Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
¡Falso! *Untarte aceites en el ombligo no cura enfermedades*
¡Falso! *Untarte aceites en el ombligo no cura enfermedades*
5 minutos de lectura
¡Falso! *Untarte aceites en el ombligo no cura enfermedades*
09 de diciembre, 2021
Por: Siboney Flores
0

Esa idea de que untarse aceite en el ombligo cura decenas de enfermedades no es algo nuevo y en Facebook ahora circula una publicación que cita las supuestas maravillas de hacerlo.

La publicación que tiene más de 800 compartidos y más de mil likes dice lo siguiente: “La aplicación de aceite en el ombligo cura la sequedad de los ojos, la vista deficiente, el páncreas, los talones y los labios agrietados, mantiene la cara brillante, el cabello más saludable, para el dolor de rodilla, los escalofríos, el letargo, el dolor en las articulaciones y la piel seca (sic)”. 

¿Ves? Maravilla, pues.

Pero antes de que te animes a comprarlos, te contamos que los expertos que consultamos explicaron que si bien el aceite (esencial, amix, no vayas a creer que de cocina) puede servir para disminuir dolores -y de hecho esto es parte de la terapia ayurveda-, en realidad no tiene que ser untado en el ombligo, pues puede ser en cualquier parte de la piel. O sea, el ombligo no es EL lugar mágico.

Además, dicen los expertos, los aceites son parte de una terapia, no una forma de curar malestares crónicos de manera definitiva.

La idea suena tan genial que usuarios de redes han replicado este contenido y otros hasta agradecen el dato, aunque sea desinformación.

¡Déjate el ombligo!  

El médico Gregorio Rafael Benítez Peralta, académico del Departamento de Anatomía de la UNAM, explica que la publicación hace referencia a la terapia ayurveda, pero luego saca de contexto algunos datos. 

Benítez insiste en que es importante saber que este tipo de terapia se utiliza desde hace 500 años y, por ello, la interpretación médica de lo que se dice debe ser muy c-u-i-d-a-d-o-s-a, pero siempre con la idea de que es coadyuvante. Es decir, puede ser de utilidad, pero no es una cura como tal. 

A nuestra piel no le entra el agua, pero sí puede absorber grasas, entonces la mayoría de los medicamentos que se pueden utilizar por la piel, en cualquier parte de la piel, tienen que ir propiamente disueltos en grasa o en aceites”, dice Benítez. 

Pero para el académico, la publicación se desvirtúa al solo insistir en que el aceite se coloque en el ombligo, cuando en realidad debería ser en el área donde existe la molestia. 

“El ombligo en sí no tiene más o menos capacidad de absorción (que el resto de la piel o el área del dolor)”, agrega el maestro de Anatomía. 

Poner aceite en el ombligo no acabará con tu acné 

La publicación viral también agrega que usar aceite de neem en el ombligo elimina espinillas y acné, y que untar aceite de almendras en el ombligo ayuda a lograr una cara brillante. 

Y no, amix. La dermatóloga María Isabel García Rodríguez  explica que atender problemas de acné y resequedad no funciona así. 

“Si aplicas crema en una parte de la piel, no se corrige otra”, comenta García. 

Así que si tienes acné y quieres que tu carita se vea más preciosa, la recomendación es acudir a un dermatólogo para revisión, pues el acné es una enfermedad que debe ser tratada.

Noup, untarte aceite en el ombligo tampoco te hará más fértil

No y no. Ponerte aceite de oliva o de coco en el ombligo no te dará más fertilidad, como dice la publicación viral.

El ginecólogo Jorge Alberto Campos Cañas, del hospital Ángeles Acoxpa, explica que la fertilidad depende de muchos factores, pero ninguno de ellos tiene que ver con ningún aceite

“(La fertilidad depende de) la permeabilidad de las trompas de falopio, que el útero esté bien, que no tenga ninguna anormalidad como miomas y pólipos uterinos, que (se tenga) un balance hormonal, que se ovule de manera correcta”, dice Campos. 

“Untarse aceite no va a influir en ninguna de estas variables. Es imposible que se destapen unas trompas que están tapadas, eso inclusive a nivel quirúrgico es difícil; a nivel uterino, si hay miomas o pólipos, tampoco influye en absoluto, eso solamente se puede solucionar con vías quirúrgicas. En cuanto a ovulación (el aceite) no influye en el balance hormonal”, detalla Campos.    

Y otro “NO”: poner brandy en el ombligo no quita los cólicos

Parte de la publicación viral también explica que colocar un algodón con brandy en el ombligo sirve para “aliviar el dolor menstrual y los calambres”, pero esto también es falso.

Como te lo contamos en esta otra nota, ponerte alcohol, brandy, vinagre, vino, tequila, cloro, desinfectante o cualquier otro líquido en el ombligo no elimina los cólicos.

Sí te puedes sentir relajada, pero ¡cuidado, que también puede ser tóxico!

Enrique Rosas, especialista en ginecología y obstetricia y académico de la Universidad de Guadalajara, pone de ejemplo el uso de alcohol. Si es de caña se puede sentir una leve relajación, pero si es industrial puede intoxicarte. 

Achis, ¿por qué? El médico dice que lo primerito que debemos saber es cómo funciona la absorción de sustancias por la piel.

En el caso del ombligo, debajo tenemos la cavidad abdominal, que es “una capita” llamada peritoneo parietal. “Es como una capita de grasa, pero la vamos a pensar como si fuera una bolsa de plástico”.

Después de esa ‘bolsita de plástico’, está algo que se llama epitelio, “es como la tela de un mandil y dentro están los intestinos”.

Entonces, ¿qué pasa si le ponemos alcohol o cualquier otro líquido al ombligo? Es como hacer un agujero a la bolsita de plástico (peritoneo parietal), por lo que se mojará la tela del mandil (epitelio).

“Se comienza a absorber ese alcohol, se dirige a la sangre, para que finalmente llegue al sistema nervioso”. 

Pero eso no produce que las contracciones del útero se acaben, solo hace sentir relajación u intoxicación, detalla el experto. 

En conclusión: es falso que untar aceite en el ombligo cure enfermedades. En todo caso, el aceite se debe de aplicar en el sitio donde está la lesión, no en el ombligo, y se hará bajo la idea de terapia, no de curación.

Pd. No olvides que todo lo que te pongas debe ser recomendado por un profesional de la salud. ¡Jamás lo hagas a la viva México!

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.