Los primeros días de cada año son la oportunidad ideal para plantearse nuevos objetivos y propósitos. Uno de ellos puede ser tener finanzas sanas y mayor orden en tus gastos, y aunque en el papel suene bien, lo primero que tienes que hacer es saber dónde estás parado.
Es importante tener presente cómo cerraste el 2024 y, a partir de ahí, planear el 2025. Lo primero que tienes que hacer es tener claro tu presupuesto mensual, tus gastos fijos, tus deudas, pero también tener metas y priorizarlas, estas pueden ser desde reducir tus deudas o hacer, por fin, ese viaje que tanto has querido.
Consultamos el blog Mejora Tus Finanzas de Coppel, el cual busca empoderar al público en general con las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar la cuesta de enero y cerrar el 2025 con finanzas más ordenadas.
Por ejemplo, si lo que quieres es reducir tu endeudamiento, encontramos una serie de tips útiles para que puedas armar tu plan para eliminarlas y que logres una mayor estabilidad y menos estrés financiero.
El primer consejo es realizar un presupuesto considerando tu deuda financiera. Para ello, organiza tus gastos con un presupuesto mensual, que será la base de tu plan para eliminar deudas, pues podrás tener muy claros tus gastos, en especial los básicos que debes cubrir mes con mes. Al conocer la cantidad que debes destinar a lo indispensable, sabrás entonces de cuánto dinero dispones para hacer frente a tus deudas, y lo podrás dedicar únicamente a eso.
Posteriormente, identifica gastos que puedes evitar, para lo cual es crucial reflexionar y ser consciente de aquellos gastos que quizá se han vuelto recurrentes en tu día a día, pero que en realidad no son necesarios. Por ejemplo, puedes caminar, andar en bici o usar el transporte público en lugar de pagar viajes en taxi o por aplicación. También es positivo adecuarte a tu realidad financiera.
Por ejemplo, un picnic en familia es menos costoso que salir a un restaurante.
Además, también puedes buscar cómo generar ingresos extra, además de tu sueldo. Y aunque parezca complicado, es una de las mejores ideas para cuando te preguntes ¿cómo salir de deudas? Es posible obtener ganancias desde casa sin implicar mucho tiempo o un gran esfuerzo. Comienza por buscar en tu hogar aquellos artículos en buen estado que tengas olvidados o que no utilices tanto, para que puedas publicarlos en redes, venderlos y sacar así un dinero extra.
Para entrar en materia de tus deudas, prioriza y consolida tus deudas, lo cual es una herramienta fundamental para ponerles fin. Existe un método muy bueno que es el de bola de nieve, el cual consiste en ordenar tus deudas de menor a mayor. Una vez hecho esto, abona primero la deuda más pequeña, y luego avanzar con la siguiente, hasta terminar con las que te sea posible y hacer el pago mínimo en las otras.
Otra opción útil es la consolidación de deudas, especialmente si tienes muchos compromisos financieros pendientes. Mediante un préstamo, adquieres el compromiso de pagar todas tus obligaciones a una sola entidad financiera. Tienes que tomar en cuenta las tasas de interés definitivas que te ofrecen y el tiempo que te tomará conseguirlo.
Una recomendación importante en este caso es establecer metas de pago realistas en tu plan para eliminar deudas, el cual se debe apegar a tu presupuesto en cuanto a cantidades y periodos de pago. Y es que por querer pagar todo de una vez, puedes descuidar tus gastos primordiales, como la compra de productos de la canasta básica o el pago de servicios como el agua o la luz.
Ni modo, salir de deudas es un proceso gradual, que requiere tener disciplina para obtener los resultados que buscas.
Un consejo adicional es planificar a largo plazo, pues tener objetivos a futuro, te motivará para terminar disciplinadamente con tus deudas y te harás el hábito de usar herramientas para ahorrar dinero y optimizar tus gastos.
También es importante que uses tus tarjetas de crédito con responsabilidad. De hecho, en la medida de lo posible utiliza una sola tarjeta de crédito que tenga convenio con variedad de servicios y así podrás mantener ordenadas tus deudas y abonar en un solo sitio, permitiéndote ir cancelando las que ya tenías, y obtener beneficios para ahorrar. También procura siempre hacer el pago total para no generar intereses, conocer tu fecha de corte y fecha límite de pago.
Finalmente, date tiempo para aprender de educación financiera, ya que conocer sobre este tema te ayudará a entender el funcionamiento del dinero y la manera en la que lo puedes manejar, de modo que te sea posible gestionar tus finanzas y pagar tus deudas con tranquilidad.
Y aunque parezca lejano, recuerda que diciembre es el mes ideal para que tu aguinaldo sea la mejor herramienta para hacer frente a la cuesta de enero. Y no te olvides, si tienes dudas, consulta el blog Mejora Tus Finanzas de Coppel.
Nota del editor: Esta publicación se realiza con información del área de educación financiera de Coppel como parte de las alianzas estratégicas de Grupo Editorial Criterio.