Home
>
Animal MX
>
Actualidad
>
Scarlett Camberos se va del América y de México por acoso; más futbolistas pasan por lo mismo
Scarlett Camberos se va del América y de México por acoso; más futbolistas pasan por lo mismo
Instagram @scarlett_camberos
3 minutos de lectura

Scarlett Camberos se va del América y de México por acoso; más futbolistas pasan por lo mismo

Scarlett Camberos se va a jugar a Estados Unidos y dejará al América tras haber sida acosada por un hombre, una situación que se repite en la Liga MX Femenil.
21 de marzo, 2023
Por: Animal MX
@animalmx 

Scarlett Camberos, una de las estrellas de la Liga MX Femenil, dejará de jugar en el Club América y en México tras sufrir acoso por parte de un hombre desde 2022.

El pasado 14 de febrero, las redes sociales (Twitter e Instagram) de la futbolista fueron hackeadas y ella compartió en su perfil -ahora eliminado- que el responsable era un hombre con el que tuvo una relación de noviazgo.

Según Fox Sports, Camberos levantó denuncia contra el sujeto, identificado como José Andrés M., pero tras la falta de apoyo, la futbolista habría decidido salir de México para encontrar equipo en Estados Unidos.

Bruno Hernández, periodista de Azteca Deportes, reporta que Scarlett Camberos llegará al club Angel City FC de Los Ángeles en la National Women’s Soccer League de Estados Unidos, aunque esta noticia no ha sido anunciada ni por el club ni la jugadora.

Los casos de acoso en la Liga MX Femenil

Pero Scarlett Camberos no fue la única jugadora de la Liga MX Femenil que sufrió acoso.

Fox Sports reportó que en 2018, Jana Gutiérrez y Selene Valera -ex futbolistas del América- denunciaron acoso por parte del mismo sujeto que agredió a Camberos.

Greta Espinoza, futbolista de Tigres, también reveló que ella sufrió de un acoso similar, y a pesar de recibir el apoyo del club, las autoridades mexicanas no hicieron nada en contra de su agresor.

Por otro lado, Alondra González, quien también jugó en el América, reveló en 2020 del maltrato que recibía ella y otras jugadoras por parte del entrenador Leonardo Cuellar.

Majo González, ex futbolista y narradora en TNT, resaltó en su cuenta de Twitter que ante la falta de apoyo de las autoridades, las jugadoras buscan sus propias medidas de protección.

También está el caso de Norma Palafox, quien en 2021 reveló que ella y muchas de las jugadoras de la Liga MX Femenil reciben acoso constante desde las tribunas. “Es incómodo llegar a un punto en el que no te puedes ni acomodar una espinillera porque hacen otro tipo de gestos”, dijo al Diario AS.

Salir de México por miedo

Desde 2022, Camberos comenzó a sufrir acoso mediante la creación de cuentas falsas con su nombre, pero esto escaló a tal grado que su agresor la seguía a Coapa durante los entrenamientos del América y luego, con el hackeo de las cuentas personales.

Tras este último suceso, la futbolista pidió un tiempo a su club para viajar a Estados Unidos (país donde nació) y así estar con su familia, donde tomó la decisión de abandonar México.

Como mostró la cuenta deportiva feminista “Barra Feminista Mx”, durante la marcha del #8M, Camberos recibió apoyo por la situación que vivió en México, y a raíz de eso, el club y la Liga MX Femenil lanzaron comunicados que condenaban los hechos.

La respuesta de los aficionados ha sido mixta, ya que aunque hay quienes apoyan la decisión de Camberos (especialmente las mujeres), hay usuarias que resaltan que otras futbolistas que han sido acosadas siguieron jugando, olvidando por completo la problemática en México, un país donde al día ocurren 10 feminicidios.

Checa: Sueldos atrasados y descuidos de logística, lo que enfrentan jugadoras de la Liga MX femenil

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Una sobrecarga de emociones”: la respuesta de Rusia a Trump luego de que el presidente de EU llamara “loco” a Putin
3 minutos de lectura

Rusia respondió diplomáticamente a las críticas de Donald Trump contra el presidente Putin.

26 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El gobierno de Rusia respondió a los comentarios del presidente de Estados Unidos Donald Trump tildando a su homólogo Vladimir Putin de “absolutamente loco” por continuar sus ataques contra Ucrania.

“¿Qué demonios le ha pasado? Está matando a un montón de gente”, expresó el domingo Trump frente a un grupo de periodistas en Nueva Jersey, y posteriormente calificó a Putin en redes sociales como “completamente loco”.

Trump dejó claro que su paciencia con el líder ruso se estaba acabando al declarar que “siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin de Rusia, pero algo ha ocurrido”.

Sin embargo, el Kremlin tomó una actitud más diplomática durante una rueda de prensa, según el editor de asuntos rusos de la BBC en Moscú, Steve Rosenberg.

A través del portavoz de Putin, Dmitry Peskov, el gobierno de Rusia agradeció a Trump por su labor de fomentar las negociaciones con Ucrania, señalando que hay una “sobrecarga de emociones de todos los involucrados”.

“Por supuesto, el inicio del proceso de negociación, por el que la parte estadounidense hizo un gran esfuerzo, es un logro muy importante y estamos realmente agradecidos a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump por su ayuda en la organización y el lanzamiento de este proceso de negociación”, expresó el portavoz.

“Es un logro muy importante. Al mismo tiempo, por supuesto, este es un momento muy importante que está conectado con una sobrecarga emocional de todos los involucrados y reacciones emocionales”.

Dmitry Peskov, portavoz del presidente Putin
Getty Images
El portavoz Dmitry Peskov aprovechó para acusar a Ucrania de provocar los recientes ataques rusos.

Peskov también aprovechó para culpar a Kyiv de motivar los más recientes contundentes bombardeos aéreos rusos contra Ucrania.

“Monitoreamos cuidadosamente todas las reacciones. Sin embargo, el Presidente Putin toma las decisiones que son necesarias para la seguridad de nuestro país”.

Puso como ejemplo la supuesta amenaza que hizo Ucrania contra los líderes extranjeros que planeaban ir a Moscú para conmemorar el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.

“Muchos líderes que estuvieron aquí fueron testigos de los intentos del régimen de Kyiv de atacar territorio ruso con drones, grandes ciudades, incluso la capital, en vísperas de un día tan importante”.

Dmitry Peskov aseguró que esos intentos continúan y las medidas ordenadas por el presidente Putin son necesarias para proporcionar seguridad a Rusia.

Casas destruidas por bombardeos rusos en Kyiv
Getty Images
Ucrania acusó a Rusia de lanzar un número récord de drones en una sola noche.

El domingo, Rusia lanzó 355 drones y nueve misiles contra Ucrania. Fue un número sin precedentes de drones lanzados en una sola noche, según la fuerza aérea ucraniana.

Por su parte, Rusia afirmó haber interceptado 96 drones ucranianos lanzados durante la noche sobre 12 regiones, incluyendo seis sobre Moscú.

“Hemos visto cómo los ucranianos han estado golpeando nuestra infraestructura social, infraestructura pacífica”, dijo Peskov, indicando que el ataque ruso fue en represalia. “Es un ataque contra instalaciones militares, objetivos militares”, concluyó.

*Con información de Steve Rosenberg en Moscú y Vitaliy Shevchenko de BBC Monitoring

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.