La historia de los Xenomorfos todavía no termina. Además del estreno de Alien: Romulus, próximamente veremos a esta criatura en su propia serie llamada Alien: Earth.
La franquicia empezó hace 45 años con el lanzamiento de Alien (1979) de Ridley Scott. Desde entonces, se ha dedicado a aterrorizarnos con esta mortal criatura que vive en el espacio.
Sin embargo, estamos a punto de hacer un viaje al pasado, mucho antes del icónico viaje de Ellen Ripley en la Nostromo, en la serie Alien: Earth.
La serie se anunció desde 2019, justo antes de que se completara la compra de 20th Century Fox por parte de Disney. Aunque el proyecto se mantuvo vivo, se fue retrasando por la pandemia del covid-19.
La serie Alien: Earth sirve de precuela para Alien (1979), pues de acuerdo a Deadline, se desarrolla 2 años antes del viaje de Ellen Ripley.
Aunque ojo: NO veremos a Ellen Ripley ni a ningún personaje familiar; sin embargo, sí conoceremos más de la Corporación Weyland-Yutani y sus planes con sintéticos (androides).
La sinopsis oficial dice que “cuando una misteriosa nave espacial se estrella en la Tierra, una joven (Sydney Chandler) y un grupo desigual de soldados tácticos hacen un descubrimiento fatídico que los pone cara a cara con la mayor amenaza del planeta”.
Hay que recorrdar que en toda la franquicia de Alien hemos visto cómo “La Compañía” está muy interesada en conseguir especímenes de Xenomorfo vivos para experimentar con ellos.
Todavía no tenemos una fecha de estreno para la serie Alien: Earth, pero sí se adelantó que llegará en verano del 2025.
La serie se estrenará en Estados Unidos a través del canal FX y Hulu. Estaremos pendientes para saber si se lanzará en simultáneo en el resto del mundo a través de Disney+.
Te interesa: Lo que sabemos de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’, el próximo spin off de ‘Game of Thrones’
La nueva serie de Alien es desarrollada y dirigida por Noah Hawley, quien ha estado detrás de series como Fargo y Legion.
Entre el reparto de Alien Earth está: Sydney Chandler (Don’t Worry Darling), Alex Lawther (Andor), Samuel Blenkin (Mary & George), Essie Davis (Game of Thrones), Adarsh Gourav (Extrapolations), Kit Young (Shadow and Bone), Timothy Olyphant (The Book of Boba Fett), David Rysdahl (Oppenheimer), Babou Ceesay (Into the Badlands), y más.
Los mensajes de los líderes de Estados Unidos y de Rusia revelan diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz para Ucrania.
Donald Trump prometió el año pasado que terminaría la guerra de Ucrania en “24 horas”.
La semana pasada dijo que no se resolvería hasta que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, pudieran “reunirse” y resolverlo en persona.
El lunes, la cosa cambió de nuevo.
Después de una llamada telefónica de dos horas con Putin, Trump dijo que las condiciones de un acuerdo de paz solo podrían negociarse entre Rusia y Ucrania, y quizás con la ayuda del papa León XIV.
Aun así, el presidente estadounidense no ha perdido su optimismo ante la perspectiva de paz, y publicó en las redes sociales que los combatientes “comenzarían inmediatamente” las negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.
La percepción de Trump no parece coincidir con la visión rusa.
Putin se limitó a declarar que su país está listo para trabajar con Ucrania para elaborar un “memorándum sobre un posible futuro acuerdo de paz”.
Hablar de memorandos y un “posible futuro” de paz se antoja lejos del compromiso necesario para cimentar acuerdos duraderos rápidamente.
Putin volvió a enfatizar que cualquier resolución del conflicto tendría que abordar las ‘”raíces” de la guerra, que, según ha afirmado Rusia en el pasado, es el deseo de Ucrania de estrechar lazos con Europa.
Existe la posibilidad de que la última opinión de Trump sobre la guerra en Ucrania pueda ser una señal de que Estados Unidos abandonará finalmente la mesa de negociaciones.
“Hay grandes egos involucrados, pero creo que algo va a suceder”, dijo Trump el lunes por la tarde. “Y si no sucede, simplemente me retiraré y tendrán que seguir adelante”.
Sin embargo, un movimiento así vendría con su propia lista de preguntas y riesgos.
Si Estados Unidos se desentiende de la guerra, una amenaza planteada también por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ¿significaría que Estados Unidos también pondrá fin al apoyo militar y de inteligencia a Ucrania?
Si ese es el caso, es probable que lo agradeciera Rusia, que contaría con mayores recursos que una Ucrania sin el respaldo estadounidense.
La sola perspectiva basta para preocupar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.
“Es crucial para todos nosotros que Estados Unidos no se distancie de las conversaciones y la búsqueda de la paz”, dijo el lunes después de la llamada entre Trump y Putin.
Al margen de la retórica del lunes, parece que Ucrania y Rusia están dispuestos a continuar algún tipo de conversaciones, y eso ya es un progreso después de casi tres años de guerra.
Aún está por determinarse si el equipo ruso será algo más que la delegación de bajo nivel que viajó a Estambul, Turquía, para reunirse con los ucranianos el viernes pasado.
Trump ha ofrecido a Rusia la promesa de reducir las sanciones contra Moscú y nuevos acuerdos comerciales e inversiones económicas como el incentivo que moverá a Putin hacia un acuerdo de paz.
Lo volvió a mencionar en sus comentarios posteriores a la llamada. Por otro lado, no se discutieron consecuencias negativas para Rusia, como nuevas sanciones a la banca rusa y las exportaciones de energía.
El presidente estadounidense advirtió el mes pasado que no toleraría que Putin le “tomara el pelo” y señaló que Rusia no debería atacar áreas civiles.
Pero el domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra ciudades ucranianas en lo que va de guerra, y la llamada del lunes entre los dos líderes mundiales ha dejado claro que cualquier alto el fuego o acuerdo de paz se atisba todavía muy lejano.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.