Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Gimnasta, kpoper y otaku: *Alexa Moreno, la atleta que ya hace historia* en Tokio 2020
Gimnasta, kpoper y otaku: *Alexa Moreno, la atleta que ya hace historia* en Tokio 2020
Fotos: Twiter @alexa_moreno_mx, Facebook Alexa Moreno
4 minutos de lectura
Gimnasta, kpoper y otaku: *Alexa Moreno, la atleta que ya hace historia* en Tokio 2020
29 de julio, 2021
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 
0

No importa si le sabes o no a los deportes, todo el mundo ubica a la gimnasta Alexa Moreno quien ya pone en alto a México en todo el mundo.

Aunque en 2016 fue atacada con un montón de comentarios negativos durante su participación en los Juegos Olímpicos de Río, la atleta supo seguir adelante sin importarle el qué dirán.

Y lo agradecemos, pues hoy es una de las figuras más aplaudidas y admirables en el deporte nacional.

Pero antes:

Alexa Moreno: ¿cuándo compite?

Si la emoción no te deja dormir, guárdarla un poquito más.

Alexa Moreno competirá en la Final de Salto de Caballo, en Tokio 2020, el 1 de agosto a las 03:o0 (hora de la CDMX). Así que toooodo México se desvelará viéndola en la madrugada del próximo domingo.

¿Quién es Alexa Moreno?

Su nombre competo es Alexa Citlali Moreno Medina y nació en Mexicali, Baja California. Nació el 8 de agosto 1994 y actualmente tiene 26 años de edad.

Y no, la gimnasta Alexa Moreno no solo se enfoca en su vida como deportista, pues también estudia la carrera de arquitectura.

Pero su amor por la gimnasia nació desde una edad muy temprana, pues con tan solo tres años de edad comenzó a practicarla.

Aunque en un inicio se trató de un simple pasatiempo, pero pronto se convirtió en su mayor pasión.

Debutó como atleta de alto rendimiento en el Campeonato Pacific Rim en 2010, donde también ganó su primera medalla de oro.

Su paso por los Juegos Olímpicos

La especialidad de la gimnasta Alexa Moreno es el salto de caballo y lleva varios años participando en eventos internacionales.

Pero otro gran hecho histórico fue en el Mundial de Gimnasia Artística en 2018 que se realizó en Doha.

Ahí ganó la medalla de bronce y se convirtió en la primera mexicana en ocupar un lugar en el podio en un certamen internacional de gimnasia.

Su primera participación en unos Juegos Olímpicos fue en Río 2016, donde terminó en doceavo lugar en salto de caballo.

Para Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no pasó a la final del all around, pero buscará una medalla en salto de caballo, aparato en el que terminó en séptima posición en las clasificatorias.

La gimnasta Alexa Moreno ya hace historia, pues es la segunda gimnasta mexicana en llegar a una final olímpica. La primera fue Denisse López en la edición de Sídney 2000.

Su amor por el K-pop y el anime

Sí, ya dijimos que su vida se la dedica a la gimnasia. Pero gran parte del corazón de Alexa Moreno también está ocupado por dos enormes fenómenos asiáticos.

El primero de ellos es el K-pop, el cual ella sigue con pasión y más si se trata del grupo EXO. En especial, es fanática de Xiumin a quien espera conocer algún día.

Igualmente, es una orgullosa “Stay”, término para los  y las seguidoras de Stray Kids. Y sí, a ella también le encanta hacer coreografías con la música de sus ídolos.

Como aquí, donde puedes verla bailar al ritmo de “SuperM”.

@alexa.morenomx

#TigerInsideChallenge #Olympic #OlympicSpirit 😅 un poco desfasado el audio ✌🏻

♬ Tiger Inside – SuperM

Otra de las pasiones de la gimnasta Alexa Moreno es el anime. y todos pudimos ser testigos de eso con la rutina de piso que hizo en Tokio 2020.

Resulta que la gimnasta representó a México utilizando el remix de una canción de la película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, que es la película más taquillera de Japón.

https://www.youtube.com/watch?v=ENxxIQZYlDc

Demon Slayer sigue a Tanjiro Kamado, un joven que se ve obligado a convertirse en cazador de demonios para vengar la muerte de su familia y encontrar una cura que termine con la maldición a su hermana Nezuko.

Pero ese no es el único anime que sigue, también le encanta My Hero Academia y Full Metal Alchemist.

Sorpréndete con las hazañas de ella y otras gimnastas en la historia de los Juegos Olímpicos:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
image
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
3 minutos de lectura
La selección española de futbol femenino llega a un acuerdo y pone fin al paro
20 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
@ 
0

El acuerdo se ha alcanzado prácticamente en el tiempo de descuento. Cuando apenas quedan dos días para que España tenga que enfrentarse a Suecia en la Liga de las Naciones, la mayor parte de la selección femenina de futbol ha aceptado poner fin al boicot, según ha anunciado el secretario de Estado de Deportes, Víctor Francos.

Tras siete horas de reuniones, el acuerdo por fin se alcanzó a las 05:00 hora local del miércoles.

Francos aseguró que la Federación Española de Fútbol (RFEF) se había comprometido a realizar “cambios inmediatos y profundos”.

Las jugadoras iniciaron el boicot después de que el entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, besó a la delantera Jenni Hermoso tras el triunfo de España sobre Inglaterra en la final del Mundial femenil el mes pasado.

El beso, que Hermoso asegura no fue consensuado, provocó la dimisión de Rubiales, mientras que el técnico español Jorge Vilda fue despedido.

Dos de las 23 jugadoras convocadas para los partidos de la Liga de Naciones de este mes, Mapi León y Patri Guijarro, han optado por retirarse de la plantilla.

Francos agregó que las jugadoras que han decidido no jugar no se enfrentarán a sanciones, y que su decisión era “absolutamente respetable”.

Las jugadoras podrían haber recibido multas o una sanción por parte de la selección nacional por no presentarse a la convocatoria internacional.

España jugará contra Suecia el viernes y contra Suiza el martes en la Liga de las Naciones.

“Es una buena noticia poder decir que el equipo jugará los dos próximos partidos con garantías”, afirmó Francos, presidente del Consejo Nacional de Deportes (CSD).

El acuerdo se alcanzó, aseguró, tras mantener conversaciones “amistosas” en Valencia en las que participaron las jugadoras, dirigentes de la RFEF, el CSD y el sindicato de jugadoras Futpro.

“Se creará una comisión mixta entre la RFEF, el CSD y las jugadoras para hacer el seguimiento de los acuerdos, que se firmarán mañana”, afirmó Francos. “Las jugadoras han manifestado su preocupación por la necesidad de llevar a cabo cambios profundos en la RFEF, que se ha comprometido a realizar estos cambios de forma inmediata”.

Acercamiento

El lunes, la nueva entrenadora, Montse Tomé, seleccionó a 15 jugadoras que ya formaron parte del equipo de la Copa del Mundo para el combinado que jugará la Liga de Naciones.

Tras el anuncio de la convocatoria el lunes, las jugadoras publicaron un comunicado diciendo que el boicot seguía vigente, y que habían sido puestas “en una posición en la que nunca quisimos estar”.

Aseguraron, asimismo, que tenían la intención de explorar las posibles implicaciones legales de ser convocadas en contra de sus deseos.

Tome dejó fuera de la plantilla a Hermoso para, según ella, “protegerla”.

Pero Jenni Hermoso aseguró que el hecho de seleccionar a jugadoras que estaban haciendo el boicot al equipo demostraba que “nada ha cambiado” en la RFEF.

Según ha explicado ahora el CSD, se va a establecer una comisión para monitorear los cambios acordados, que se centrará en políticas de igualdad, avances en la equiparación salarial y la mejora de la infraestructura del deporte femenino.

“Las jugadoras lo ven como un acercamiento de posiciones. La gran mayoría ha decidido quedarse por el bien de este acuerdo”, afirmó la presidenta de Futpro, Amanda Gutiérrez. “Es el comienzo de un largo camino por delante”.

Las jugadoras españolas viajaron el martes a la concentración en Valencia.

Cuando los periodistas en el aeropuerto de Barcelona le preguntaron cómo se sentía acerca de la situación, la centrocampista y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, fue tajante: “Bueno, mal”.

A Rubiales se le ha prohibido acercarse a menos de 200 metros de Hermoso después de que ella presentara una demanda judicial.

Al comparecer ante el tribunal por primera vez el viernes, Rubiales negó haber agredido sexualmente a Hermoso.

Línea gris.
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.