No hay duda de que Robert Pattinson es un gran actor, pero lo veremos sacar sus mejores dotes en el arte con la película Mickey 17, donde interpreta a varios clones de un mismo personaje. Obviamente este no es el único caso en el cine donde pasa algo similar, así que repasamos algunas películas donde un actor interpreta a varios personajes.
Gemelas con personalidades opuestas, familiares o hasta dobles malvados. El chiste y reto de ver a actores en distintos roles es que cada uno de ellos sea distinto o un contraste para que podamos apreciar todas sus habilidades. Aunque muchas veces este recurso es usado en comedia, también nos ha dado grandes actuaciones en el drama y terror.
Al parecer la nueva tendencia en Hollywood es que un actor interprete a varios personajes, pues en lo que resta del año veremos varias películas donde un actor o actriz interpreten a dos o más personajes. ¿Quién logrará darnos la mejor actuación con sus variantes?
Esta es la nueva película de Robert Pattinson con el director Bong Joon-ho (ganador del Oscar con Parásitos). Se trata de una historia de ciencia ficción que te hará pensar dos veces antes de decir “el trabajo me está matando”.
La trama sigue a Mickey Barnes (Pattinson) que sin leer las letras chiquitas acepta un trabajo donde su único objetivo es morir de diversas y lamentables formas. Pero no solo eso, pues da permiso para que después de cada muerte, recreen una copia exacta de él.
Es así como veremos a Pattinson interpretar a varias versiones del mismo Barnes hasta llegar al Mcikey 17 y al 18, que no podrían ser más distintos (al menos, mentalmente).
De una vez vamos calentando motores, pues el 17 de abril llega esta película dirigida por Ryan Coogler (Black Panther) que promete mantenernos al filo del asiento con la actuación de Michael B. Jordan, que como adivinaste, interpreta a varios personajes.
La historia sigue a dos hermanos gemelos (B. Jordan) que regresan a su pueblo natal con la esperanza de dejar atrás un pasado difícil. Pero mientras intentan rehacer sus vidas, una misteriosa fuerza maligna comienza a acecharles.
En los siguientes meses también veremos a Robert De Niro haciendo el papel que mejor le sale: un mafioso, ¡pero al doble!
La película sigue a dos de los jefes del crimen organizado más notorios de Nueva York, Frank Costello (De Niro) y Vito Genovese (De Niro), mientras luchan por el control de las calles de la ciudad. Una vez mejores amigos, los celos insignificantes y una serie de traiciones los colocan en un curso de colisión mortal que remodelará a la Mafia para siempre.
Todavía no tenemos ni tráiler oficial ni nada, pero ya está más que adelantado que veremos a Elle Fanning (Maléfica, A Complete Unknown) interpretando a varios personajes en esta nueva entrega de Depredador.
Lo que se sabe es que no es exactamente una continuación de Prey, sino una historia ambientada en el futuro, en un planeta alienígena. Y, lo más importante: en esta ocasión, el propio Depredador es el protagonista.
¿Y qué se sabe de Elle Fanning? En algunas ocasiones se ha dicho que interpretará a unas hermanas, peeeero hablando con Empire el director Dan Trachtenberg dijo que “interpretará a más de un personaje”.
“Enfrentó desafíos intensos en esta película: dramáticamente, físicamente y logísticamente”, añadió.
La verdad es que esta ida de ver a una actriz en dos roles opuestos nos da posibilidades bien aterradoras y esta película de Jordan Peele lo confirma. Pues no solo Lupita Nyong’o hace dos personajes, sino prácticamente todo el elenco.
La historia sigue a Adelaide Wilson, su marido y sus dos hijos visitando la casa en la que ella creció junto a la playa. Allí, Adelaide tiene un presentimiento siniestro que precede a un encuentro espeluznante: cuatro enmascarados se presentan ante su casa. Cuando se quitan las máscaras, la familia puede ver que los individuos son idénticos a ellos.
¿Qué harías si de la nada sale un doble exactamente igual a ti que quiere usurpar tu vida? Pues prácticamente eso es lo que plantea esta película protagonizada por Jesse Eisenberg (The Social Network) y basada en la novela de Fiódor Dostoyevski.
La película sigue a Simon, un hombre tímido que pasa desapercibido en el trabajo e ignorado por la mujer de sus sueños. Su vida cambia cuando llega James, un nuevo compañero de trabajo que es físicamente igual a él, pero completamente opuesto en su forma de ser.
No te pierdas: ¿Sonrisas macabras y maldiciones? Películas como ‘Sonríe 2’ y dónde verlas en streaming
Pues Bong Joon-ho ya es un experto en poner a un actor interpretando a varios personajes, pues ya hizo esta dinámica en Okja.
La película sigue a Mija, una niña que vive en una montaña remota que se embarca en un arriesgado viaje a Nueva York para rescatar a su mejor amiga, una supercerda llamada Okja, de las manos de Mirando Corporation, una multinacional que ambiciona convertirla en carne. Tilda Swinton interpreta a dos hermanas en la película, ambas involucradas en Mirando Corporation de su familia.
Swinton siempre ha sido una actriz camaleónica y ha hecho más de un papel en otras ocasiones: dos hermanas columnistas de chismes en Hail, Caesar; una madre y una hija en The Eternal Daughter y tres personajes en Suspiria.
Insistimos en que esto de ver a un actor que interpreta a varios personajes no es nada nuevo, pues un ejemplo clásico es el de Peter Sellers siendo el Dr. Strangelove, Merkin Muffley y Lionel Mandrake en esta película de Stanley Kubrick.
La película es una parodia de los temores de la Guerra Fría a una guerra nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Se enfoca en un general de brigada loco de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que ordena un ataque nuclear preventivo contra la Unión Soviética. Así que vemos al Presidente de los Estados Unidos (Sellers); su asesor científico, el Dr. Strangelove (Sellers); el Estado Mayor Conjunto y un oficial de intercambio de la Real Fuerza Aérea (Sellers), mientras intentan evitar que la tripulación de un B-52 bombardee la Unión Soviética y comience una guerra nuclear.
Obviamente no podíamos terminar esta lista de películas donde actores interpretan a varios personajes sin mencionar a Lindsay Lohay y las divertidas y entrañables Hallie y Annie. Y es que seguramente en tu infancia tú también creíste que eran dos hermanas y no una misma actriz.
Aunque la película es un remake (donde Hayley Mills hace la misma hazaña), tenemos mucho más presente esta versión noventera que nos llena de risas con dos niñas que descubren en un campamento de verano que son gemelas separadas al nacer por sus propios padres que están divorciados. Así es como idean un plan para reunir a su familia para siempre.
En enero y febrero tendrá lugar el alineamiento más exacto de siete planetas en el cielo en un raro espectáculo para los amantes de la astronomía.
Durante enero ya son visibles en el cielo nocturno seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Pero el 28 de febrero, durante una sola noche, se les unirá Mercurio, en una rara alineación de siete planetas que no volverá a ocurrir hasta 2040.
En realidad, no es raro que varios planetas puedan verse juntos en el cielo nocturno.
Tampoco es raro ver a los planetas formados en una “línea” a través del cielo.
Esta es una línea imaginaria de la trayectoria aparente del Sol a lo largo de un año, conocida como “eclíptica”.
La eclíptica se debe al hecho de que la Tierra y todos los demás planetas del Sistema Solar se formaron a partir del mismo disco plano de gas y polvo que alguna vez rodeó a nuestro Sol en su infancia.
Esto significa que todos los planetas del Sistema Solar ocupan aproximadamente el mismo plano orbital (incluida la Tierra) y, por lo tanto, todos siguen más o menos la línea de la eclíptica en el cielo.
Las diferentes velocidades a las que orbitan los planetas hacen que, en ocasiones, varios de ellos puedan estar alineados aproximadamente en el mismo lado del Sol.
Desde la Tierra, si las órbitas se alinean correctamente, podemos ver varios planetas en nuestro cielo nocturno al mismo tiempo.
Es por eso que las llamadas “alineaciones planetarias” o “desfiles planetarios” son realmente algo inevitable.
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno son lo suficientemente brillantes como para ser visibles a simple vista durante las noches despejadas de enero.
Urano y Neptuno también están allí, pero para verlos se requieren binoculares o un telescopio.
En realidad, los planetas no están exactamente alineados. Más bien aparecen en un arco a través del cielo debido a su plano orbital en el Sistema Solar.
Pero la verdadera sorpresa, si el clima lo permite, ocurrirá el 28 de febrero, cuando Mercurio se una a este desfile planetario en un gran espectáculo que podrá ser observado desde la Tierra.
“Hay algo especial al ver los planetas con tus propios ojos”, le dijo a BBC Future Jenifer Millard, divulgadora científica y astrónoma de Fifth Star Labs en el Reino Unido.
“Es posible ir a Google y obtener una vista más espectacular de todos estos planetas. Pero cuando miras estos objetos, son fotones que han viajado millones o miles de millones de kilómetros a través del espacio para llegar a tus retinas”.
El espectáculo puede ser fascinante, pero ¿tienen algún impacto estas alineaciones aquí en la Tierra?
Algunos científicos han sugerido que las alineaciones planetarias podrían causar impactos en nuestro planeta, pero la base científica para la mayoría de estas afirmaciones es débil o inexistente.
Como explica Jenifer Millard, realmente “es solo una casualidad que estén en esta posición de sus órbitas”.
Como señala el periodista de asuntos espaciales y científicos Jonathan O’Callaghan, las alineaciones planterias sí pueden tener un impacto en la vida en la Tierra, en particular en términos de la exploración del Sistema Solar.
“Llegar a los planetas exteriores con una nave espacial es difícil porque estos mundos están muy lejos, a miles de millones de kilómetros, y se necesitarían décadas para llegar”, escribe O’Callaghan en BBC Future.
“Sin embargo, usar la atracción gravitatoria de un planeta bien ubicado, como Júpiter, para lanzar una nave espacial hacia el exterior puede reducir drásticamente el tiempo de viaje, algo que ninguna nave espacial ha hecho mejor que las naves Voyager de la NASA”, agrega.
Las alineaciones de planetas han sido utilizadas para investigar muchos aspectos diferentes del Universo, como el descubrimiento y estudio de exoplanetas, los mundos que orbitan alrededor de estrellas distintas al Sol.
Y también hay algunos usos más novedosos, como investigar la existencia de vida extraterrestre en sistemas solares donde los exoplanetas pasan uno frente al otro desde nuestro punto de vista.
Puedes leer: ¡Del Conalep a la NASA! Estudiantes mexicanos viajan a EU para aprender a desarrollar un satélite
Este evento, que se extenderá por varios días durante enero y febrero, será visible desde distintos puntos del planeta, siempre que las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan.
Como informa la NASA, durante enero en las primeras horas después del anochecer se puede ver a Venus y Saturno en el suroeste, a Júpiter en lo alto y a Marte en el este.
Urano y Neptuno también están allí, pero se necesita un telescopio para verlos.
El momento ideal para observar la alineación es justo después de la puesta del sol, pero se debe tener en cuenta que la hora exacta de salida y puesta de cada planeta variará dependiendo de tu ubicación en la Tierra.
La sorpresa especial del espectáculo tendrá lugar el 28 de febrero cuando Mercurio se una a estos seis planetas.
Para disfrutar el evento, los expertos recomiendan ubicarte en un lugar con cielos oscuros, en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañosas.
También se aconseja revisar las condiciones del clima para asegurarte de que el cielo está despejado el día del evento.
Los expertos de la Queen’s University, en Canadá, recomiendan descargar una aplicación como Stellarium o Star Chart.
Cuando apuntes tu teléfono al cielo, la app te dirá qué objeto del cielo nocturno estás observando.
Los telescopios y binoculares pueden ayudarle a ver más detalles, como los anillos de Saturno y las lunas de Júpiter.
*Esta nota fue corregida debido a que una versión previa señalaba erradamente que este tipo de alineación planetaria no se repetiría sino hasta el año 2492. La fecha correcta es el año 2040.
Haz clic para leer más historias de BBC News Mundo.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y activarlas.