Home
>
México Desigual
>
INE implementará voto anticipado para personas con discapacidad y que no puedan desplazarse
INE implementará voto anticipado para personas con discapacidad y que no puedan desplazarse
Por primera vez se instrumentará el Voto Anticipado en el Proceso Electoral | Foto: Cuartoscuro
2 minutos de lectura

INE implementará voto anticipado para personas con discapacidad y que no puedan desplazarse

En 2024, las personas con discapacidad que no puedan acudir a la casilla podrán emitir su voto anticipado por la vía postal, resolvió el INE.
04 de agosto, 2023
Por: Contenido Animal Político

Por primera vez en la historia, en 2024 el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un programa nacional de voto anticipado para las personas que, por alguna discapacidad o dificultad para desplazarse, no puedan salir de su domicilio y acudir a las casillas el día de la jornada electoral.

A diez meses de los comicios, el INE lanzó ayer la convocatoria para que las ciudadanas y ciudadanos que viven en esta situación soliciten, primero, el servicio de credencialización en domicilio.

Además, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2023 para solicitar su inscripción en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado en Territorio Nacional y así se les permita emitir su sufragio en la modalidad postal.

En las elecciones locales de 2022, el INE aplicó una prueba piloto de voto anticipado en el estado de Aguascalientes y, según informó en un comunicado, en 2024 se aplicará esta modalidad para votar para la Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales, así como en las elecciones locales en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas y para elegir ayuntamientos y Congresos locales en casi todo el país.

Leer más | Esta es la fecha límite para tramitar tu credencial de elector y poder votar en las elecciones de 2024

Por primera vez se instrumentará el Voto Anticipado en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024
Por primera vez se instrumentará el Voto Anticipado en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024

“El Voto Anticipado, uno más de los esfuerzos del INE para garantizar el derecho humano al sufragio, está fundamentado en medidas de inclusión y nivelación, a fin de que las personas en situación de vulnerabilidad puedan ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones”, señaló el INE.

Según estimaciones del INE, 10 mil 600 personas ―fundamentalmente mayores de 65 años― se han registrado en esta modalidad de sufragio, y las entidades en las que más solicitudes de credencialización a domicilio se han presentado son la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero.

“Este número incluye a aquellas ciudadanas y ciudadanos que desde el año 2018 solicitaron su Credencial para Votar por no poder acudir presencialmente a los Módulos de Atención Ciudadana. Se estima que la cifra crecerá con quienes realicen el trámite antes del 31 de diciembre de este año”, añadió el instituto.

Para solicitar la credencialización a domicilio, es necesario descargar y llenar un formato disponible en la página del INE; solicitar a un familiar o persona de confianza que acuda al módulo correspondiente a presentar la solicitud, con los siguientes documentos:

  • Certificado médico original (expedido por alguna institución de salud pública o privada)
  • Acta de nacimiento original. Identificación oficial con fotografía original y vigente
  • Comprobante de domicilio vigente y no mayor a tres meses.

Si es procedente, el personal del INE acudirá en un lapso de tres días hábiles al domicilio de la persona que lo requirió, contados a partir de la fecha en que se presentó la solicitud.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Discapacidad
Elecciones 2024
INE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Discapacidad
Elecciones 2024
INE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.