La actriz Julia Ormond demandó al productor Harvey Weinstein por un abuso sexual que ocurrió en 1995.
De acuerdo con Variety, Ormond, recordada especialmente por la película Leyendas de pasión, también demandó a Disney, la agencia CAA de representantes y Miramax (que era propiedad de Disney).
El supuesto abuso sexual ocurrió hace 30 años después de una cena de negocios en Nueva York, en la cual Julia Ormond estuvo con Harvey Weinsten, quien la forzó a realizar actos sexuales luego de haber formado una relación profesional.
Aunque el abuso ocurrió hace casi 3 décadas, la actriz puede tomar acción legal gracias a la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York, que permite que las víctimas de agresión sexual mayores de 18 años cuando ocurrió la agresión puedan demandar a sus abusadores por la ofensa, sin importar cuánto tiempo haya pasado.
En la demanda, Julia Ormond menciona que tanto la agencia CAA como Disney tenían conocimiento del comportamiento depredador de Harvey Weinstein y no hicieron nada para protegerla.
“Los hombres en CAA que representaban a Ormond sabían sobre Weinstein, al igual que los empleadores de Weinstein en Miramax y Disney. Ninguna de esas empresas prominentes advirtió a Ormond que Weinstein tenía un historial de abusar de mujeres porque él era muy importante, muy poderoso y les generaba mucho dinero”, se lee en la demanda.
La actriz también dice en la demanda que sus agentes de CAA en ese entonces, Bryan Lourd and Kevin Huvane, la disuadieron de tomar acciones legales contra Weinstein para “evitar caer en su ira”.
También señala que el equipo de CAA sabía de los diferentes acuerdos a los que había llegado Weinstein para mantener en secreto su conducta.
“Después de vivir por décadas con las memorias dolorosas de mis experiencias con Harvey Weinstein, me siento honrada y agradecida con todas las personas que se arriesgaron al haber alzado la voz”, dijo Ormond en un comunicado compartido por sus abogados.
“Su valentía y la Ley de Sobrevivientes Adultos me brindaron una oportunidad y una forma de poner los reflectores sobre cómo la gente poderosa e instituciones como mis agentes en el CAA, Miramax y Disney permitieron y protegieron a Weinstein de su abuso hacia mí y muchas otras”, continuó.
“Busco darle un cierre a nivel personal a esta situación haciéndolos responsables de reconocer su parte y la profundidad de sus daños y esperar que toda nuestra mayor comprensión conduzca a mayores protecciones para todos nosotros en el trabajo”, finalizó la actriz.
A través de su abogado Imran H. Ansari, Harvey Weinstein negó las acusaciones en su contra realizadas por Julia Ormond.
“Harvey Weinstein niega categóricamente las acusaciones en su contra realizadas por Julia Ormond y está preparado a defenderse con vehemencia. Este es otro ejemplo más de una denuncia presentada contra el señor Weinstein después del paso de décadas, y él confía en que la evidencia no respaldará las afirmaciones de la señora Ormond”.
Weinstein, de 74 años, actualmente está en una cárcel de Los Ángeles sirviendo una sentencia de 16 años al haber sido encontrado culpable en febrero de violación y otros crímenes sexuales. Además, fue sentenciado a 23 años de cárcel por un juez de Manhattan en marzo del 2020 por otros casos de violación y crímenes sexuales.
Cuando ocurrieron las inundaciones, muchas de las niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros del río.
Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas ubicado a orillas del río Guadalupe en Texas, era hace apenas unos días un lugar de risas, oraciones y aventuras.
Pero justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río creció 8 metros en unos 45 minutos, en medio de un aguacero torrencial.
Muchas de las cientos de niñas del campamento dormían en cabañas en terreno de poca elevación a menos de 150 metros de la orilla.
Las literas están ahora derribadas y cubiertas de barro, en los restos de un campamento de verano interrumpido trágicamente.
Las pertenencias personales quedaron destruidas y esparcidas por los sitios donde antes las niñas se reunían para estudiar la Biblia y cantar alrededor de una fogata.
Hasta el momento se han confirmado 81 muertes por las inundaciones en el centro de Texas.
Los organizadores de Camp Mystic confirmaron que al menos 27 niñas y miembros del personal murieron. Entre los fallecidos se encuentra el veterano director de Camp Mystic, Richard “Dick” Eastland.
Diez niñas y un monitor del campamento siguen desaparecidos.
Stella Thompson, de 13 años, se encontraba en una cabaña en un terreno elevado cuando las tormentas la despertaron temprano el viernes.
Cuando los helicópteros comenzaron a sobrevolarla, se dio cuenta de que algo andaba terriblemente mal. Las chicas de su cabaña oyeron que la parte del campamento que daba al río Guadalupe estaba inundada.
” Al recibir la noticia, todas nos pusimos histéricas y rezamos muchísimo”, declaró Stella a una cadena afiliada de la NBC en Dallas.
“Y todas en la cabaña estábamos muy, muy aterrorizadas, pero no por nosotras, sino por quienes estaban al otro lado”.
Stella describió las escenas “horribles” mientras ella y otros supervivientes eran evacuados en camiones militares.
“Se veían kayaks en los árboles… y luego a los servicios de emergencia en el agua sacando a las chicas”.
“Y había árboles enormes arrancados de raíz. Ya no parecía el campamento Mystic”.
Ni siquiera quienes se alojaban en terrenos más elevados estaban a salvo.
Katharine Somerville, consejera de la parte ubicada en terreno más elevado junto al Lago Cypress en Camp Mystic, le dijo a Fox News el domingo: “Nuestras cabañas en la cima de las colinas quedaron completamente inundadas”.
“O sea, todos ya vieron la total devastación; nunca imaginamos que esto pudiera suceder”.
Añadió que las campistas a su cargo fueron evacuadas y están a salvo.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, contó el caso de un heroico consejero del campamento que rompió una ventana para que niñas en pijama pudieran nadar con el agua hasta el cuello.
“Estas niñas nadaron durante unos 10 o 15 minutos”, le dijo al programa de televisión Fox & Friends.
“¿Se imaginan, en la oscuridad, con las aguas turbulentas, árboles pasando a su lado y rocas encima? Hasta que llegaron un tramo de tierra”.
El domingo llovía muy fuerte cuando la BBC llegó al campamento.
La entrada estaba acordonada por la policía y los escombros de lo que podría haber sido una especie de caseta de vigilancia estaban esparcidos por el suelo.
Se pronosticó más lluvia, lo que iba a dificultar aún más las labores de rescate.
Tres días después del diluvio, la esperanza se desvanece y esto se está convirtiendo rápidamente en un ejercicio de recuperación más que en una misión de rescate.
Camp Mystic ha sido operado por la misma familia durante generaciones, ofreciendo a las niñas la oportunidad de crecer espiritualmente en un ambiente cristiano sano, según su sitio web.
Familias de todo Texas, incluyendo la élite política del estado y de todo Estados Unidos, envían a sus hijas cada verano a nadar, navegar en canoa, montar a caballo y forjar amistades para toda la vida.
Pero la belleza del río Guadalupe, que atrae a tantas personas a la zona, también resultó mortal.
Las inundaciones llegaron sin previo aviso arrasando la pintoresca zona de la ribera, que alberga casi 20 campamentos juveniles.
Aunque Camp Mystic sufrió las mayores pérdidas, las autoridades afirman que la magnitud del desastre es de gran alcance.
Cerca de allí, el campamento femenino Heart O’ the Hills también se inundó.
Su copropietaria y directora, Jane Ragsdale, se encontraba entre las víctimas mortales. Afortunadamente, el campamento estaba cerrado en ese momento.
Un número desconocido de otros campistas se encontraban en la zona durante el fin de semana festivo.
Cada vez hay más preguntas sobre por qué tantos campamentos estaban situados tan cerca del río y por qué no se hizo más para evacuar a los niños a tiempo.
El congresista Chip Roy, representante de la zona, reconoció la devastación pero instó a la cautela para no culpar prematuramente a nadie.
“Muchos dirán: ‘Tenemos que trasladar todos estos campamentos. ¿Por qué hay campamentos aquí junto al agua?'”, dijo Roy.
“Bueno, hay campamentos junto al agua porque están junto al agua. Hay campamentos cerca del río porque es un lugar hermoso y maravilloso”.
Mientras tanto, las familias de los desaparecidos se enfrentan a una angustiosa espera de noticias. Los equipos de búsqueda y rescate, algunos navegando en bote, otros revisando los escombros, trabajan sin descanso.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, prometió el domingo que la misión no se detendrá hasta encontrar a todos los desaparecidos.
En cuanto a Stella, encuentra consuelo en su dolor con un poema que le enseñaron los líderes de Camp Mystic.
“Una campana no es una campana hasta que la tocas.
Una canción no es una canción hasta que la cantas.
El amor en tu corazón no fue puesto ahí para quedarse.
El amor no es amor hasta que lo entregas”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.