Home
>
México Desigual
>
Nuevo rector en la UNAM: Anuncian visitas en campus para conocer opinión de universitarios
Nuevo rector en la UNAM: Anuncian visitas en campus para conocer opinión de universitarios
Desde el 21 de agosto, la UNAM inició el proceso de cambio de rector. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura
Nuevo rector en la UNAM: Anuncian visitas en campus para conocer opinión de universitarios
La Junta de Gobierno informó que realizará visitas presenciales y reuniones virtuales fuera de Ciudad Universitaria para conocer la opinión de la comunidad ante el cambio de rector.
08 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alista el proceso para elegir al nuevo rector y ya tiene a 17 aspirantes, 12 hombres y cinco mujeres.

El 6 de septiembre, la Junta de Gobierno compartió en un comunicado quiénes son los y las académicas que avanzan en el proceso de sucesión porque entregaron los documentos necesarios y cumplieron con los requisitos de la convocatoria.

Ahora, la Junta de Gobierno informó que realizará visitas presenciales y reuniones virtuales fuera de Ciudad Universitaria para conocer la opinión de la comunidad.

Las visitas se realizarán de 18 al 29 de septiembre, según informó en un comunicado.

Desde el 21 de agosto, la UNAM inició el proceso para el nombramiento de la persona que será titular de la Rectoría durante el periodo 2023-2027.

En busca de rector: Las fechas para las visitas en sedes de la UNAM

  1. Acatlán (Comisión 5), 18 de septiembre
  2. Aragón (Comisión 4), 18 de septiembre
  3. Cuautitlán (Comisión 3), 18 de septiembre
  4. Iztacala (Comisión 2), 18 de septiembre
  5. Zaragoza (Comisión 1), 20 de septiembre

II. Campi foráneos en formato presencial por comisiones especiales:

1. Cuernavaca, Morelos, 22 de septiembre

Institutos de Biotecnología, Energías Renovables y Ciencias Físicas; Centros de Ciencias Genómicas y Regional de Investigaciones Multidisciplinarias; y Unidad Académica del Instituto de Matemáticas.

2. Mérida, Yucatán, 22 de septiembre

ENES Unidad Mérida, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Unidades Académicas y Laboratorios de las Facultades de Ciencias, Química, Medicina Veterinaria y Zootecnia y de los Institutos de Ingeniería, Ecología e Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.

3. Ensenada, Baja California, 22 de septiembre

Centro de Nanociencias y Nanotecnología, Observatorio Astronómico Nacional (Instituto de Astronomía) y Estación Noroeste de Investigación y Docencia (Instituto de Investigaciones Jurídicas).

4. Juriquilla, Querétaro, 27 de septiembre

ENES Unidad Juriquilla, Instituto de Neurobiología, Centros de Geociencias y Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Unidades Académicas de las Facultades de Ciencias e Ingeniería, y de los Institutos de Matemáticas e Ingeniería, y el International Laboratory for Human Genome Research.

Unam cambio rector
Enrique Graue, actual rector de la UNAM. Foto: Archivo Cuartoscuro.

5. Morelia, Michoacán, 28 de septiembre

ENES Unidad Morelia, Institutos de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad y de Radioastronomía y Astrofísica, Centros de Investigaciones en Geografía Ambiental y Ciencias Matemáticas, Unidades Académicas de los Institutos Geofísica, Investigaciones en Materiales e Ingeniería y la Unidad de Investigación sobre Representaciones Sociales y Culturales.

6. ENES, León, 29 de septiembre

III. Entidades y unidades académicas nacionales, y sedes internacionales en formato virtual por comisiones especiales el día 2 de octubre:

1. Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) Taxco, Guerrero
2. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
3. Estación de Biología Chamela, Jalisco
4. Estación de Biología Chamela, sede Colima
5. Estación de Biología Los Tuxtlas, Veracruz
6. Unidad Académica, Mazatlán, Sinaloa
7. Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, Puerto Morelos, Quintana Roo
8. Estación El Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche
9. Estación Regional del Noroeste, Hermosillo (ERNO), Sonora
10. FES-Zaragoza Campus III, San Miguel Contla, Tlaxcala
11. Unidad de Extensión Universitaria Oaxaca, Oaxaca
12. Unidad Académica de Estudios Regionales, Jiquilpan, Michoacán
13. Unidad de Investigación y Tecnología Aplicadas (UNITA), Apodaca, Nuevo León
14. Sedes de la UNAM en el extranjero (San Antonio, Chicago, Los Ángeles, Tucson, Boston, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Alemania, China y Cuba)

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aspirantes
rectoría
UNAM
image
Alberto Fujimori, expresidente de Perú, sale de prisión
2 minutos de lectura
Alberto Fujimori, expresidente de Perú, sale de prisión
La Junta de Gobierno informó que realizará visitas presenciales y reuniones virtuales fuera de Ciudad Universitaria para conocer la opinión de la comunidad ante el cambio de rector.
06 de diciembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El expresidente de Perú Alberto Fujimori salió este miércoles del penal de máxima seguridad de Barbadillo, en las afueras de Lima, donde desde 2009 cumplía una condena de 25 años de cárcel por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.

La salida de prisión del exmandatario de 85 años se produce horas después de que el Tribunal Constitucional de Perú ordenara su puesta en libertad “inmediata”.

Poco antes, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó en sus redes sociales que en “cumplimiento del mandato del Tribunal Constitucional que dispone la inmediata libertad del interno Alberto Fujimori Fujimori, luego de procesar el documento de conformidad con los protocolos internos, procederá con la ejecución de la libertad”.

En marzo de 2022, el Constitucional peruano falló a favor de la liberación de Fujimori, pero una resolución posterior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) frenó su excarcelación.

El Tribunal Constitucional negó ahora la competencia de la Corte IDH para establecer como no ejecutable la polémica sentencia.

En respuesta, la Corte IDH emitió a última hora del martes una resolución en la que instaba al Estado peruano a no liberar por el momento a Fujimori, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, y que fue el primer exmandatario de América Latina en ir a la cárcel por crímenes de lesa humanidad.

Más información en breve.

Keiko Fujimori en un auto
Getty Images
Keiko Fujimori llegó al penal Barbadillo horas antes de la salida de su padre.
Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aspirantes
rectoría
UNAM