Si te metes a TikTok o a los reels de Instagram, es posible que en tu feed te aparezcan videos de Spinning Cat (gato que gira), también conocido como el “gato oiia oiia”, uno de los memes que cobró fuerza desde el año pasado.
Este gato, que como su nombre lo dice, da vueltas mientras canta “oiia oiia” ha pasado por varias transformaciones y actualmente lo vemos haciendo covers de canciones famosas como “Poker Face” de Lady Gaga, “The Final Countdown” de Europa o “Love You Like a Love Song” de Selena Gomez (entre muchas, muchas, otras).
Sin embargo, el origen del meme de Spinning Cat se remonta a varios años atrás que ha cobrado fuerza conforme pasa el tiempo.
Como cuenta la página Know Your Meme, este gatito nació a raíz de la fotografía de Ethel, un michi rescatado cuya foto famosa que fue publicada en el grupo de Facebook “Cats On Catnip Group” en enero del 2019. Pero esta fotito después fue tomada por la página de memes “Ai Dise Gratis” y Ethel comenzó así su ascenso a la fama de internet.
Sin embargo, el gatito es solo una mitad del meme completo, ya que el famoso sonido de “oiia oiia” tuvo su origen en 2021, luego de que un tiktoker turco llamado @dr.frex publicó una grabación de una conversación que tenía con un amigo donde estaban vocalizando una canción reproducida a diferentes velocidades.
Esa “canción” después fue captada por los internautas que comenzaron a usarla en videos graciosos, donde distorsionaban sus caras con filtros.
Pero la combinación entre el gato y el sonido nació en 2023, luego de que internautas de China mezclaran la foto de Ethel con el sonido de “oiia oiia”.
El primer video “oficial” fue subido por un usuario de Bilibili -una plataforma de video popular en Asia-, en el que aparecía el gato girando. Poco después, el video fue retomado para YouTube por el canal Sillius The Third.
A raíz de eso, hemos visto decenas de remixes de Spinning Cat y en diciembre del 2024, tuvo su gran resurgimiento en redes sociales al combinar al gato con su sonido y canciones populares, una tendencia que continúa hasta el momento.
El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que la situación puede empeorar entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles.
Cientos de bomberos trabajan para tratar de controlar un incendio en una exclusiva zona residencial del oeste de Los Ángeles, en California.
El fuego se inició hacia las 10:30 de la mañana y pasó en pocas horas a quemar cientos de hectáreas en la zona de Pacific Palisades, un área en las colinas del noreste de la ciudad.
Las autoridades ordenaron evacuar a casi 30 mil vecinos y 13 mil viviendas están en riesgo, informó la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, en una rueda de prensa.
El gobernador de California, Gavin Newsom, quien también participó en la conferencia, advirtió que la situación puede empeorar entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles, cuando se esperan ráfagas de vientos de hasta 160 km/h.
“No crean que no están en peligro y sigan las órdenes para salir de sus casas”, les pidió a los residentes.
Lori Libonati es una de ellas. “Parece un infierno”, le dijo al diario Los Ángeles Times antes de tener que abandonar la zona.
Las autoridades hablan ya de “varias estructuras quemadas”. De momento no se han reportado heridos ni desaparecidos.
El Departamento de Policía de la ciudad ha enviado a 100 agentes a auxiliar en la evacuación de 10 mil residencias y 15 mil negocios, y tiene a otros 60 elementos a la espera por si las circunstancias empeoran.
El proceso empezó siendo caótico, debido a las características de la zona residencial, sin suficientes rutas de acceso.
La principal vía de entrada y salida se ha visto colapsada por momentos, entre vecinos que huían por miedo a ser alcanzados por las llamas y bomberos que querían acceder a ella.
Y las autoridades tuvieron que usar maquinaria pesada para retirar los vehículos que bloqueban el acceso a los camiones cisterna.
También se ha habilitado un albergue que ya está recibiendo a los vecinos que tuvieron que dejar sus casas.
El incendio ha dejado una enorme nube de humo visible desde prácticamente todo Los Ángeles.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en el nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas