Home
>
México Desigual
>
Tren Maya perfora cavernas y cenotes por construcción del tramo 5
Tren Maya perfora cavernas y cenotes por construcción del tramo 5
Pilotes de acero y cementos perforan el sistema de cavernas y cenotes que corre bajo el tramo 5 de Tren Maya. | Foto: @gchristy65
3 minutos de lectura

Tren Maya perfora cavernas y cenotes por construcción del tramo 5

Especialistas y ambientalistas documentaron que como parte de la construcción del tramo 5 del Tren Maya están perforando con pilotes los sistemas de cavernas y cenotes.
24 de enero, 2024
Por: Redacción Animal Político

Para la construcción del tramo 5 del Tren Maya se están perforando cavernas y cenotes del acuífero, la única fuente de agua potable de la Península de Yucatán, denunciaron especialistas y ambientalistas. 

Los voluntarios de Cenotes Urbanos, así como los grupos Sélvame del Tren y SOS Cenotes documentaron el pasado domingo 21 de enero que las cavernas subterráneas del sistema Aktun T’uyul, que se extiende bajo el tramo 5 Sur del Tren Maya, están siendo atravesadas por pilotes de acero afectando el ecosistema, alterando la calidad del agua y destruyendo el patrimonio geológico.

“Aktun T’uyul con 12 perforaciones para pilas de concreto y acero (que eventualmente se van a corroer y contaminarán el agua). Diego Prieto mintió, López Obrador mintió. No se están protegiendo cavernas y cenotes. El daño es irreparable. Urge proponer mitigación”, escribió en X el especialista Guillermo D.Christy.

Leer: El trazo del Tren Maya amenaza los cenotes de Quintana Roo: peligran ríos subterráneos, especies y el Mar Caribe

denuncia ambientalistas tren maya tramo 5
Ambientalistas compartieron lo que documentaron en las cavernas.

Tren Maya: perforan cavernas y cenotes para sostener tramo elevado 

Los integrantes de Cenotes Urbanos señalaron que la perforación de cavernas y cenotes se está haciendo para “sostener” el tramo elevado del Tren Maya que corre de Playa del Carmen a Tulum, en un suelo kárstico y sin estudios de impacto ambiental. 

“Perforaciones Tren Maya (Tramo 5 Sur) llegan al Gran Acuífero Maya, la única fuente de agua potable de la Península de Yucatán. Ni una de las miles pilas de concreto + acero que violan este territorio tiene estudios ambientales. ¿Qué pasará con nuestra agua?”. 

Guillermo D.Christy, en entrevista para Así Las Cosas, de W Radio, explicó que, hasta el momento, han contabilizado 8 mil pilas de concreto con las que pretenden perforar cuevas y el acuífero: “Las imágenes que mostramos revelan toda la ilegalidad de este proyecto que ha devastado 10 millones de árboles, tan sólo en el tramo 5 sur de Cancún hasta Tulum”. 

De acuerdo con el especialista, la perforación de cavernas era “inminente” porque para la construcción del Tren Maya no se ha escuchado a la ciencia y recordó que la zona de cavernas de la Península de Yucatán es de las más densas del mundo. 

pilotes en cavernas tramo 5 tren maya
Calculan que podrían ser hasta 17 mil pilotes los que se utilicen en este tramo.

“Supuestamente hicieron estudios para librar las cavernas pero no pudieron, a pesar de que el presidente López Obrador y Diego Prieto prometieron que no iba a ser así”, dijo. 

Los pilotes atraviesan las cavernas, en particular en una intersección entre las cuevas Manitas y Oppenheimer, que llegan a los cenotes, donde uno de los primeros efectos será la afectación de la calidad del agua subterránea.

La red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos de la Península de Yucatán es la única fuente de agua dulce de la región, ya que no hay ríos superficiales en ese terreno formado por roca caliza.

cenotes afectados tramo 5 tren maya
Los pilotes caen sobre el agua de cenotes.

Tramo 5: afectaciones a las cuevas subterráneas

Desde septiembre de 2023, Guillermo D.Christy advirtió que ya iban 119 cavernas impactadas por el tramo 5 del Tren Maya, a pesar de que las obras avanzan con lentitud. Durante un sobrevuelo que realizó por Quintana Roo pudo averiguar que se ha completado sólo un 15% de los tramos 5, 6 y 7. 

“Probablemente acabarán rellenando la cueva Oppenheimer para poner los pilotes, pero no lo sabemos con certeza, pues se trata de un proyecto creado sin estudios previos e improvisando”, anticipó hace unos meses.

El tramo 5 del Tren Maya ha sido dividido en dos partes: el norte tiene una longitud de unos 43 km y de Cancún llega a Playa del Carmen, mientras que el sur mide alrededor de 67 km y va de Playa del Carmen a Tulum. Se trata de un ramal que sufrió varios cambios de licitaciones ―finalmente quedó en su totalidad a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)― y muchas modificaciones de su trazado.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cenotes
Cuevas
impacto ambiental
tren maya
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel intensifica ofensiva en Gaza, pese a presión internacional para un alto al fuego
5 minutos de lectura

A través de su cuenta de X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han desplegado tropas para capturar “zonas estratégicas” de la Franja de Gaza, en lo que denominaron como “Operación Carros de Gedeón”.

17 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Israel bombardea Gaza
Getty Images

El ejército de Israel anunció este sábado el lanzamiento de una gran ofensiva para derrotar a Hamás y liberar a los rehenes que aún quedan en Gaza.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han desplegado tropas para capturar “zonas estratégicas” de la Franja, en lo que denominaron como “Operación Carros de Gedeón”.

Funcionarios del Ministerio de Salud y de Defensa Civil afirmaron que los ataques israelíes han causado la muerte de alrededor de 250 personas desde el jueves.

La ofensiva se da justamente en el inicio del tercer mes de bloqueo de ayuda humanitaria que impuso Israel sobre la población gazatí, tras el colapso de alto al fuego que duró dos meses.

La extensa interrupción del ingreso de suministros básicos ha sido denunciada como un “crimen de guerra” por organizaciones como Naciones Unidas y ha tenido como consecuencia numerosos casos de desnutrición aguda, principalmente en niños y niñas.

Vista general de la destrucción en el norte de Gaza..
Reuters
Vista general de la destrucción en el norte de Gaza.

El ejército israelí no utilizó el nombre operativo en publicaciones similares en su cuenta X en idioma inglés, pero el medio online Times of Israel publicó que los “Carros de Gedeón”, una referencia a un guerrero bíblico elegido por Dios para librar al pueblo de Israel, permitirían a las FDI tomar y controlar territorio, trasladar civiles al sur de la Franja, atacar a Hamás y evitar que tomen el control de los suministros de ayuda.

Las FDI aseguraron que la ofensiva no cesaría “hasta que Hamás ya no sea una amenaza y todos nuestros rehenes estén en casa”. Asimismo, afirmaron que habían “atacado más de 150 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza” en 24 horas.

“Israel ha intensificado sus bombardeos y ha desplegado fuerzas blindadas a lo largo de la frontera a pesar de la creciente presión internacional para reanudar las negociaciones de alto al fuego y poner fin al bloqueo. El lanzamiento de la operación parece indicar que todos los esfuerzos han fracasado”, escribió la corresponsal de la BBC, Cachella Smith.

Tanques israelíes están posicionados cerca de la frontera entre Israel y Gaza, en Israel.
Reuters
Tanques israelíes posicionados cerca de la frontera entre Israel y Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ya había adelantado a inicios de mayo que su país estaba preparando una “entrada intensa en Gaza” para controlar su territorio.

Incluso, aseguró que esperarían hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalizara su primera gira por Medio Oriente, la que dio por cerrada este viernes tras visitar Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

Según dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel la semana pasada, el general de brigada Effie Defrin, después de esta operación “llegará el colapso del régimen de Hamás, su derrota, su sumisión”.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha llamado a los líderes árabes a impulsar un plan conjunto para poner fin a la guerra y reconstruir Gaza. Según informó la Agencia de Noticias de Catar, él presentó una propuesta concreta en el marco de la 34ª Cumbre de la Liga Árabe que se celebra en Bagdad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la reciente escalada de Israel podría considerarse una violación del derecho internacional.

“Esta última andanada de bombas, que obliga a las personas a desplazarse bajo la amenaza de ataques intensificados, la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria, subrayan lo que parece ser un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, lo cual desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica”, declaró.

Este sábado, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto el fuego permanente e inmediato en Gaza, después del anuncio de Israel.

“Necesitamos un alto el fuego permanente, ahora”, dijo Guterres a los líderes reunidos en Bagdad. “Estoy alarmado por los informes sobre los planes de Israel de ampliar las operaciones terrestres y más”, agregó.

Philippe Lazzarini, Comisario General de UNRWA, la agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos, le dijo al editor Internacional de la BBC, Jeremy Bowen, que en Gaza “no cabe la menor duda de que estamos hablando de atrocidades masivas”.

Hambruna en Gaza
Getty Images
La lucha por tener acceso a agua y comida es parte del día a día de los niños en Gaza.

Estados Unidos también ha tomado distancia de la política de Israel. Donald Trump declaró el viernes que “mucha gente se estaba muriendo de hambre” en Gaza. Mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que su país estaba “preocupado” por la situación de hambruna.

Victoria Rose, una cirujana reconstructiva británica que trabaja en el hospital Nasser, en Jan Yunis, dijo en el programa Today de BBC Radio 4 que su equipo estaba “agotado” y que todos habían perdido “una cantidad considerable de peso”.

“Los niños están realmente delgados… Tenemos muchos pequeños a los que se les han caído los dientes”, afirmó.

“Muchos de ellos presentan quemaduras bastante graves y, con este nivel de desnutrición, son mucho más propensos a las infecciones y tienen mucha menos capacidad para sanar”.

Israel niega haber violado el derecho internacional humanitario y las leyes de guerra en Gaza. Además, ha defendido su derecho a la legítima defensa ante los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó a Israel, dejando 1.200 personas muertas y tomando como rehenes a otras 251. Actualmente Hamás aún retiene a 57 de ellas.

La renovada ofensiva de Netanyahu, sin embargo, ha encontrado resistencia tanto en la población civil de Israel como entre algunos de los reservistas. Un grupo de ellos acusó al primer ministro de estar extendiendo la guerra para sus propios intereses.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cenotes
Cuevas
impacto ambiental
tren maya
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.