Ya estamos a nada de que empiece en Festival Internacional de Cine de Cannes y entre lo que más nos emociona es la presencia de mexicanas triunfando en el mundo del séptimo arte.
El certamen se celebra del 14 al 25 de mayo y es uno de los más importantes a nivel internacional. Este año celebra su 77ª edición y la cineasta y actriz estadounidense Greta Gerwig presidirá el jurado de la competición principal.
En competición por la Palma de Oro, el máximo galardón del festival, tenemos Emilia Pérez, película de Jacques Audiard y que es una coproducción entre Francia y México.
Aunque el director es europeo, la trama es muy mexicana, pues la película con toques musicales se ambienta en nuestro país y sigue a un capo del narcotráfico que quiere cambiar de sexo para huir de las autoridades.
La película es protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, quien también ha realizado varias producciones en México.
Emilia Pérez cuenta con un gran reparto incluyendo a Selena Gomez, Zoe Saldaña y Edgar Ramírez.
Otra de las mexicanas en el Festival de Cannes 2024 es Marinthia Gutiérrez Velazco, quien participa en la selección de la Semana de la Crítica con su cortometraje Ella se queda.
El corto filmado en 16 mm sigue a Laura, quien durante una noche de fiesta en el centro de Tijuana, espera que llegue su destino.
También en la Semana de la Crítica veremos el largometraje Simón de la montaña, dirigido por el argentino Federico Luis y realizado en coproducción con Argentina, Chile, Uruguay y México, gracias a la productora Redrum.
En el marco del Festival de Cannes 2024 también se realizan programas dedicados a apoyar a nuevos talentos. Uno de ellos es La Fabrique Cinéma, espacio que impulsa la coproducción de películas de cineastas emergentes.
Aquí se presentará El último rey, de Víctor Checa y coproducido por Perú, Alemania y México, representado por Calouma Films.
Te interesa: Razones para ver ‘El guardián de las monarcas’, documental sobre la lucha y legado de Homero Gómez
En el programa de La Cinef, enfocado en presentar películas de escuelas de cine, se presentará el cortometraje Elevación, de Gabriel Esdras, coproducido por la Universidad de Guadalajara.
Y en la sección Animation Day del Marché Du Film, se presentará la película animada El lenguaje de los pájaros, dirigida por Cynthia Fernández Trejo y apoyada por el Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine).
Pero las producciones mexicanas en el Festival de Cannes 2024 es tan solo una pequeña parte de todo lo que más emociona de este certamen.
Y es que este año veremos el regreso del director Francis Ford Coppola con Megalópolis, que cuenta el sueño de un arquitecto (Adam Driver) para reconstruir una ciudad.
También esperamos a nuevos talentos, como la directora francesa Coralie Fargeat y su filme gore The substance, con Demi Moore y Margaret Qualley.
Otras cintas que compiten por la Palma de Oro son Kinds of Kindness, de Yorgos Lanthimos que vuelve a trabajar con Emma Stone, y The Shrouds, de David Cronenberg, otro asiduo del certamen.
Fuera de competición, grandes producciones tendrán su estreno en Cannes 2024, como Furiosa, de George Miller, un nuevo episodio de su saga Mad Max, y Horizon, an American Saga, un wéstern en varios capítulos dirigido por Kevin Costner.
El futbolista murió en un accidente de tránsito en España. Junto a él iba su hermano André Silva, que también falleció.
El delantero del Liverpool y jugador de la selección de Portugal Diogo Jota murió este jueves en un accidente de auto a los 28 años.
Su hermano, André Silva, también perdió la vida en el accidente, ocurrido en la provincia española de Zamora.
Silva, de 26 años, era futbolista profesional en el club portugués de segunda división, el Peñafiel.
La Guardia Civil Española le dijo a la BBC que Jota y su hermano murieron alrededor de las 00:30 hora local del jueves.
Y señalaron que su automóvil, un Lamborghini, se salió de la carretera debido a que se dañó un neumático al adelantar a otro vehículo y posteriormente se incendió.
Jota se había casado el mes pasado con la madre de sus tres hijos, Rute Cardoso.
La estrella portuguesa, que jugaba de delantero en el equipo inglés, contribuyó a que su club se quedara con el título de la Premier League esta temporada.
También formó parte del seleccionado portugués que obtuvo el título de la Liga de Naciones en junio.
“La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) y todo el fútbol portugués están completamente devastados”, se puede leer en un comunicado de la FPF.
“Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 partidos internacionales, Diogo Jota fue una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad”, señalaron.
“Hemos perdido a dos campeones. El fallecimiento de Diogo y André Silva representa pérdidas irreparables para el fútbol portugués, y haremos todo lo posible para honrar su legado a diario”, agregó la FPF.
La FPF ha solicitado a la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, que guarde un minuto de silencio antes del partido de la Eurocopa femenina de Portugal contra España el jueves.
Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Pacos de Ferreira antes de fichar por el Atlético de Madrid en 2016 (donde nunca debutó) y pasó la temporada 2016-17 cedido en el Porto, donde su hermano jugaba en las categorías inferiores.
Sin embargo, fue su traspaso al Wolverhampton Wanderers en 2017, de la segunda división inglesa con apenas con 21 años, cuando explotó como futbolista.
En tres temporadas marcó 44 goles que ayudaron a los “Wolves” a llegar a la máxima categoría y que llamó la atención de un gigante del fútbol británico: el Liverpool FC.
En 2020 fue comprado por una cifra cercana a los US$50 millones.
En sus cinco temporadas con el equipo inglés, Jota se convirtió en un referente de las grandes conquistas del club en los últimos años: dos títulos de Premier League (2022 y 2025) y la final de la Champions League de 2022 que perdieron frente al Real Madrid.
Durante estos años en Liverpool, Diogo Jota logró marcar 56 goles y dar 19 asistencias.
Además de su excepcional desempeño en clubes, también ha sido fundamental en los logros de su selección en las últimas temporadas.
Jota debutó en la selección nacional en marzo de 2019 para las eliminatorias de la Eurocopa de 2020.
Y aunque no pudo participar en el Mundial de Qatar 2022 por una lesión, sus goles y asistencias llevaron a Portugal a conseguir el título de la Liga de las Naciones de la UEFA en junio pasado.
Su club, el Liverpool FC, emitió un comunicado en el que señalan que están “destrozados” por la noticia y pidieron privacidad para su familia y personal del club mientras procesan la muerte de Jota.
Por su parte el Wolverhampton Wanderers publicó en su cuenta de X: “Estamos desconsolados. Diogo era adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos los que trabajaron con él durante su etapa en los Wolves”.
El capitán de la selección portuguesa, Cristiano Ronaldo, también expresó su tristeza por la muerte de su compañero de equipo.
“No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección nacional y tú acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.