Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Todas las series y películas ganadoras de los Globos de Oro 2024
Todas las series y películas ganadoras de los Globos de Oro 2024
Conoce a todos los ganadores de los Globos de Oro 2024. Foto: Especial.
5 minutos de lectura

Todas las series y películas ganadoras de los Globos de Oro 2024

De 'Oppenheimer' hasta 'Barbie' y 'Succession', te decimos todos los ganadores en los Golden Globes 2024 a lo mejor del cine y TV.
07 de enero, 2024
Por: Animal MX
@animalmx 

La temporada de premios entró en su momento crítico con los Golden Globes 2024, los cuales nos podrán dar una idea de qué películas podrían triunfar en los Oscar, los cuales se celebrarán en marzo.

Pero además de las grandes producciones cinematográficas del año pasado, en los Globos de Oro también compiten las mejores series del año pasado.

En este año, las pelis que compiten por más premios son Barbie y Oppenheimer, con 9 y 8 nominaciones respectivamente, mientras que en las series parten como favoritas producciones como Succession, The Bear y Only Murders in the Building.

A continuación te dejamos la lista completa de las películas y series ganadores de los Golden Globe Awards 2024.

¡Ojo! La nota la estaremos actualizando en el transcurso de la ceremonia.

Mejor película, drama

  • “Oppenheimer” (Universal Pictures) (GANADORA)
  • “Killers of the Flower Moon” (Apple Original Films/Paramount Pictures)
  • “Maestro” (Netflix)
  • “Past Lives” (A24)
  • “The Zone of Interest” (A24)
  • “Anatomy of a Fall” (Neon)

Mejor película, musical o comedia

  • “Barbie” (Warner Bros.)
  • “Poor Things” (Searchlight Pictures) (GANADORA)
  • “American Fiction” (MGM)
  • “The Holdovers” (Focus Features)
  • “May December” (Netflix)
  • “Air” (Amazon MGM Studios)

Mejor director, película

  • Bradley Cooper — “Maestro”
  • Greta Gerwig — “Barbie”
  • Yorgos Lanthimos — “Poor Things”
  • Christopher Nolan — “Oppenheimer” (GANADOR)
  • Martin Scorsese — “Killers of the Flower Moon”
  • Celine Song — “Past Lives”

Mejor guion, película

  • “Barbie” — Greta Gerwig, Noah Baumbach
  • “Poor Things” — Tony McNamara
  • “Oppenheimer” — Christopher Nolan
  • “Killers of the Flower Moon” — Eric Roth, Martin Scorsese
  • “Past Lives” — Celine Song
  • “Anatomy of a Fall” — Justine Triet, Arthur Harari (GANADORA)

Mejor actor de reparto en una película de drama

  • Bradley Cooper — “Maestro”
  • Cillian Murphy — “Oppenheimer” (GANADOR)
  • Leonardo DiCaprio — “Killers of the Flower Moon”
  • Colman Domingo — “Rustin”
  • Andrew Scott — “All of Us Strangers”
  • Barry Keoghan — “Saltburn”

Mejor actriz de reparto en una película de drama

  • Lily Gladstone — “Killers of the Flower Moon” (GANADORA)
  • Carey Mulligan – “Maestro”
  • Sandra Hüller – “Anatomy of a Fall”
  • Annette Bening — “Nyad”
  • Greta Lee — “Past Lives”
  • Cailee Spaeny — “Priscilla”

Mejor actriz en una película musical o de comedia

  • Fantasia Barrino – “The Color Purple”
  • Jennifer Lawrence – “No Hard Feelings”
  • Natalie Portman – “May December”
  • Alma Pöysti – “Fallen Leaves”
  • Margot Robbie – “Barbie”
  • Emma Stone – “Poor Things” (GANADORA)

Mejor actor en una película musical o de comedia

  • Nicolas Cage — “Dream Scenario”
  • Timothée Chalamet — “Wonka”
  • Matt Damon — “Air”
  • Paul Giamatti — “The Holdovers” (GANADOR)
  • Joaquin Phoenix — “Beau Is Afraid”
  • Jeffrey Wright — “American Fiction”

Mejor actor de reparto en una película de drama

  • Willem Dafoe — “Poor Things”
  • Robert De Niro — “Killers of the Flower Moon”
  • Robert Downey Jr. — “Oppenheimer” (GANADOR)
  • Ryan Gosling — “Barbie”
  • Charles Melton — “May December”
  • Mark Ruffalo — “Poor Things”

Mejor actriz de reparto en una película de drama

  • Emily Blunt — “Oppenheimer”
  • Danielle Brooks — “The Color Purple”
  • Jodie Foster — “Nyad”
  • Julianne Moore — “May December”
  • Rosamund Pike — “Saltburn”
  • Da’Vine Joy Randolph — “The Holdovers” (GANADORA)

Mejor serie de drama

  • “1923” (Paramount+)
  • “The Crown” (Netflix)
  • “The Diplomat” (Netflix)
  • “The Last of Us” (HBO)
  • “The Morning Show” (Apple TV+)
  • “Succession” (HBO) (GANADORA)

Mejor serie musical o de comedia

  • “The Bear” (FX) (GANADORA)
  • “Ted Lasso” (Apple TV+)
  • “Abbott Elementary” (ABC)
  • “Jury Duty” (Amazon Freevee)
  • “Only Murders in the Building” (Hulu)
  • “Barry” (HBO)

Mejor actor en una serie de drama

  • Pedro Pascal — “The Last of Us”
  • Kieran Culkin — “Succession” (GANADOR)
  • Jeremy Strong — “Succession”
  • Brian Cox — “Succession”
  • Gary Oldman — “Slow Horses”
  • Dominic West — “The Crown”

Mejor actriz en una serie de drama

  • Helen Mirren — “1923”
  • Bella Ramsey — “The Last of Us”
  • Keri Russell — “The Diplomat”
  • Sarah Snook — “Succession” (GANADORA)
  • Imelda Staunton — “The Crown”
  • Emma Stone — “The Curse”

Mejor actriz en una serie musical o de comedia

  • Ayo Edebiri — “The Bear” (GANADORA)
  • Natasha Lyonne — “Poker Face”
  • Quinta Brunson — “Abbott Elementary”
  • Rachel Brosnahan — “The Marvelous Mrs. Maisel”
  • Selena Gomez — “Only Murders in the Building”
  • Elle Fanning – “The Great”

Mejor actor en una serie musical o de comedia

  • Bill Hader — “Barry”
  • Steve Martin — “Only Murders in the Building”
  • Martin Short — “Only Murders in the Building”
  • Jason Segel — “Shrinking”
  • Jason Sudeikis — “Ted Lasso”
  • Jeremy Allen White — “The Bear” (GANADOR)

Mejor actor de reparto en una serie

  • Billy Crudup — “The Morning Show”
  • Matthew Macfadyen — “Succession” (GANADOR)
  • James Marsden — “Jury Duty”
  • Ebon Moss-Bachrach — “The Bear”
  • Alan Ruck — “Succession”
  • Alexander Skarsgård — “Succession”

Mejor actriz de reparto en una serie

  • Elizabeth Debicki — “The Crown” (GANADORA)
  • Abby Elliott — “The Bear”
  • Christina Ricci — “Yellowjackets”
  • J. Smith-Cameron — “Succession”
  • Meryl Streep — “Only Murders in the Building”
  • Hannah Waddingham — “Ted Lasso”

Mejor serie de televisión limitada, antología o película para la TV

  • “Beef” (GANADORA)
  • “Lessons in Chemistry”
  • “Daisy Jones & the Six”
  • “All the Light We Cannot See”
  • “Fellow Travelers”
  • “Fargo”

https://www.youtube.com/watch?v=Rl3nZ93BFRs

Mejor actor en una serie de televisión limitada, antología o película para la TV

  • Matt Bomer — “Fellow Travelers”
  • Sam Claflin — “Daisy Jones & the Six”
  • Jon Hamm — “Fargo”
  • Woody Harrelson — “White House Plumbers”
  • David Oyelowo — “Lawmen: Bass Reeves”
  • Steven Yeun — “Beef” (GANADOR)

Mejor actriz en una serie de televisión limitada, antología o película para la TV

  • Riley Keough — “Daisy Jones & the Six”
  • Brie Larson — “Lessons in Chemistry”
  • Elizabeth Olsen — “Love and Death”
  • Juno Temple — “Fargo”
  • Rachel Weisz — “Dead Ringers”
  • Ali Wong — “Beef” (GANADORA)

Mejor banda sonora en una película

  • Ludwig Göransson — “Oppenheimer” (GANADOR)
  • Jerskin Fendrix — “Poor Things”
  • Robbie Robertson — “Killers of the Flower Moon”
  • Mica Levi — “The Zone of Interest”
  • Daniel Pemberton — “Spider-Man: Across the Spider-Verse”
  • Joe Hisaishi — “The Boy and the Heron”

Mejor película en idioma distinto al inglés

  • “Anatomy of a Fall” (Neon) — Francia (GANADORA)
  • “Fallen Leaves” (Mubi) — Finlandia
  • “Io Capitano” (01 Distribution) — Italia
  • “Past Lives” (A24) — Estados Unidos
  • “Society of the Snow” (Netflix) — España
  • “The Zone of Interest” (A24) — Reino Unido

Mejor canción original en una película

  • “Barbie” — “What Was I Made For?” by Billie Eilish and Finneas (GANADORA)
  • “Barbie” — “Dance the Night” by Caroline Ailin, Dua Lipa, Mark Ronson and Andrew Wyatt
  • “She Came to Me” — “Addicted to Romance” by Bruce Springsteen and Patti Scialfa
  • “The Super Mario Bros. Movie” — “Peaches” by Jack Black, Aaron Horvath, Michael Jelenic, Eric Osmond, and John Spiker
  • “Barbie” — “I’m Just Ken” by Mark Ronson, Andrew Wyatt
  • “Rustin” — “Road to Freedom” by Lenny Kravitz

Mejor película animada

  • “The Boy and the Heron” (GKids) (GANADORA)
  • “Elemental” (Disney)
  • “Spider-Man: Across the Spider-Verse” (Sony Pictures)
  • “The Super Mario Bros. Movie” (Universal Pictures)
  • “Suzume” (Toho Co.)
  • “Wish” (Disney)

Mejor actuación en Stand-up comedy o televisión

  • Ricky Gervais — “Ricky Gervais: Armageddon” (GANADOR)
  • Trevor Noah — “Trevor Noah: Where Was I”
  • Chris Rock — “Chris Rock: Selective Outrage”
  • Amy Schumer — “Amy Schumer: Emergency Contact”
  • Sarah Silverman — “Sarah Silverman: Someone You Love”
  • Wanda Sykes — “Wanda Sykes: I’m an Entertainer”

Logro cinemático en la taquilla

  • “Barbie” (Warner Bros.) (GANADORA)
  • “Guardians of the Galaxy Vol. 3” (Disney)
  • “John Wick: Chapter 4” (Lionsgate Films)
  • “Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One” (Paramount Pictures)
  • “Oppenheimer” (Universal Pictures)
  • “Spider-Man: Across the Spider-Verse” (Sony Pictures)
  • “The Super Mario Bros. Movie” (Universal Pictures)
  • “Taylor Swift: The Eras Tour” (AMC Theatres)
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Oshikatsu, el fenómeno con el que Japón espera impulsar su economía en crisis
6 minutos de lectura

Oshikatsu se refiere a los esfuerzos que hacen los fans para apoyar a su oshi favorito, que puede ser un artista, un personaje de anime o manga, o un grupo que admiran y quieren “impulsar”.

12 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Los carteles en la enorme estación de trenes de Shinjuku, en Tokio, normalmente se usan para publicitar productos como cosméticos y comida, así como películas nuevas.

Pero ocasionalmente uno puede encontrarse con un cartel que muestra un mensaje de cumpleaños y la foto de un joven, a menudo de una boy band y típicamente con una apariencia impecable.

Estos carteles son creados por empresas publicitarias especializadas y son pagados por fans devotos. Forman parte de un fenómeno llamado oshikatsu, un término acuñado en los últimos años que proviene de las palabras japonesas “apoyar” (oshi) y “actividad” (katsu).

Oshikatsu se refiere a los esfuerzos que hacen los fans para apoyar a su oshi favorito, que puede ser un artista, un personaje de anime o manga, o un grupo que admiran y quieren “impulsar”.

Una parte considerable de este apoyo es de naturaleza económica. Los fans asisten a eventos y conciertos, o compran productos como CDs, carteles y otros artículos coleccionables. Otras formas de oshikatsu están destinadas a difundir la fama de su ídolo, compartiendo contenido sobre su oshi, participando en campañas en redes sociales, y escribiendo fanfiction o creando fanart.

Un mensaje de cumpleaños para Kogun en Japón.
Fabio Gygi
Un mensaje de cumpleaños para Kogun, un cantante surcoreano que intenta triunfar en Japón, en 2022.

Oshikatsu surgió a partir del deseo de los fans por tener un vínculo más cercano con sus ídolos. La combinación entre oshi y katsu apareció por primera vez en las redes sociales en 2016 y se generalizó como un hashtag en la entonces plataforma de Twitter en 2018. En 2021, oshikatsu fue nominada como candidata a la palabra del año en Japón, una señal de que su uso se había vuelto popular.

Ahora, ha aparecido en el radar del Japón empresarial. El motivo es el estallido de la inflación en los últimos años, provocado por la interrupción pandémica de la cadena de suministro y las conmociones geopolíticas, que ha hecho que los consumidores japoneses reduzcan su gasto.

Sin embargo, con los salarios a punto de subir por tercera vez en tres años, el gobierno se muestra cautelosamente optimista ante la posibilidad de que el crecimiento económico sea reavivado a través del gasto impulsado por el consumo. Compañías de la industria del entretenimiento y medios de comunicación buscan en el oshikatsu como posible motor de esta tendencia, aunque no está claro si las próximas subidas salariales serán suficientes.

Un fenómeno ampliamente extendido

Contrario a la percepción popular, oshikatsu ya no es del ámbito exclusivo de las subculturas juveniles. Se ha hecho camino también entre los grupos de mayor edad en Japón.

De acuerdo a una encuesta realizada en 2024 por la empresa japonesa de estudios de mercado, Harumeku, el 46% de las mujeres que están en sus 50 tienen un oshi al que apoyan económicamente. Las generaciones mayores tienden a tener más dinero para gastar, especialmente después de que sus propios hijos hayan terminado su educación.

Oshikatsu también supone una interesante inversión en términos de género. Mientras en los hogares tradicionales japoneses se sigue esperando que los maridos sean el sostén económico de las familias, en el oshikatsu son más a menudo las mujeres las que apoyan económicamente a hombres jóvenes.

Cuánto gastan los fans en sus oshi, depende. Según una encuesta reciente realizada por la empresa japonesa de marketing CDG y Oshicoco, una agencia de publicidad especializada en oshikatsu, la cantidad media que gastan los fans en actividades relacionadas con sus oshis es de 250.000 yenes (unos US$1.736) anuales.

Se calcula que esto aporta cada año 3,5 billones de yenes (US$24.500 millones) a la economía japonesa, y representa el 2,1% del total de las ventas minoristas anuales de Japón.

Oshikatsu impulsará el gasto de los consumidores. Pero dudo que tenga el impacto en la economía japonesa que esperan las autoridades. Para los aficionados más jóvenes, el peligro es que la aprobación gubernamental acabe con cualquier tipo de influencia cool, haciendo que el oshikatsu sea menos atractivo para estas personas a largo plazo.

Y si apoyan a un oshi que aún no ha conseguido el éxito, pueden tener una mayor sensación de que su apoyo importa. De ahí que parte del gasto vaya directamente a individuos, en lugar de a superestrellas corporativas ya establecidas. Pero también es posible que los jóvenes oshis en apuros gasten más de este dinero que las celebridades establecidas.

La cantidad media que gastan los fans en actividades relacionadas con sus oshis es de 250.000 yenes (unos US$1.736) anuales.
Getty Images
La cantidad media que gastan los fans en actividades relacionadas con sus oshis es de 250.000 yenes (unos US$1.736) anuales.

La prensa internacional se está enfocando ya sea en el lado económico del oshikatsu, o en lo peculiar de los fans “obsesivos” que consiguen un segundo trabajo para apoyar a su oshi, y madres que gastan grandes sumas en un hombre que tiene la mitad de su edad. Pero lo que esa cobertura pasa por alto es la lenta pero profunda transformación social de la que el oshikatsu es un síntoma.

Una investigación de 2022 sobre personas que practican oshikatsu deja claro que las “actividades de fans” responden a un deseo profundo de conexión, validación y pertenencia. Si bien esto podría satisfacerse mediante la amistad o una relación íntima, un número creciente de jóvenes adultos japoneses siente que este tipo de vínculos son “problemáticos”.

Los hombres jóvenes lideran esta tendencia, especialmente aquellos que no trabajan como asalariados de oficina con empleos relativamente estables, los llamados salarymen. Muchos de los que trabajan a tiempo parcial o en empleos manuales tienen dificultades para imaginar un futuro con una familia.

El sector terciario está cambiando para dar cabida a un número creciente de servicios que convierten en productos cosas intangibles como la amistad, la compañía y las fantasías románticas escapistas.

Desde abrazos no sexuales hasta alquilar a un amigo por un día o tener una cita con un acompañante travestido, se puede buscar alivio temporal de la soledad pagando por hora. Como resultado, la conexión humana en sí misma se está convirtiendo en algo que puede ser consumido mediante pago.

Por otro lado, compartir actividades de oshikatsu puede generar nuevas amistades. Reunirse para adorar colectivamente a sus ídolos es una forma poderosa de crear nuevas comunidades. Aún está por verse cómo estos cambios en la manera en que las personas se relacionan moldearán el futuro de la economía y la sociedad japonesa.

*Fabio Gygi es profesor titular de Antropología en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres.

Este artículo fue publicado en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia creative commons. Puedes leer la versión original en inglés aquí.

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.