Home
>
Analisis
>
Invitades
>
La guerra del Cártel de Sinaloa llega a los tribunales
Blog invitado
Blog invitado
Espacio de análisis, blogueo y... Continuar Leyendo
4 minutos de lectura

La guerra del Cártel de Sinaloa llega a los tribunales

La disputa entre los Chapitos y la Mayiza del Cártel de Sinaloa ha llegado a tribunales en los Estados Unidos, con posibles delaciones cruzadas que podrían agudizar el conflicto interno, incrementar la violencia en México y beneficiar a fiscales estadounidenses.
12 de mayo, 2025
Por: Víctor Manuel Sánchez Valdés

Hace más de 250 días comenzó una cruenta disputa entre las dos familias más importantes del Cártel de Sinaloa, que rompió a la organización en dos facciones, una encabezada por los hijos del “Chapo” Guzmán y otra por uno de los hijos del “Mayo” Zambada, los cuales se pelean con violencia los territorios que antes eran comunes, siendo el epicentro de la batalla la ciudad de Culiacán.

Sin embargo, la disputa ya no se limita a las calles de Culiacán o a las zonas serranas de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Sonora, sino que todo parece indicar que el siguiente campo de batalla serán los tribunales en los Estados Unidos, ya que algunos medios de comunicación señalan, que tanto Ovidio, como Joaquín Guzmán López, ambos hijos del Chapo, que se encuentran en custodia del sistema judicial del país vecino, habrían negociado beneficios procesales, como reducción de condena, a cambio de aportar información en el juicio de Ismael “El Mayo” Zambada y de otros personajes como Rafael Caro Quintero.

De ser esto cierto, implicaría una doble traición de los Chapitos a los Zambada, ya que no solo entregaron al “Mayo” a los Estados Unidos con engaños, sino que además pasarían a ser los testigos estrella en su contra, lo cual recrudecerá las hostilidades entre ambas facciones y además podría sumar a la disputa al Cártel de Caborca, que se conforma por familiares de Caro Quintero, que se habían mantenido neutrales hasta ahora.

Negociar beneficios judiciales es muy común en los Estados Unidos y se utilizan los peces más pequeños para cazar al pez de mayor tamaño, en este caso, estarían reduciendo la condena de los Chapitos para garantizar una condena mayor para el Mayo Zambada.

Sin lugar a duda, la gente ligada al Mayo Zambada y él mismo podrían hacer lo propio en contra de los Chapitos, es decir, su hijo Vicente Zambada Niebla o su hermano Reynaldo Zambada García, que también están bajo custodia del gobierno de los Estados Unidos, bien podrían ofrecer testimonio en contra de Ovidio y Joaquín. El problema es que en la balanza de importancia pesa más lograr una gran condena para el Mayo Zambada, que una para los hermanos Guzmán.

Sin embargo, esto puede derivar en un proceso de traiciones cruzadas en los tribunales de los Estados Unidos, en donde se generen incentivos para que todos declaren en contra de los demás, ya que hay que recordar que en febrero pasado el Gobierno de México entregó a los Estados Unidos 29 narcotraficantes, de los cuales 6 formaron parte del Cártel de Sinaloa y en dicho país ya se encuentran muchos operadores de la misma organización, que fueron extraditados antes.

De manera que las acusaciones cruzadas podrían propiciar grandes crisis al interior del Cártel de Sinaloa. Ya que no solo se trata de declaraciones de los Chapitos contra los Zambada y viceversa, sino de colaboradores cercanos a cada bando que tienen mucha información sobre los mismos.

Por ejemplo, dentro de los 29 extraditados se encontraba José Ángel Canobbio Inzunza “El Güerito”, considerado número 2 de la facción de los Chapitos, por lo que además de lo que pueda declarar en contra de los Zambada, también podría verse tentado a traicionar a sus socios, los Guzmán.

Algo similar pasa con otro extraditado, Inés Enrique Torres Acosta, jefe de seguridad del Mayo Zambada, que podría declarar tanto en contra de los enemigos de su exjefe, como también contra su jefe mismo.

Obviamente hablamos de escenarios posibles, que no sabemos si se presentarán, pero pueden darse porque precisamente le conviene al gobierno y en especial a los fiscales de los Estados Unidos. Propiciar un esquema de traiciones cruzadas, en donde más se beneficia quien aporta más información sobre rivales y aliados.

Empero, todos los arrestados en Estados Unidos tienen familias y conexiones en México, por lo que una declaración en tribunales de allá, podrían propiciar ataques entre células en México o ejecuciones de familiares, incrementando con ello la violencia en la zona en donde el Cártel de Sinaloa tiene presencia.

De forma que bien haría el Gobierno Federal de México en reforzar la presencia de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército en Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, previniendo posibles escaladas de violencia entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa.

* Víctor Manuel Sánchez Valdés (@victorsanval) es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, especialista en seguridad y doctor en políticas públicas por el CIDE. Correo de contacto: victorsanval@gmail.com.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Condenan al actor francés Gérard Depardieu a 18 meses de prisión suspendida por agresión sexual
5 minutos de lectura

El actor francés había sido acusado por dos mujeres de agredirlas sexualmente durante un rodaje.

13 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un rodaje y fue condenado a 18 meses de cárcel con suspensión de la pena.

Las dos mujeres acusaron a Depardieu, de 76 años, de haberlas manoseado durante la filmación de una película en 2021. El actor había negado las acusaciones en su contra y su abogado afirmó que apelaría la sentencia.

El tribunal de París consideró que una de las víctimas, una escenógrafa llamada Amélie, había aportado pruebas coherentes, mientras que las versiones de Depardieu habían cambiado con el tiempo.

Amélie declaró a la prensa que estaba “conmovida” y satisfecha con el veredicto, que para ella era una victoria.

El actor también fue condenado por agredir a una ayudante de dirección llamada Sarah.

Depardieu no acudió al tribunal para escuchar la sentencia, sino que se encontraba trabajando en el rodaje de una película en las Azores.

Carine Durrieu-Diebolt, abogada de las dos mujeres, le dijo a la prensa que espera que el veredicto marque el fin de la impunidad para un artista de la industria cinematográfica.

“Es una victoria para dos mujeres en un plató de cine, pero es una victoria para todas las mujeres que están detrás de este caso y pienso en todas las demás víctimas de Depardieu”, señaló.

La abogada también afirmó que el caso había llegado a su fin horas antes de que comenzara el festival de cine de Cannes.

El primer juicio contra Gérard Depardieu

Las supuestas agresiones tuvieron lugar en septiembre de 2021, cuando Depardieu rodaba una película titulada Les Volets Verts (Las persianas verdes) sobre un actor que envejece y se enfrenta a la decadencia de sus facultades.

Este es el primer juicio contra Depardieu por agresión sexual. Varias otras mujeres han hecho acusaciones similares en los medios de comunicación, y un presunto caso de violación podría llegar a los tribunales en el futuro.

Al final del juicio, celebrado en París a fines de marzo, el fiscal Laurent Guy declaró que “es perfectamente posible ser un excelente actor y un gran padre, y aun así cometer un delito”.

“No están aquí para juzgar al cine francés. Están aquí para juzgar a Gérard Depardieu, como harían con cualquier otro ciudadano”.

El fiscal había solicitado una pena de prisión suspendida de 18 meses, así como una multa de 20 mil euros y la inclusión en la lista de delincuentes sexuales.

Claude Vincent, representante de una de las dos denunciantes, describió a Depardieu como un “misógino” y un “ejemplo de sexismo”.

Por parte de la defensa, Jérémie Assous pidió la absolución y calificó al equipo de demandantes de ser “más militantes que abogados”.

“No soportan que haya siquiera una defensa. Creen que cualquier defensa es una agresión suplementaria”, declaró ante el tribunal.

Un boceto de Depardieu durante el juicio.
AFP via Getty Images
“Mi nombre ha sido arrastrado por el barro con mentiras e insultos”, dijo Depardieu al final de las audiencias.

“Mi nombre ha sido arrastrado por el barro con mentiras e insultos”

La primera demandante —una escenógrafa llamada Amélie— dijo ante el tribunal que, tras una pequeña discusión con Depardieu, el actor la agarró entre sus piernas y la sujetó por las caderas.

La segunda mujer, una ayudante de dirección llamada Sarah, declaró que Depardieu le tocó las nalgas y los pechos a través de la ropa en tres ocasiones distintas.

El actor negó las acusaciones, limitándose a decir que podría haber tocado a las mujeres accidentalmente o para mantener el equilibrio.

“Mi nombre ha sido arrastrado por el barro con mentiras e insultos”, afirmó Gérard Depardieu al final de las audiencias.

“Un juicio puede ser una experiencia muy especial para un actor. Ver toda esta ira, la policía, la prensa. Es como estar en una película de ciencia ficción, salvo que no es ciencia ficción. Es la vida”.

Depardieu dio las gracias a los equipos de la acusación y la defensa por haberle enseñado cómo funcionan los tribunales. “Estas lecciones pueden servirme de inspiración algún día si llego a interpretar a un abogado”, dijo.

El actor afirmó que llevaba tres años sin trabajar desde que empezaron a circular las acusaciones sexuales contra él.

Sin embargo, a principios de este mes se informó de que había empezado a trabajar en las Azores en una película dirigida por su amiga, la actriz Fanny Ardant. Según los medios de comunicación, Depardieu interpreta a un mago en una isla misteriosa.

Ardant trabaja con Depardieu en Les Volets Verts y habló en su defensa en el juicio.

“El genio, sea cual sea su forma, lleva en sí un elemento de extravagancia, indomabilidad y peligro. (Depardieu) es el monstruo y el santo”, dijo.

Otra veterana actriz francesa se puso el lunes del lado de Gérard Depardieu.

En una inusual entrevista con la televisión francesa, Brigitte Bardot, de 90 años, deploró cómo “las personas con talento que tocan las nalgas de una chica son relegadas a la mazmorra más profunda”.

“El feminismo no es lo mío”, dijo Bardot. “Personalmente, me gustan los hombres”.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.