugar, en la categoría de Contenido en Redes Sociales, durante la Segunda Edición del Premio Nacional de Periodismo en Salud, por el trabajo “Tu cerebro y los hongos mágicos”, realizado en colaboración con el doctor Patricio Ochoa.

La premiación, organizada por la empresa alemana Merck y Opinión 51, reconoce lo mejor del periodismo comprometido con el bienestar y la educación en salud.

La pieza galardonada, “Tu cerebro y los hongos mágicos”, fue publicada en marzo pasado en TikTok. En ella, el doctor Ochoa explica cómo la psilocibina reestructura la forma del cerebro y ayuda a procesas emociones y recuerdos. Sin embargo, también comparte los riesgos del abuso de la sustancia, entre ellos la ansiedad, paranoia y despersonalización.

“Los hongos mágicos cada vez son más estudiados por universidades como Harvard y Johns Hopkins porque la psilocibina, que es el compuesto activo de estos hongos milenarios, tiene la capacidad de poder tratar algunas condiciones como la depresión, ansiedad, estrés postraumático, traumas de la infancia y hasta adicciones. Algunos estudios recientes descubrieron que una sola sesión de psilocibina equivale a dos años de terapia”, de acuerdo con el profesional de salud.

Lee: Lugares donde puedes hacer turismo de hongos cerca de la CDMX

El video de Newsweek en Español en colaboración con el doctor Ochoa ha acumulado más de 10 mil interacciones.

Newsweek en Español gana Premio Nacional de Periodismo en Salud con un trabajo sobre “hongos mágicos”
Foto: Especial.

En su contenido también advierte que no todo lo que tiene potencial terapéutico es seguro en cualquier contexto, por eso hay universidades que llevan protocolos controlados con supervisión médica.

Otros trabajos premiados

La Segunda Edición del Premio Nacional de Periodismo en Salud contó con cinco categorías de premiación: contenido escrito, video, audio, categoría universitaria y contenido en redes sociales. Los trabajos periodísticos concursantes debían haber sido publicados entre el 1 de enero de 2024 y el 9 de abril de 2025.

En la categoría que ganó Newsweek en Español evaluaron piezas creadas exclusivamente para plataformas digitales como TikTok, Facebook e Instagram que promovieran la educación y generaran conciencia en temas de salud.

En la categoría de contenido escrito ganó Luis Mendoza Ovando con el proyecto “Las batallas de un padre en un sistema fallido”, publicado en Revista Gatopardo; en audio el primer lugar fue para Maricarmen Climént y Carlos Antonio Sánchez por el trabajo “Todo parece tan real: esquizofrenia en la calle”.

Mientras que en la categoría universitaria Diana García Carrillo fue la ganadora con su escrito “Mujeres en espera: viven entre el dolor, el estigma y los malos tratos ginecológicos en Iztapalapa”. En video no hubo ganadores.

Fuera de categoría, el periodista Joel Cortés fue reconocido por la pieza “Corazón mexicano deja de latir: enfermedades cardiovasculares, la gran epidemia en el país”. En tanto, Liliana Noble Alemán recibió mención honorífica por su proyecto “Hipotiroidismo, enfermedad de los mil síntomas: Frida, una lucha por ser escuchada”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
atención a la salud
salud
salud mental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
atención a la salud
salud
salud mental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...