Home
>
Analisis
>
Organizaciones
>
Frente a la Pobreza
>
Jóvenes Construyendo el Futuro, la oportunidad del próximo sexenio
Frente a la Pobreza
Frente a la Pobreza
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza es una agrupación formada por más de 65 organizaciones... Continuar Leyendo
4 minutos de lectura

Jóvenes Construyendo el Futuro, la oportunidad del próximo sexenio

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que puede rescatar la administración de Sheinbaum si prioriza a jóvenes mayores de 18 años que no hayan concluido la Educación Media Superior, en lugar de tener a jóvenes con estudios universitarios como aprendices.
12 de septiembre, 2024
Por: Acción Ciudadana

Crear un programa específico de alternativas laborales para personas jóvenes, un atino de la presente administración que merece oportunidades de mejora de cara al próximo sexenio y en aras de mayor eficiencia en beneficio de millones de beneficiarios.

Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas insignia. Inició en enero de 2019 y consiste en entregar una transferencia monetaria para personas entre 18 y 29 años que están fuera de la escuela y sin trabajo, mismos que ingresan como aprendices a un centro de trabajo para recibir formación EN el trabajo. También incluye “seguro médico” a través del IMSS.

El monto de la transferencia de Jóvenes Construyendo el Futuro está ligado al salario mínimo. En 2024 son 7,572 pesos al mes. Tiene como periodo máximo 12 meses de estancia para capacitarse en los centros de trabajo.

De manera acumulada reporta haber apoyado a 2.9 millones de jóvenes hasta agosto de 2024; 58 % mujeres y 42 % hombres. La meta potencial de cobertura era de 2.3 millones. El presupuesto para este año son 24.2 mil millones de pesos. De 2018 a 2024 ha ejercido más de 125 mil millones de pesos.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza realizó un estudio sobre las condiciones educativas y laborales de la juventud mexicana. Uno de los capítulos analiza los resultados de Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual incluye propuestas para fortalecerlo (consultar aquí).

Propuestas para enfocar prioridades y superar limitaciones

En México hay alrededor de 16.4 de jóvenes oportunidad; es decir, personas entre 15 y 29 años de edad que se caracterizan por ser personas resilientes, creativas y con capacidad de resolución, pero que al provenir de contextos adversos como la pobreza y la baja calidad educativa enfrentan barreras para conseguir trabajo. Al tener una oportunidad de inclusión social, educativa y de trabajo en condiciones dignas, aportan al crecimiento económico e inician un proceso de movilidad social.

Los jóvenes oportunidad afrontan exclusión, están fuera del trabajo y sin estudios universitarios, viven en hogares en pobreza y, quienes trabajan, tienen empleos precarios.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro no considera el rezago educativo: 66 % de los participantes tienen preparatoria o educación superior completas, que al final resulta ser la principal barrera para conseguir trabajo.

Tabla con las fortalezas y limitaciones del programa Jóvenes Construyendo el futuro.

La primera recomendación es priorizar a jóvenes con mayores barreras de empleabilidad, tales como la condición de rezago escolar que dificultan o impiden la inserción laboral.

También es necesario equilibrar la cobertura en estados y regiones donde hay mayor cantidad de jóvenes fuera de la escuela y el trabajo y más posibilidades de empleos. No basta usar porcentajes o índices como el de marginación.

El programa tiene una predominancia de personas físicas como “Centros de Trabajo” que reciben aprendices. Esto se presta a simulación y puede ser una vía de utilización política. Otra oportunidad de mejora es la integración clara y transparente en un registro público de cada centro de trabajo, con el seguimiento preciso del aprendizaje de los participantes que reciben, así como mayor capacidad de supervisión y exigencia sobre los programas de capacitación aplicados, a fin de que realmente ofrezcan un avance en la capacidad y empleabilidad de jóvenes participantes.

Casi dos terceras partes de jóvenes sin trabajo y fuera de la escuela son mujeres. Es necesario ofrecer servicios de cuidado para mujeres con hijos.

También se debe evaluar si la transferencia monetaria que se otorga genera una contradicción, pues es mucho mayor que las becas para estudiantes, lo que podría incentivar el abandono escolar.

El programa debe buscar con otras instancias de la propia Secretaría del Trabajo y del gobierno la certificación de aprendizajes para que tengan validez oficial, así como la vinculación de las y los jóvenes que egresan con programas de intermediación laboral o “bolsas de trabajo”.

Jóvenes oportunidad

La próxima administración federal ha hecho público que Jóvenes Construyendo el Futuro continuará; Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y organizaciones especializadas, como la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, han sostenido que los recursos destinados al programa deben mantenerse y las estrategias enfocarse a un programa de empleabilidad que enfrente las barreras de jóvenes oportunidad.

A la vez, se han planteado propuestas para fortalecer aspectos clave de su diseño, como estar centrado en experiencias de formación práctica en centros de trabajo,

También se propone regresar a la modalidad inicial y facilitar la inscripción y la vinculación de aspirantes y centros de trabajo mediante una plataforma tecnológica, con procedimientos transparentes, sencillos y con requisitos simples.

Hay que buscar la forma de priorizar a las y los jóvenes en rezago educativo mayores de 18 años, que no hayan concluido estudios de Educación Media Superior. No parece adecuado que apoye a jóvenes con estudios universitarios como aprendices, salvo quizá excepciones a considerar como personas con discapacidad o personas indígenas. Esto se debe explorar.

Un asunto relevante es involucrar a los institutos públicos de capacitación, organizaciones de la sociedad civil y los organismos empresariales, para garantizar experiencias significativas de aprendizaje que mejoren las condiciones de empleabilidad  de quienes participan en Jóvenes Construyendo el Futuro.

Tabla con las propuestas para fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Es buena noticia que el programa continúe, que cuente con un presupuesto significativo. El inicio de la próxima administración es una gran oportunidad para mejorar el diseño de diversas acciones del programa, con el afán de ampliar su efectividad y lograr mayor impacto en jóvenes que presentan desventajas acumuladas por la pobreza, la violencia y la discriminación.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Vi a gente muriendo ante mis ojos”: el testimonio del único sobreviviente del accidente de avión de Air India
4 minutos de lectura

Las autoridades han recuperado ya más de 200 cuerpos de víctimas del siniestro, pero uno de los pasajeros del avión logró salvarse.

13 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Vishwash Kumar Ramesh, el pasajero británico que se convirtió en el único superviviente del accidente aéreo de un avión de Air India de este jueves en el que murieron más de 200 personas, afirmó haber logrado escapar de los restos a través de una abertura en el fuselaje.

“Logré desabrocharme el cinturón, usé mi pierna para empujar por la abertura y salí arrastrándome”, declaró Ramesh al medio estatal indio DD News.

Ramesh, de 40 años, ocupaba el asiento 11A del Boeing 787 con destino a Londres cuando se estrelló poco después del despegue en Ahmedabad, en el oeste de India.

Air India informó que el resto de los pasajeros y la tripulación -241 personas en total- fallecieron. Hasta el momento se han recuperado más de 200 cuerpos, aunque se desconoce cuántos eran pasajeros y cuántos se encontraban en tierra.

Desde su cama de hospital, Ramesh explicó que las luces del interior del avión “comenzaron a parpadear” momentos después del despegue.

En un periodo de cinco a diez segundos, se sintió como si el avión se hubiera quedado “atrapado en el aire”, explicó. Las luces empezaron a parpadear en verde y blanco y de repente, se estrellaron contra un edificio y el avión explotó.

El Boeing 787-8 Dreamliner se estrelló contra un edificio utilizado como alojamiento para médicos en la Facultad de Medicina y Hospital Civil Byramjee Jeejeebhoy.

Pero Ramesh, un empresario de la ciudad de Leicester, en Reino Unido, con esposa y un hijo de 4 años, afirmó que la sección en la que estaba sentado aterrizó cerca del suelo y no hizo contacto con el edificio.

“Vi a gente muriendo ante mis ojos”

“Cuando la puerta se rompió y vi que había espacio, intenté salir y lo logré”, narró.

“Nadie pudo haber salido por el lado opuesto, que estaba hacia la pared, porque se estrelló allí”.

Aún se desconoce la causa del accidente. Las autoridades afirman que se ha recuperado una caja negra en el lugar del accidente, que podrá proporcionar más información a los investigadores.

Un video compartido en redes sociales mostraba a Ramesh caminando hacia una ambulancia con una columna de humo de fondo.

El hombre declaró a la emisora ​​india que no podía creer que hubiera salido con vida de entre los restos del avión.

“Vi a gente muriendo ante mis ojos: las azafatas y dos personas que vi cerca de mí”, explicó.

“Por un momento, sentí que yo también iba a morir, pero cuando abrí los ojos y miré a mi alrededor, me di cuenta de que estaba vivo”.

“Todavía no puedo creer cómo sobreviví. Salí de entre los restos”.

El hombre está hospitalizado y está recibiendo tratamiento.

“Es maravilloso”

Gráfico que muestra la ubicación del asiento del sobreviviente.
BBC

La BBC pudo hablar con uno de sus hermanos en Leicester, quien señaló que Ramesh pudo llamar para decir que se encontraba “bien”, pero que no sabía el paradero de su hermano Ajay, que viajaba con él.

“Es maravilloso verlo [a Vishwash kumar] bien”, le dijo a la BBC Nayan Kumar Ramesh.

“Todos quedamos en shock en cuanto nos enteramos de lo sucedido, absolutamente en shock. Sin palabras”, expresó.

“Él no tiene ni idea de cómo sobrevivió, cómo salió del avión.

“Cuando nos llamó, estaba más preocupado por mi otro hermano, como diciendo: ‘Encuentren a Ajay, encuentren a Ajay’. Eso es todo lo que le importa en este momento”.

Un familiar llamado Jay declaró a la agencia de noticias PA: “Tiene algunas heridas en la cara. Estaba manchado de sangre. Creo que está bien. Es una gran conmoción”.

Medios indios publicaron imágenes del sobreviviente en una cama de hospital reuniéndose con el ministro del Interior de India, Amit Shah.

Los mismos medios informaron que Ramesh compartió su tarjeta de embarque, que incluye su nombre y número de asiento.

La BBC pudo saber que nació en India, pero lleva muchos años viviendo en Reino Unido.

El Boeing 787-8 Dreamliner despegó de la ciudad de Ahmedabad a las 13:38 hora local con destino al aeropuerto de Gatwick

A bordo viajaban 242 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación.

Entre los pasajeros, había 169 ciudadanos indios, 53 ciudadanos británicos, un ciudadano canadiense y siete ciudadanos portugueses. En total iban 11 niños a bordo.

Bomberos trabajando en el lugar del accidente.
Reuters
Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...